Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Nuevas evidencias desmienten acusaciones contra Siria PDF Imprimir E-Mail
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 22/09/2013 13:59
Nuevas evidencias desmienten acusaciones contra Siria PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Luis Beaton   

evidencias desmienten acusaciones contra siria21 de septiembre de 2013, 09:07Washington, 21 sep (PL) Declaraciones del exembajador británico y activista político Craig John Murria, ponen en evidencia las acusaciones estadounidenses de que el Ejército Árabe Sirio empleó armas químicas contra la población.

Murria afirmó en su página oficial que las pruebas presentadas por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, tras el ataque químico del 21 de agosto, fueron falsificadas por el servicio secreto israelí. El Mossad falsificó pruebas del ataque químico en Siria, puntualizó.

Las declaraciones de Kerry sobre las interceptaciones de comunicaciones de altos militares del Ejército sirio no tienen una base sólida, ya que Washington carece de instalaciones comparables con el centro de Troodos, en Chipre, que pertenece al servicio de inteligencia británico GCHQ, lo que condiciona altos niveles de cooperación entre la CIA y el MI6, dijo.

Troodos es altamente valorado por la NSA. El centro monitorea las líneas satelitales y de radio, así como el tráfico de microondas en Oriente Medio, desde Egipto y Libia oriental hasta el Cáucaso. Todas las comunicaciones telefónicas en esta región se captan por las plataformas de Troodos, indicó el exembajador.

La respuesta al enigma de Troodos es simple: Troodos no interceptó las comunicaciones, porque no existen. El Mossad las había fabricado, puntualizó el exdiplomático.

A la par que surgen estas revelaciones, las autoridades de Damasco iniciaron el cumplimiento de los compromisos con el plan acordado por Kerry y su similar ruso, Serguei Lavrov, en Ginebra, y entregaron a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) los primeros informes sobre su programa de esas armas.

Los pasos dados por Siria están en consonancia con las negociaciones diplomáticas en busca de la adopción de una resolución de la ONU para destruir o poner a resguardo las armas químicas.

Los jefes de la diplomacia de Rusia y Estados Unidos mantienen estrechos contactos para propiciar que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución que respalde el trabajo de la OPAQ, algo que pudiera ocurrir la próxima semana si se eliminan del texto las amenazas del uso de la fuerza.

Relacionado con el tema, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, abogó este viernes por una rápida implementación del acuerdo entre Washington y Moscú para destruir el arsenal químico sirio, y llamó a una solución política a la crisis de ese país.

Wang apoyó las actuales negociaciones y demandó la rápida convocatoria de la conferencia Ginebra II, que pudiera trazar una hoja de ruta para una solución negociada de la crisis.

Mientras tanto, la llamada Coalición Nacional Siria (CNFROS), la mayor alianza opositora, descartó una oferta de mediación entre el gobierno sirio y la oposición formulada por el presidente iraní, Hasan Rohaní.

En Moscú, la directora general del Instituto de Investigaciones e Iniciativas de Política Exterior, Veronika Krasheninnikova, opinó este sábado que el gobierno sirio enfrenta una invasión terrorista internacional, patrocinada por Estados Unidos, a través de sus aliados en el Medio Oriente y países europeos como Francia y Reino Unido.

La experta coincidió con el criterio de que la situación de desestabilización en Siria, tiene su foco orientado hacia Irán, en segundo lugar hacia Rusia, y por último, a China, considerada por Estados Unidos su principal adversario estratégico.

En tal coyuntura, subrayó, ante Moscú aparece una sola opción: ayudar a Damasco en su lucha contra esas amenazas, o de lo contrario será blanco directo de estas en un futuro cercano, en sus fronteras con el Cáucaso y Asia Central.

Mientras, en La Habana, Cuba, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó que su gobierno rechaza toda injerencia militar extranjera en ese país, y, por el contrario, está a favor de una salida pacífica y democrática al conflicto.

"No nos engañemos, están enviando desde el exterior armas a Siria", aseveró tras indicar que es preciso evitar eso para que las partes se sienten a conversar y no se genere más violencia en esa nación.

rc/lb


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 23/09/2013 10:01
Rusia denuncia parcialidad occidental sobre armas químicas sirias PDF Imprimir E-Mail

22 de septiembre de 2013, 14:51Moscú, 22 ago (PL) El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, denunció hoy la parcialidad de Estados Unidos y sus aliados sobre las armas químicas en Siria al ignorar denuncias de que los opositores pueden también poseerlas.

Según expertos israelíes, afirmó en entrevista televisada, los rebelde tomaron por lo menos en dos ocasiones las áreas en las que se encontraban reservas de armas químicas, por lo cual ahora pueden estar en sus manos.

Deploró el jefe de la diplomacia rusa que no se cuente toda la historia cuando se acusa solo al Gobierno de ser el sospechoso de emplear ese tipo de armamentos sin mencionar a los rebeldes.

Según nuestras estimaciones, es probable que, además de los laboratorios de cosecha propia donde los milicianos tratan de "cocinar infusiones maliciosas" y mortales, los datos de los israelíes sean verídicos, expresó con ironía Lavrov.

Estimó necesario que quienes financian a la oposición, incluidos los extremistas, hallen una manera de exigirles que entreguen lo que tomaron para que sea destruido en virtud de la Convención Sobre Armas Químicas.

Al referirse al informe de los inspectores de la ONU sobre el empleo de agentes tóxicos en Siria, Lavrov indicó que Estados Unidos y Francia no ocultan el hecho de que no lo necesitan.

Mucho antes de que se preparara ese documento, Washington y París declararon que ya sabían todo y que sus datos de inteligencia eran irrebatibles, aunque al final no nos los mostraron, evocó el titular.

Aclaró Lavrov que lo presentado por ambas contrapartes no demuestra que el episodio aludido esté vinculado con el empleo de armas químicas por parte del gobierno de Bashar al-Assad.

En contraste con las omisiones occidentales, el ministro ruso destacó que adicionalmente existen otros testimonios aportados por periodistas que visitaron zonas ocupadas por los rebeldes y conversaron con ellos.

Lograron descubrir que habían recibido algunas armas desde el extranjero que nunca antes habían visto y ni siquiera sabían manejarlas, pero luego las utilizaron, agregó el ministro ruso al citar lo reportado por los corresponsales de guerra.

Lavrov reiteró la esperanza de que los inspectores de la ONU regresen a Damasco para que, además del incidente del 21 de agosto, investiguen los ataques con gases tóxicos sufridos por las tropas gubernamentales el 22, 24 y 25 de ese mes.

rmh/jpm


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados