Nuevos planes de magnicidio que continúan en
marcha contra presidente de la República, Nicolás Maduro, fueron
revelados este domingo por el periodista José Vicente Rangel en su
programa semanal.
El también analista político precisó que los planes tienen
presendentes desde las bases colombianas y son controladas por efectivos
estadounidenses.
En este sentido, advirtió sobre la compra de aviones de guerra que
realizó la derecha venezolana en Estados Unidos y que, porteriormente,
fueron trasladados a Colombia, país que, a su juicio, promueve acciones
desestabilizadoras contra Venezuela.
Rangel adelantó que los planes son proyectados para diciembre, en
especial con la actividad que prepara la oposición después de los
comicios a efectuarse el 8 de diciembre en el país.
Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció
que las autoridades del país encabezadas por el ministro de Interior y
Justicia, Miguel Rodríguez Torres, adelantan investigaciones
con el fin de neutralizar los planes de magnicidio que se han venido
gestando en su contra. Estas declaraciones las ofreció el mandatario
durante la reunión de ministros.
A prinicipios del mes de agosto, el Gobierno de Nicaragua condenó
y rechazo el plan de magnicidio que revelaron las autoridades
venezolanas en contra del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La primera dama nicaragüense y coordinadora del Consejo de
Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, manifestó su solidaridad al
pueblo bolivariano de Venezuela, al presidente Nicolás Maduro, la
primera combatiente, Cilia Flores y al presidente del Parlamento
venezolano, Diosdado Cabello.
Positiva gestión económica
El periodista José Vicente Rangel también reveló en su programa que
de acuerdo al más reciente estudio de la encuestadora International
Consulting Services (ICS) el 61,2 por ciento de los venezolanos valora
de manera positiva la gestión del presidente Nicolás Maduro en el ámbito
económico.
El informe divulgado por Vicente Rangel en su programa indicó que el
36 por ciento consideró como regular hacia mala la gestión económica de
Maduro.
Al sondear entre los entrevistados cómo valora la economía desde que
Maduro asumió la Presidencia, el 42 por ciento manifestó que es mejor,
un 21 por ciento considera que está igual y un 36,85 por ciento
respondió "un poco peor".
Por otro lado, ante la interrogante de si la situación económica va a
mejorar, un 60,3 por ciento está seguro de que sí lo hará; un 21,1 por
ciento que empeorará; un 17,25 por ciento que seguirá igual y un 1,4 por
ciento no respondió.