Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LEOYSUSTECLADOS !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Paz y armonía, demanda presidente de Nicaragua a Colombia
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 12/09/2013 11:33
Paz y armonía, demanda presidente de Nicaragua a Colombia PDF Imprimir E-Mail

11 de septiembre de 2013, 22:32Managua, 11 sep (PL) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, demandó hoy paz y armonía a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, para cumplir la sentencia de la Corte Internacional de Justicia relativa a las fronteras en el mar Caribe.

Durante el homenaje a presidente chileno Salvador Allende, fallecido en el golpe de Estado perpetrado por Augusto Pinochet un día como hoy de 1973, el líder sandinista aludió a los mandatarios centroamericanos que hablan de expansionismo en una época en la cual debe primar el derecho y no la fuerza.

Colombia no tiene más que cumplir y acatar la sentencia de la Corte, insistió y señaló que eso es lo que hay que hacer aún cuando se esté insatisfecho con la orden del máximo tribunal de la Organización de Naciones Unidas.

San Andrés y Providencia le pertenecen Nicaragua, pero fuimos a la Corte, dimos nuestros argumentos; fue Colombia y dio sus argumentos, al final el juez dio su sentencia y no queda más que acatarla aunque no nos cause satisfacción plena, expresó.

Recordó que Nicaragua ha sido respetuosa de todas las resoluciones del ente con sede en La Haya, y aseguró que entiende la posición de Santos.

Pero Nicaragua, acotó, no puede decir que está de acuerdo. En lo que si coincide es en que se debe dialogar y buscar algún tipo de tratado para poner en práctica de manera armoniosa, como pueblos hermanos, la resolución que restituyó a este país más de 90 mil kilómetros en el mar Caribe.

A juicio de Ortega, recurrir a la fuerza sería regresar a la época de las cavernas y alimentar más guerra en el mundo.

En cambio, si nos vamos por el derecho, sería promover y fortalecer la paz en el mundo, sería alejar las guerras, contrastó.

Nicaragua, Latinoamérica, el Caribe, los colombianos y todos los gobiernos de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, están comprometidos con la paz, declaró.

tgj/ism


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados