23 de septiembre de 2013, 04:22Moscú, 23 sep (PL) El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste hoy en Sochi a la cumbre del Tratado de la Organización de Seguridad Colectiva (OTSC), donde la situación en torno a Siria figura entre los temas a debate, confirmó una fuente del Kremlin.
Naturalmente, una discusión en relación con Siria tendrá lugar entre los líderes, afirmó el asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov.
La OTSC fue instituida en 2002 y la integran Armenia, Belarús, Kazajstán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán.
Ushakov puntualizó que los países miembros de la OTSC parten de la premisa de que solo es posible resolver el conflicto en el país árabe mediante una vía política-diplomática.
Ese propósito requiere de esfuerzos internacionales conjuntos que respalden las normas y principios del Derecho Internacional y el papel central de Naciones Unidas en la solución de los problemas globales, aseguró.
Otros asuntos que serán sometidos a debates en la cumbre de la OTSC se refieren a los problemas que este grupo de naciones tienen que enfrentar a causa del auge del narcotráfico procedente de Afganistán tras la ocupación por Estados Unidos y sus aliados.
En primer lugar, sostuvo el asesor, estarán los esfuerzos para construir la infraestructura que permita enfrentar el auge de las amenazas tras la retirada en 2014 de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF).
La asesoría a Tayikistán en el reforzamiento de la vigilancia de su frontera con Afganistán será otro tema al que se le preste atención, además del intercambio de puntos de vista sobre diversos tópicos de la agenda regional e internacional, se informó.
Desde el punto de vista de la defensa, los líderes se proponen tomar decisiones sobre el establecimiento de la Fuerza Aérea de la OTSC, el perfeccionamiento del sistema de control de los efectivos de la organización y su estructura de mando conjunto.
En Sochi, los estadistas aprobarán el presupuesto correspondiente a 2014 y adoptarán un comunicado conjunto relativo a las actividades de la OTSC en las esferas de la política exterior, la cooperación militar y la contención de los retos y amenazas de la actualidad.
Durante la cumbre, la presidencia de la OTSC pasará de Kirguistán a Rusia, hasta 2014.
tgj/jpm |