Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Daniel Ortega destaca fortaleza moral del Ejército de Nicaragua
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 03/09/2013 12:20
Daniel Ortega destaca fortaleza moral del Ejército de Nicaragua PDF Imprimir E-Mail

03 de septiembre de 2013, 00:10Managua, 2 sep (PL) El Ejército de Nicaragua viene de lo más profundo de la identidad nacional y tiene una enorme fortaleza moral, inspirada en el ejemplo de los héroes de este pueblo, destacó hoy el presidente, Daniel Ortega.

Para el mandatario, ese cuerpo militar es pequeño y quizás carece del poderío del de países como Colombia, pero es aguerrido, de patriotas y lleva en sus venas y conciencia, la sangre y el ejemplo del cacique Diriangen, de Andrés Castro, José Dolores Estrada, Augusto C. Sandino y Carlos Fonseca.

Al intervenir en la ceremonia por el trigésimo cuarto aniversario de la constitución de esa fuerza, tras el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, Ortega insistió en la importancia de la unidad y la identidad nacional, forjadas a partir del mestizaje, en el camino hacia la definitiva liberación.

Recordó el papel protagónico de Augusto C. Sandino, quien con la creación el 2 de septiembre de 1927 del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional dio forma, cohesión, a toda la historia de lucha por la soberanía e integridad territorial de Nicaragua.

Repasó esa trayectoria y reconoció la resistencia armada de las comunidades indígenas y afrodescendientes, así como su batallar por preservar su cultura, sus raíces, desde la resistencia oral, donde el personaje más extraordinario es El Güegüense.

La lucha por Nicaragua la desarrolló ese conglomerado de mestizos, definió y criticó la injerencia en distintos momentos de esa historia de Estados Unidos, Inglaterra y otras potencias europeas.

Sandino marcó el rumbo definitivo para la unidad en favor de la defensa de la soberanía política, social y económica de Nicaragua, por ello no es casual que con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista se estableciese este día como el de la creación del Ejército Popular Sandinista, hoy Ejército de Nicaragua, enfatizó.

El presidente reconoció el trabajo que realiza la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua en las aguas nacionales recuperadas en el Caribe en virtud del fallo del 19 de noviembre de 2012 entorno a la controversia de fronteras con Colombia.

Alentó a las autoridades de ese país a encausarse por la ruta del diálogo, la negociación y aceptar sus propuestas de poner fin a las diferencias en esa área, donde por las vías de hecho se va dando el cumplimiento de la ley y hasta empresas pesqueras colombianas están pidiendo permiso a Nicaragua para poder pescar, según Ortega.

tgj/ism


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved