Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños AURA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños radio !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dumas !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Venezuela y Trinidad y Tobago unificarán yacimientos comunes de gas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 04/09/2013 23:22
Venezuela y Trinidad y Tobago unificarán yacimientos comunes de gas PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Jesús Adonis Martínez   

Imagen activa04 de septiembre de 2013, 16:32Caracas, 4 sep (PL) Venezuela y Trinidad y Tobago concretarán la unificación de yacimientos gasíferos compartidos, para lo cual suscribirán la semana próxima un acta para aprobación de la estructura de operatividad, informó hoy el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez.

Ramírez, quien sostuvo un encuentro con el titular trinitario de Energía y Asuntos Energéticos, Kevin Ramnarine, indicó en rueda de prensa que las excelentes relaciones bilaterales allanaron el camino en un proceso sin precedentes en el hemisferio, el cual comenzó en 2006 y fue impulsado mediante la firma de un acuerdo marco en marzo de 2007.

El también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) comunicó que existe certeza sobre al menos tres yacimentos que abarcan territorio marítimo de ambos países.

Uno de ellos, denominado Lorán-Manatee, cuenta con 10,25 tcf (trillion cubic feets en inglés, equivalentes a 10,25 billones de pies cúbicos), de los cuales 7,56 tcf pertenecen a Venezuela (73,75 por ciento) y 2,69 tcf a Trinidad y Tobago (26,25 por ciento).

Según Ramírez, fue acordada la explotación de dicho campo desde el lado venezolano, por Pdvsa y la trasnacional estadounidense Chevron.

Otros proyectos de unificación de yacimientos están previstos en los campos Dorado-Kapok y Cocuina-Manakin.

El primero posee 0,31 tcf de gas, de los cuales 0,05 tcf son venezolanos (15,9 por ciento) y 0,26 trinitarios (84,1 por ciento), mientras que el segundo tiene 0,74 tcf certificados: 0,25 tcf correspondientes al país sudamericano (34 por ciento) y 0,49 tcf a la nación insular (66 por ciento).

Señaló Ramírez que se prevé la construcción de un gasoducto de 276 kilómetros para llevar el carburante hasta Güiria (estado de Sucre) y desde allí pudiera incluso exportarse a Colombia.

En las próximas semanas -agregó- se firmará con Chevron un memorando sobre ingeniería básica que incluirá además una planta de gas natural licuado.

rc/jam


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados