Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños carlos305 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MEME50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños carlosrd !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: JUSTO ES QUE LOS PUEBLOS LE EXIJAN A SUS GOBERNANATES,,,,
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: carlos305  (Mensaje original) Enviado: 30/08/2013 15:11

Mayoría de estadounidenses reacios a una guerra COMO JUSTO ES QUE LOS GOBERNANATES ESCUCHEN A SUS PUEBLOS Y NO ENVIENE SUS HIJOS A UNA GUERRA SIN JUSTIFICACION ALGUNA COMO LA GUERRA EN ANGOLA,,,POR QUE GRANMA NO MENCIONA ESTA GUERRA JAMAS LA MENCIONO,,,,

WASHINGTON. — Casi el 67 por ciento de los estadounidenses se opone a un ataque del Pentágono contra Siria y aclara que el presidente Barack Obama debe requerir la autorización del Congreso antes de alguna ejecución bélica.

Alrededor de siete de cada 10 encuestados por las cadenas CNN y NBC News opinaron que la Casa Blanca no debería tomar una decisión antes del regreso de vacaciones de los miembros del Capitolio, el 9 de septiembre.

Desde 1973, Estados Unidos ha aplicado la fuerza militar contra Granada en 1983, Irak en 1991, Haití en 1994 y Kosovo en 1999 y en ninguna de esas ocasiones los presidentes -demócratas o republicanos- esperaron por algún permiso del Congreso.

La Resolución sobre los Poderes en Tiempos de Guerra (War Powers Resolution), aprobada en la colina de Washington hace 40 años, admite que la Oficina Oval inicie una guerra y 60 días después explique sus razones a los parlamentarios.

El sondeo difundido este viernes incluyó a un millar de ciudadanos estadounidenses y alrededor del 50 por ciento se opuso a una intervención castrense en el país árabe, incluso si Obama consigue la certificación del Congreso federal.

Un 44 por ciento de los consultados negó en específico la necesidad de un llamado ataque quirúrgico con cohetes cruceros en contra de la nación levantina, una de las variantes con que el Pentágono amenaza a Damasco.

Washington intenta culpar a Siria por el lanzamiento contra civiles de gases letales prohibidos por la ONU, pero el gobierno del presidente Bashar al Assad rechazó las acusaciones y las calificó como un insulto contra el sentido común.

El informe de campo sobre el supuesto ataque químico en Siria está lleno de salvedades y es un material inconcluso, admitió un comunicado de la Dirección Nacional de Inteligencia de Estados Unidos.

Acorde con el diario New York Times y otros medios noticiosos "aún existen demasiadas preguntas acerca de quien controla ese tipo de armamento y sobre la responsabilidad del presidente Al Assad" en los sucesos del día 21.

Obama aclaró que aún no había tomado una decisión sobre un golpe aéreo en territorio sirio, pero reiteró las acusaciones de Estados Unidos contra el jefe de Estado Bashar al Assad.

Hemos analizado varias opciones militares durante reuniones esta semana con el equipo de seguridad nacional, dijo el mandatario en entrevista con la cadena noticiosa PBS NewsHour.

A primeras horas de este viernes un quinto buque de guerra estadounidense, armado con misiles de mediano alcance, arribó a las aguas del Mediterráneo (zona este).

Tras el rechazo ayer del Parlamento británico a la intervención militar, el Pentágono se quedó prácticamente solo en sus planes de agresión contra el país musulmán. (PL)



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados