Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños carlosrd !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MEME50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños carlos305 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Rusia y Armenia analizan marcha de proceso integracionista
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 03/09/2013 12:27
Rusia y Armenia analizan marcha de proceso integracionista PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Odalys Buscarón Ochoa   

 03 de septiembre de 2013, 04:13Moscú, 3 sep (PL) Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Armenia, Serzh Sargsyan, evalúan hoy la marcha de los procesos de integración en el espacio postsoviético y la incorporación del país trascaucásico a los mecanismos comerciales regionales.

En la agenda de las pláticas oficiales figuran asimismo los asuntos concernientes a la seguridad en la región de Trascaucasia y el arreglo del conflicto en Nagorny-Karabaj, adelantó el ayudante presidencial, Yuri Ushakov.

Los mandatarios, precisó el funcionario del Kremlin, examinarán los pasos tendientes a una solución del contencioso territorial entre Armenia y Azerbaiyán, uno de los más antiguos de la época soviética.

Como copresidente del Grupo de Minsk (mediadores internacionales, junto a Estados Unidos y Francia), Rusia dirige los esfuerzos hacia a una solución pacífica de la problemática en Karabaj, precisó Ushakov.

Putin y el visitante armenio repasarán igualmente el desarrollo de las relaciones bilaterales y el diálogo político.

Para Sargsyan es la segunda visita que realiza a Rusia en los que va de 2013, luego de la anterior efectuada en marzo, cuando escogió a Moscú como primer destino al extranjero, tras su reelección como jefe de Estado.

Como el gran impulsor del proceso de integración en la Comunidad de Estados Independientes (CEI), en las décadas más recientes, Putin valora a Armenia como un socio fiable en los proyectos de ampliación de la Unión Aduanera y en la conformación de un Espacio Unico Económico, junto con Belarús y Kazajstán.

Erevan es un aliado estratégico de Rusia en la región de Trascaucasia, donde pugnan los intereses geopolíticos de Estados Unidos y de la OTAN.

La base de tales relaciones se sustenta en el Tratado de Amistad y Cooperación, suscrito por los dos Estados en 1997, y en la Declaración sobre colaboración estratégica, del 26 de septiembre de 2000.

Armenia forma parte igualmente de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, de la CEI, y en razón de los intereses defensivos, los dos países negocian la creación de un sistema común de defensa antiaérea, como el que ya existe con Belarús y Kazajstán.

Rusia absorbe un 23,5 por ciento de la balanza comercial armenia, con inversiones concentradas fundamentalmente en el sector energético y los hidrocarburos.

Los dos gobiernos adoptaron durante la décimo cuarta sesión intergubernamental, en Erevan, el 11 y 12 de octubre de 2012, el programa de cooperación económica a largo plazo hasta 2020. En San Petersburgo tendrá lugar la próxima reunión de la Comisión, del 30 de septiembre al 1 de octubre.

tgj/oda


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 03/09/2013 12:28
Rusia y Georgia afinan acuerdos para normalización de los nexos PDF Imprimir E-Mail

03 de septiembre de 2013, 07:43Tiflis, 3 sep (PL) Rusia y Georgia celebrarán este mes el cuarto encuentro a nivel de vicecancilleres, en busca de una normalización de las relaciones bilaterales, suspendidas desde agosto de 2008, tras la agresión georgiana contra Osetia del Sur.

Los primeros pasos de acercamiento entre Moscú y Tiflis se concretaron con la reunión celebrada el 14 de diciembre de 2012, en las afueras de Ginebra, en el que las partes mostraron un enfoque pragmático para restablecer gradualmente los lazos comerciales, culturales y humanitarios.

El viceministro de Relaciones Exteriores para los vínculos con Rusia Zurab Abashidze anunció este martes que la cuarta ronda de pláticas con su par Gregori Karasin tendrá lugar en Praga, en la segunda quincena de septiembre.

La fecha exacta está por definir, y se supone que lleguemos al final de la solución de todos los temas definidos para las negociaciones en formato bilateral, apuntó el diplomático.

Recientemente, el primer ministro Bidzin Ivanishvili reconoció que los encuentros de Abashidze y Karasin desempeñan un papel clave en la normalización de los vínculos ruso-georgianos, destacó la agencia ITAR-TASS.

Al ilustrar los progresos en el proceso negociador, Abashidze comentó el retorno de mercaderías georgianas al mercado ruso, como los vinos y aguas minerales.

Indicó que para finales de septiembre se prevé el inicio de la exportación hacia Rusia de productos agrícolas, cítricos y vegetales en lo fundamental.

Según el vicecanciller, Rusia tiene la intención de flexibilizar el régimen de visado para determinadas categorías de ciudadanos georgianos, lo cual, sin duda, potenciará aún más el progreso de los nexos bilaterales.

El gobierno del presidente Mijail Saakashvili -aliado confeso de Estados Unidos en la región- suspendió las relaciones diplomáticas con Moscú en agosto de 2008, a raíz de la operación de imposición de paz, llevada a cabo por fuerzas rusas, para frenar la agresión georgiana contra Osetia del Sur.

En medio del conflicto, el Kremlin reconoció la proclamación de Estado independiente de las repúblicas de Osetia del Sur y de Abjasia, separadas de Georgia a inicios de la década de 1990, motivo de sendas guerras civiles.

Las rondas de pláticas anteriores se realizaron el 1 de marzo y 5 de junio, en Praga.

rmh/oda


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados