Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Indignados de Occupy Wall Street vuelven a las calles
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 17/09/2013 13:23
Indignados de Occupy Wall Street vuelven a las calles PDF Imprimir E-Mail

17 de septiembre de 2013, 08:20Washington, 17 sep (PL) Activistas estadounidenses del movimiento Occupy Wall Street (OWS) convocaron hoy un día de marchas en Nueva York, a propósito del segundo aniversario de la explosión de masivas protestas contra lo que se denominó entonces la avaricia corporativa y desigualdad.

Los llamados indignados del OWS están regresando al lugar de su antiguo campamento en Manhattan para marcar la fecha del 17 de septiembre de 2011, cuando se apostaron en Zuccotti Park, cerca de la Bolsa de Valores de Nueva York, destacan medios digitales.

El Occupy Wall Street ha reiterado que "no tirará la toalla hasta que el 99 por ciento tenga lo que se merece, justicia económica".

Durante la jornada de aniversario el pasado año, el OWS hizo una mención especial a la Policía, con la que tuvo distintos enfrentamientos y a la que criticó por el desalojo "ilegal y por la fuerza" del campamento instalado en Zucotti Park.

En esa ocasión expresaron sus organizadores: "Ahora que arrancamos el segundo año, nuestro objetivo sigue siendo luchar contra la deuda desmesurada, los embargos inhumanos y las políticas públicas que explotan a los pobres y trabajadores".

Convertidos en Personaje del Año para la revista Time, los indignados de Wall Street se trazaron como objetivo construir un futuro mejor en donde los ciudadanos sean más importantes que los beneficios corporativos.

Los manifestantes, que fueron desalojados en aquel momento tras meses de protesta, vieron replicado este movimiento espontáneo en varias ciudades estadounidenses y en otros países como España.

acl/dfm


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados