Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!                                                                                           Joyeux Anniversaire SHADIRA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Celebran en Dominicana antigua tradición popular y religiosa
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 24/09/2013 11:01
Celebran en Dominicana antigua tradición popular y religiosa PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Diony Sanabia   

24 de septiembre de 2013, 00:46Por Diony Sanabia
Imagen activaSanto Domingo, 24 sep (PL) La mayoría de los dominicanos celebra hoy el día de Nuestra Señora de Las Mercedes, patrona nacional, según los católicos, como una de las tradiciones populares más antiguas de este país caribeño.

De acuerdo con la ley, se produce el receso laboral durante la jornada, y son comunes las peregrinaciones hacia el Santo Cerro en la provincia central de La Vega, donde está el santuario de la virgen, construido a fines del siglo XIX.

Casi siempre, los sacerdotes exhortan a los fieles y al pueblo en general a reflexionar sobre la vida y enfrentar los males de la sociedad.

Apuntes históricos refieren que el culto a la virgen se remonta a los primeros años de la colonización española cuando su imagen fue traída por los religiosos mercedarios acompañantes de Cristóbal Colon en su segundo viaje a América.

Por muchos años la creencia popular atribuyó a Las Mercedes su intervención en una batalla entre indígenas y españoles, a quienes se apareció en el acampamento para asegurarles la victoria.

Desde entonces, los colonizadores comenzaron a rendir tributo en el lugar donde estaba su campamento: el Santo Cerro, sitio de una numerosa concentración de persona cada 24 de septiembre.

Con el surgimiento del Estado dominicano en 1844, la Virgen de Las Mercedes fue declarada patrona nacional, y aumentó la devoción hacia ella, que también se extiende por otros países de América Latina.

Más allá de la celebración religiosa, el momento reúne a familiares y amigos, y crece la bonanza para los vendedores pobres de alimentos, artesanías y velas en las proximidades de los templos.

tgj/dsa


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés