17 de septiembre de 2013, 09:16Caracas, 17 sep (PL) La ministra de Educación, Maryann Hanson, destacó hoy los avances en materia educativa de Venezuela, luego de que la víspera unos cinco millones de niños se incorporaran a las aulas de enseñanza básica en el inicio del período académico 2013-2014.
En entrevista con el canal público Venezolana de Televisión, la titular aseguró que este lunes hubo una alta asistencia a clases en este país sudamericano, donde abrieron sus puertas el 93 por ciento de los planteles.
La no apertura del siete por ciento restante pudiera deberse a que "no se terminó de limpiar o adecuar los espacios", justificó.
Indicó la funcionaria que ya se ultiman detalles para el inicio del curso en las enseñanzas media general y técnica -así como en otras modalidades-, con lo cual se llegaría a casi ocho millones de estudiantes (más de 10 millones si se suma el nivel universitario).
Hanson resaltó la actual cobertura del 77 por ciento en educación inicial (tres a cinco años), que -recordó- era del 46 por ciento en 1998, antes de la llegada al poder del fallecido líder Hugo Chávez.
"Y vamos hacia la universalización", apuntó.
En la educación de seis a 11 años -explicó Hanson- la matrícula no creció de un año a otro debido a un estancamiento del crecimiento poblacional.
Aseguró, sin embargo, que en estos momentos se realiza la captación de unos 167 mil niños que a partir del censo de 2011 se conoce que no están estudiando.
Explicó Hanson que ello está asociado a la lucha del Gobierno venezolano por continuar bajando el piso de la pobreza extrema.
De cualquier manera, subrayó la mayor inclusión generada por las políticas educativas gubernamentales y el actual 97 por ciento de prosecución en Venezuela.
Sostuvo Hanson que en los últimos 14 años se han abierto cinco mil 664 centros educativos y que para este curso se han dispuesto 35 millones de libros gratuitos.
Por otra parte, Hanson confirmó este martes que las condiciones están creadas para una nueva convención colectiva que beneficiará a unos 460 mil docentes activos, jubilados y pensionados.
lac/jam |