Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Cuba ampliará la cobertura boscosa nacional
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 26/08/2013 11:53
Cuba ampliará la cobertura boscosa nacional PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Yurién Portelles   

Imagen activa25 de agosto de 2013, 09:21La Habana, 25 ago (PL) Cuba hace esfuerzos para ampliar hasta un 29,4 por ciento la superficie boscosa del país hacia 2015.

En la actualidad ese índice es del 28,66 por ciento, según la Agencia de Información Nacional.

El programa forestal está dirigido a fomentar surtidos de madera y plantaciones protectoras del medio ambiente, precisa la fuente.

Añade que expertos del Instituto de Investigaciones Agro-Forestales expusieron los esfuerzos para satisfacer las necesidades de la economía cubana en un libro publicado aquí.

Arnaldo Álvarez y Alicia Mercadet indican en su texto titulado El sector forestal cubano y el cambio climático que se busca proteger las aguas y los suelos, tanto en cuencas hídricas como en zonas montañosas de alta pendiente.

En todos estos programas son empleados más de 180 especies de árboles, de los cuales el 77 por ciento es maderable y el resto de frutas.

Actualmente persisten deficiencias por la inadecuada selección de variedades y de sitios para la reforestación, bajos niveles de supervivencia y de logros de las plantaciones, y poca utilización de la biomasa derivada de los residuos agrícolas e industriales.

Una de las prioridades en este campo es la restauración de los suelos dañados por la minería a cielo abierto en el norte de la provincia de Holguín, en el oriente cubano, y la siembra de mangles en las costas.

El periódico Granma señala hoy que el Jardín Botánico del territorio holguinero impulsa el proyecto Arboreto, para la siembra de maderas preciosas cubanas y la protección de especies en peligro.

rmh/yp


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati