|
General: Presidente Evo Morales llega a Belarús
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 04/09/2013 12:42 |
Presidente Evo Morales llega a Belarús |
 |
 |
 |
Escrito por Odalys Buscarón Ochoa |
|
04 de septiembre de 2013, 05:06Minsk, 4 sep (PL) El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó hoy a Belarús en cumplimiento de una invitación de su par y anfitrión, Alexander Lukashenko, junto a quien analizará las vías de incrementar la colaboración bilateral.
Al pie de la escalerilla del avión, dos muchachas vestidas con trajes típicos brindaron al visitante el pan y la sal, gesto de bienvenida de acuerdo con la tradición eslava.
Funcionarios de la cancillería belarusa y representantes diplomáticos de Bolivia, Cuba y Venezuela, países miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), concurrieron a la terminal aérea.
De inmediato, el jefe de Estado boliviano y los integrantes de su delegación se trasladaron hacia la residencia del presidente Lukashenko, donde ambos estadistas se reunieron en privado.
El programa prevé otra reunión de carácter ampliada en la que las partes abordarán los planes de cooperación en proyectos relacionados con los hidrocarburos y la industrialización del gas.
Otros campos de posible interacción económica complementaria son la introducción de maquinaria belarusa para explorar y explotar yacimientos minerales, así como la producción agropecuaria y la construcción civil.
tgj/oda |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Següent
Darrer
|
|
Visita de Morales a Europa centra atención de prensa boliviana |
 |
 |
 |
|
04 de septiembre de 2013, 08:27La Paz, 4 sep (PL) La visita del presidente Evo Morales a Europa centra la atención de la totalidad de los medios de prensa bolivianos, los cuales le dedican hoy grandes espacios a reseñar su paso por España y su llegada a Belarús.
Los noticiarios de la mayoría de las cadenas de radio y televisión abrieron con el arribo de Morales a Minsk, donde se reúne con su homólogo Alexander Luskashenko, primero en privado y luego en ampliado, además de depositar una ofrenda floral en el Monumento de la Plaza de la Victoria.
Los medios escritos, por su parte, se centran en su paso por España, donde se encontró con el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, y donde aseguró que ya se había superado el mal momento surgido a raíz del bloqueo que sufrió su avión hace poco más de dos meses a su regreso de una reunión en Moscú.
El diario gubernamental Cambio titula "Bolivia y España dan por superado su impasse aéreo" e inserta en portada una foto de Morales con Rajoy, en tanto reseña detalles de la visita a Europa, que incluye, además de Belarús, a Italia y el Vaticano.
Según Cambio, Morales aseguró a Rajoy "que el Estado boliviano brinda las garantías a las empresas españolas que trabajan en el país" y al mismo tiempo le recordó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que nadie es dueño del mundo para decidir invasiones militares, en referencia a Siria.
La Razón, por su parte, incluye fotos del encuentro del primer presidente indígena de Bolivia con el Rey Juan Carlos y reseña parte de su recorrido por la capital española, que incluyó una estancia en el estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu, lo cual le permitió conocer a Zinedine Zidane y Aldredo di Stéfano, dos grandes exjugadores merengues.
Con el título "Morales hace las paces con reino español", destaca El Deber la estancia del presidente en la antigua metrópoli y resalta que el mandatario apostó por la cooperación económica y política en su encuentro con Rajoy.
"No guardo rencor ni resentimiento. Los pueblos indígenas no somos vengativos", resaltó Morales en referencia al incidente aéreo, en tanto aseguró que "no culpo a Europa", en abierta referencia a Estados Unidos, como la mano que estuvo detrás de la negativa de permiso de sobrevuelo sobre varios países del llamado viejo continente hace dos meses.
Morales regresará el próximo sábado a esta capital, luego de reunirse en Italia con el presidente Giorgio Napolitano y de sostener un encuentro con bolivianos en Bérgamo, con la intención de trazar una estrategia para que regresen al país aquellos que una vez se marcharon.
También se encontrará con el papa Francisco, en el Vaticano, para analizar las relaciones entre la Iglesia Católica y el gobierno boliviano.
acl/hm |
|
|
|
|
04 de septiembre de 2013, 08:20Minsk, 4 sep (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, y su par y anfitrión belaruso, Alexander Lukashenko, asistieron hoy a la firma de un acuerdo para la exención de visado y un convenio de colaboración económico-comercial entre ambas naciones.
|
|
|
|
Nueva etapa en relaciones belaruso-bolivianas, afirman mandatarios |
 |
 |
 |
Escrito por Odalys Buscarón Ochoa |
|
04 de septiembre de 2013, 06:26Por Odalys Buscarón Ochoa
Minsk, 4 sept (PL) El presidente de Belarús, Alexander Lukashenko, aseguró hoy que la primera visita a la nación centroeuropea de su par boliviano, Evo Morales, marca una nueva etapa en las relaciones bilaterales.
Antes de iniciar en el Salón Azul de la Residencia Presidencial un encuentro en formato estrecho, ambos estadistas evocaron ante la prensa al fallecido líder latinoamericano Hugo Chávez, a quien calificaron de inolvidable.
Me siento muy feliz de poderle dar la bienvenida por primera vez en la tierra belarusa, expresó Lukashenko a Morales, para afirmar que los vínculos bilaterales marchan bien, pero en el plano económico no se corresponden con el potencial existente en ambas partes.
Entre Venezuela y Bolivia no vemos diferencia en ningún campo y quisiéramos lograr un nivel de colaboración comparable al que logramos con Caracas, gracias a la impronta de nuestro amigo el comandante Chávez, y ahora continuadas por el presidente Maduro, señaló.
Al respecto, ratificó la disposición de Belarús de ayudar a Bolivia en todos los sentidos, e invitó al mandatario visitante a trazar las líneas de cooperación.
Morales, por su parte, dedicó también sus primeros pensamientos en Belarús al ejemplo siempre presente de Hugo Chávez, y a continuación sugirió plantearse proyectos grandes en función del interés de las dos naciones.
Coincidió, asimismo, con Lukashenko en la necesidad de trabajar con intensidad ambas partes para llevar los nexos económicos al nivel de los políticos en esta nueva etapa.
Visiblemente emocionado tras el recorrido hacia la residencia presidencial en cuya ruta resaltaban vallas de bienvenida al distinguido visitante, Morales ratificó la voluntad de impulsar la colaboración bilateral en beneficio de las dos naciones.
El dignatario del país suramericano rendirá homenaje a los héroes de la Gran Guerra Patria (1941-1945) con una ofrenda floral en el Monumento de la Plaza de la Victoria, en esta capital.
Antes de su partida de Belarús esta tarde, visitará en esta misma ciudad una fábrica de vehículos de carga.
También recorrerá la planta productora de tractores, de los cuales Belarús exporta el 10 por ciento de todos los que se comercializan en el mercado internacional.
Las relaciones belaruso-bolivianas se establecieron en la década de los años 90, pero fue a partir de 2006 que alcanzaron una dimensión mayor.
Morales y Lukashenko dialogaron oficialmente por primera vez el 8 de marzo del año en curso durante los funerales del líder venezolano Hugo Chávez y en honor al amigo común se propusieron establecer una colaboración similar a la de Minsk y Caracas.
El primer presidente indígena de la historia boliviana visita Belarús en su actual gira europea después del incidente de hace dos meses, cuando su avión estuvo retenido por más de 14 horas en este continente.
rmh/jpm |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|