Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Eva Golinger : " EEUU no puede secuestrar a la ONU....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/09/2013 11:25

Eva Golinger: "EE.UU. no puede secuestrar a la ONU, y esto es lo que están haciendo"

Publicado: 20 sep 2013 | 4:45 GMT Última actualización: 20 sep 2013 | 4:46 GMT
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
   00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fullscreen
 
 
Share Video
 
  

La presentadora del programa de RT 'Detrás de la noticia', Eva Golinger, tacha de "provocación" la prohibición de vuelo del avión presidencial de Venezuela por el espacio aéreo de Puerto Rico.

"Este escenario no es algo atípico para EE.UU.", manifestó Golinger, recordando el incidente con el avión presidencial de Evo Morales en junio pasado.

"Lo hacen para crear obstáculos, para provocar una reacción por parte del Gobierno venezolano", opinó la escritora.

Sin embargo, destacó, si la sede principal de las Naciones Unidas está en Nueva York, "Washington está obligado a siempre dejar entrar a las delegaciones internacionales".

"EE.UU. no puede secuestrar a la ONU, y esto es justamente lo que están haciendo cuando intentan obstaculizar los viajes de los presidentes o prohíben la entrada de sus delegaciones", declaró.

Asimismo, comentó las declaraciones del presidente boliviano Evo Morales, quien llamó a los países latinoamericanos a reaccionar ante este incidente.

Según la periodista, "es posible organizar una denuncia contundente sobre esta clase de abusos".

Eso ya es el colmo del unilateralismo de EE.UU. en el mundo


Explicó que EE.UU. está siempre buscando alguna manera de dificultar la presencia de los jefes de Estado, que además son los que vienen a denunciar los abusos del Gobierno de EE.UU. en América Latina y en el mundo, "que son voces de protestas, son voces que no se callan ante la intimidación y las presiones de EE.UU."

"Entonces, es importante que vengan todos los jefes de Estado y las delegaciones de los países del ALBA, de América Latina a Naciones Unidas, a la Asamblea General para que denuncien en voz colectiva estos abusos que ellos están sufriendo", expresó la analista.

Según ella, hay que tomar una decisión: o las Naciones Unidas mantiene Nueva York como su sede y deja entrar a los jefes de Estado y delegaciones, o se convierte en un lugar controlado por EE.UU., "y entonces hay que cambiarle la sede, porque no puede ser que un sitio de reunión de la comunidad internacional sea controlado por un solo país".

"Eso ya es el colmo del unilateralismo de EE.UU. en el mundo", concluyó Golinger.

Según informó este viernes el canciller venezolano Elías Jaua, EE.UU. prohibió el vuelo del avión presidencial de Venezuela por el espacio aéreo de Puerto Rico en un trayecto hacia China, acción que el canciller calificó como "una agresión".

Además, el propio mandatario venezolano denunció que las autoridades estadounidenses han negado el visado a varios funcionarios de su país que pretendían asistir al foro de cooperación América del Sur-África en Nueva York.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 22/09/2013 13:41
Parlamentarios muestran preocupación por caso de avión de Maduro PDF Imprimir E-Mail

20 de septiembre de 2013, 17:34Santo Domingo, 20 sep (PL) La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) expresó hoy su preocupación ante la situación creada con la solicitud de autorización de sobrevuelo por Puerto Rico del avión del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, denunció la víspera que Estados Unidos negó el permiso, el cual fue concedido finalmente para el viaje del mandatario este viernes a China.

En una declaración los respectivos copresidentes del foro, el español José Ignacio Salafranca y el salvadoreño Leonel Vásquez, hicieron "un llamamiento a la calma y al diálogo como la mejor manera de evitar una escalada que pueda enconar el conflicto".

Por otra parte, los titulares manifestaron en el mismo texto su consternación por las devastadoras consecuencias de los fenómenos meteorológicos Manuel, desde el océano Pacífico, e Ingrid, desde el océano Atlántico, en México.

Enviaron en nombre de la Asamblea el pésame a las familias del más de centenar de víctimas mortales y la solidaridad a los más de un millón de personas afectadas directamente, resto del pueblo, Gobierno y Congreso.

También señalaron la voluntad de respaldar las diversas operaciones de ayuda financiera y humanitaria, como el envío de alimentos, agua, ropas, medicamentos e infraestructura proveniente de Europa y América Latina.

Desastres como éstos, subraya el documento, demuestran la necesidad de crear el Centro Birregional de Prevención de Catástrofes propuesto repetidamente por Eurolat.

La Mesa Directiva de esta entidad, que constituye el foro parlamentario de debate, control y seguimiento de las acciones relativas a la Asociación Estratégica Birregional, celebró desde ayer una reunión de dos días en la norteña ciudad dominicana de Puerto Plata.

Eurolat está integrada por 150 diputados, 75 del Parlamento Europeo e igual cantidad de los congresos Latinoamericano, Andino, Centroamericano, del Mercosur, México y Chile.

mgt/dsa

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 22/09/2013 13:44
Presidente nicaragüense condena hostilidad de EE.UU. contra Maduro PDF Imprimir E-Mail

21 de septiembre de 2013, 19:08Managua, 21 sep (PL) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, condenó hoy la hostilidad de Estados Unidos contra su par venezolano, Nicolás Maduro, demostrada al impedirle sobrevolar Puerto Rico cuando viajaba rumbo a China.

El líder sandinista calificó de arbitraria la conducta de las autoridades estadounidenses y sugirió analizar juntos estos escenarios, como hermanos, en la Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América y en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

En mensaje a Maduro, fechado este 21 de septiembre en Managua, Ortega alentó a "determinar estrategias que, en el marco del obligado reconocimiento de las normas del Derecho Internacional, garanticen a nuestros gobiernos la dignidad y el respeto que nuestros Estados y sus representantes merecen".

"Con indignación conocimos la actitud hostil de los Estados Unidos de Norteamérica que una vez más atenta contra toda norma del Derecho Internacional, al impedir el sobrevuelo del avión de un Jefe de Estado que se dirige, desde su soberana decisión, a otro país del mundo", expresó en la misiva.

"También seguimos, con preocupación, la negativa del mismo gobierno de conceder visa a hermanos venezolanos que van a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas", añadió.

Ortega rememoró que Nicaragua vivió idénticas situaciones, "que de ninguna manera contribuyen al respeto, al entendimiento, a la buena voluntad, y ya no digamos a las relaciones diplomáticas o amistosas que deben existir entre los Estados, como existen, definitivamente entre los pueblos".

El dignatario sandinista ratificó los lazos de hermandad que lo unen a Maduro, a quien identificó "en el mismo camino de luchas y victorias que reconoce cada día el legado nuestro americano del presidente Hugo Chávez", fallecido el 5 de marzo de 2013.

ls/ism


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados