22 de septiembre de 2013, 14:51Moscú, 22 ago (PL) El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, denunció hoy la parcialidad de Estados Unidos y sus aliados sobre las armas químicas en Siria al ignorar denuncias de que los opositores pueden también poseerlas.
Según expertos israelíes, afirmó en entrevista televisada, los rebelde tomaron por lo menos en dos ocasiones las áreas en las que se encontraban reservas de armas químicas, por lo cual ahora pueden estar en sus manos.
Deploró el jefe de la diplomacia rusa que no se cuente toda la historia cuando se acusa solo al Gobierno de ser el sospechoso de emplear ese tipo de armamentos sin mencionar a los rebeldes.
Según nuestras estimaciones, es probable que, además de los laboratorios de cosecha propia donde los milicianos tratan de "cocinar infusiones maliciosas" y mortales, los datos de los israelíes sean verídicos, expresó con ironía Lavrov.
Estimó necesario que quienes financian a la oposición, incluidos los extremistas, hallen una manera de exigirles que entreguen lo que tomaron para que sea destruido en virtud de la Convención Sobre Armas Químicas.
Al referirse al informe de los inspectores de la ONU sobre el empleo de agentes tóxicos en Siria, Lavrov indicó que Estados Unidos y Francia no ocultan el hecho de que no lo necesitan.
Mucho antes de que se preparara ese documento, Washington y París declararon que ya sabían todo y que sus datos de inteligencia eran irrebatibles, aunque al final no nos los mostraron, evocó el titular.
Aclaró Lavrov que lo presentado por ambas contrapartes no demuestra que el episodio aludido esté vinculado con el empleo de armas químicas por parte del gobierno de Bashar al-Assad.
En contraste con las omisiones occidentales, el ministro ruso destacó que adicionalmente existen otros testimonios aportados por periodistas que visitaron zonas ocupadas por los rebeldes y conversaron con ellos.
Lograron descubrir que habían recibido algunas armas desde el extranjero que nunca antes habían visto y ni siquiera sabían manejarlas, pero luego las utilizaron, agregó el ministro ruso al citar lo reportado por los corresponsales de guerra.
Lavrov reiteró la esperanza de que los inspectores de la ONU regresen a Damasco para que, además del incidente del 21 de agosto, investiguen los ataques con gases tóxicos sufridos por las tropas gubernamentales el 22, 24 y 25 de ese mes.
rmh/jpm |