|
General: Nadal y Djokovic nuevamente finalistas de Abierto de EE.UU.
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Ruben1919 (message original) |
Envoyé: 09/09/2013 12:28 |
Nadal y Djokovic nuevamente finalistas de Abierto de EE.UU. |
 |
 |
 |
|
09 de septiembre de 2013, 08:23Washington, 8 sep (PL) El serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal se verán las caras hoy en la final del Abierto de tenis de Estados Unidos, último Grand Slam de la temporada.
Esta será la tercera ocasión que el "Nole" y "Rafa" se ven las caras en esta final del US Open, en 2010 el triunfo fue para el ibérico, mientras que el serbio se llevó la de 2011.
Djokovic tiene una cuenta pendiente con Nadal, quien le derrotó hace unas semanas en la final del Masters de Montreal, sobre pista dura.
Según se informó, la Reina de España, Sofía, asistirá a la final del Abierto que se disputa en Nueva York.
Novak es un increíble competidor y sus resultados dicen que es uno de los mejores jugadores, es un gran campeón y va a ser una final dura pero espero estar listo, afirmó Nadal.
Mientras, Djokovic aseguró que jugar contra Nadal siempre es el desafío más grande que se puede tener en el tenis.
Él es el jugador dominante del momento, lucha por cada pelota y está jugando probablemente el mejor tenis que ha jugado en canchas duras, declaró el serbio.
Por su parte la estadounidense Serena Williams se ratificó como la mejor entre las damas al superar este domingo por 7-5, 6-7 (6-8) y 6-1 a la belarusa Victoria Azarenka, en la final del Abierto de Estados Unidos.
Siempre hay presión para defender tu título, señaló la Williams, número uno del mundo, quien se levó el triunfo en dos horas y 45 minutos.
Este es quinto título del Abierto estadounidense que conquista la menor de las hermanas Williams y su segundo trofeo de Grand Slam de la temporada, después de coronarse en Roland Garros el pasado mes de junio.
Actualmente, la tenista de 31 años de edad ya tiene un total de 17 títulos de Grand Slam en su palmarés y se colocó a sólo cinco de alcanzar a la alemana Steffi Graf, que tiene la segunda mejor marca en la historia del tenis femenino.
Williams, que ha disputado 21 finales de Grand Slam, también está ya a solo un título de alcanzar a sus compatriotas, las legendarias Martina Navratilova y Chris Evert, empatadas en el cuarto lugar de la lista de todos los tiempos, con 18 trofeos.
Mientras que otra estadounidense, Helen Wills Moody, es tercera después de ganar 19 títulos de los cuatro grandes.
La líder es la legendaria australiana Margaret Court que posee 24 títulos de Grand Slam, incluidos 11 que ganó en el Abierto de su país, además de cinco Abiertos de Estados Unidos, otros cinco de Wimbledon y tres de Roland Garros.
rc/dpg |
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 2 de 2
Suivant
Dernier
|
|
Nadal manda 21-15 en la estadística contra Djokovic y 7-3 en las grandes citas. (AFP) 
NUEVA YORK
Entre Novak Djokovic y Rafael Nadal no hay tregua cuando se cruzan en una cancha: sus partidos tienen el sello de garantía de que será un clásico.
El de este lunes, por el título del Abierto de Estados Unidos, será el episodio número 37 de una vibrante rivalidad en la que siempre entregan lo mejor de sí.
Se trata de la mayor cantidad de encuentros entre dos en la era de los abiertos del tenis, dejando atrás los duelos John McEnroe-Ivan Lendl y Jimmy Connors-Ivan Lendl.
“Hay una sensación especial cuando te toca ser parte de esta clase de partidos” , sintetizó Nadal.
Y es el mejor desenlace posible para el último Grand Slam de la temporada, un choque entre los dos primeros del escalafón.
Nadal manda 21-15 en la estadística entre ambos y 7-3 en las grandes citas, pero Djokovic marca el paso 11-6 en superficies duras.
Djokovic ha ganado 11 y perdido 6 juegos contra Nadal en superficies duras (AFP) 
“Sin falta es el mayor desafío en el tenis actual”, comentó el serbio Djokovic, quien al acceder a la final se aseguró permanecer en la cima del ránking. “Nadal es el competidor supremo en el deporte. Pelea cada pelota, y ahora mismo está exhibiendo el mejor tenis de su vida en superficies duras”.
Lo sabroso de esta rivalidad, a diferencia de la de Nadal con Roger Federer, es que se trata de una pulseada en la que se han alternado en el dominio desde su primer enfrentamiento en 2006.
Cuando Djokovic superó a Nadal en la final del US Open 2011, esa fue la sexta de siete victorias en fila sobre el español. Pero éste logró revertir la dinámica y ha ganado cinco de los últimos siete partidos, incluyendo un triunfo en cinco sets en semifinales del Abierto de Francia.
A una pregunta sobre los mejores y peores momentos frente al serbio, Nadal se tomó varios segundos para meditar sobre sus choques por todos los rincones del planeta. Se han visto las caras en diversos escenarios: desde la arcilla de París y el césped de Wimbledon hasta las canchas duras en Melbourne y Nueva York, midiéndose también en Juegos Olímpicos y Copa Davis.
Está la inolvidable final del Abierto de Australia de 2012 en la que ambos estuvieron a punto de desmayarse por el cansancio, tras librar una batalla de cinco sets en cinco horas y 53 minutos, que fue la final más larga de la historia en los Slams y que acabó con Djokovic triunfante.
“No me voy a hacer el tonto. En una final como esta preferiría jugar contra otro, frente a alguien con quien tenga más posibilidades de ganar”, dijo Nadal. “Sólo espero que Novak no tenga un partido ultrabrillante”.
Será la tercera vez en cuatro años que dirimen el título del US Open en el estadio Arthur Ashe, con la excepción del año pasado cuando Nadal no pudo jugar debido a lesiones en la rodilla izquierda. El primer asalto en 2010 fue para el ibérico, mientras que Djokovic se tomó revancha en 2011. Ambos partidos se definieron a cuatro sets.
Nadal va por su décimo tercer título de Grand Slam, mientras que Djokovic apunta el séptimo.
Djokovic tiene la mayor cantidad de victorias este año en canchas duras (31), pero Nadal está invicto (21-0).
Otro dato sobre Nadal: ha sido finalista en 12 de sus 13 torneos disputados en 2013. ¿La excepción? Una derrota en la primera ronda de Wimbledon.
En las semifinales del US Open, Nadal dejó en el camino al francés Richard Gasquet en tres sets y Djokovic doblegó al suizo Stanislas Wawrinka en cinco sets.
Ambos derrotados resumieron perfectamente el desempeño de los dos titanes.
“Nadal es una aplanadora”, apuntó Gasquet.
“Djokovic es fuerte”, indicó Wawrinka.
La interrogante a dilucidar es si Djokovic estará plenamente repuesto físicamente para disputar la final tras el esfuerzo de cuatro horas y nueve minutos que desplegó ante Wawrinka.
En Wimbledon, hace dos meses, Djokovic acabó exhausto tras vencer al argentino Juan Martín Del Potro en las semifinales, un partido de cuatro horas y 43 minutos en un viernes. Al volver el domingo posterior en el All England Club, cayó fulminado en tres sets ante el ídolo local Andy Murray.
Al menos Djokovic tiene a su favor que el US Open rompió este año con la tradición y dio un día de pausa entre la semifinal y la final.
El serbio se mostró confiado.
“Mis mejores resultados han sido en superficie dura”, afirmó. “Aquí es donde puedo decir que me siento más tranquilo y confiado. Espero hacerlo mejor que en la final de Wimbledon”.
Nadal piensa igual: “Es una final de Grand Slam. Es un solo partido |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|