Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire SHADIRA!                                                                                           Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Latinoamérica y el Caribe protagonistas en debate general de ONU
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 25/09/2013 08:35
Latinoamérica y el Caribe protagonistas en debate general de ONU PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Waldo Mendiluza   

25 de septiembre de 2013, 01:03Por Waldo Mendiluza
Imagen activaNaciones Unidas, 25 sep (PL) Las intervenciones de presidentes latinoamericanos y caribeños están hoy entre las más esperadas en el segundo día de debates de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, foro centrado en los objetivos del milenio y el desarrollo sostenible.

Según la lista de oradores divulgada aquí, harán uso de la palabra los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; Venezuela, Nicolás Maduro (sin confirmar su asistencia); Perú, Ollanta Humala; El Salvador, Mauricio Funes, y Panamá, Ricardo Martinelli.

También pronunciarán discursos ante la plenaria de 193 países correspondiente al 68 período de sesiones, los primeros ministros de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, y Antigua y Barbuda, Winston Spencer.

Maduro anunció en su cuenta de twitter que regresaba de una visita a China y que estaría el miércoles cumpliendo "una agenda intensa en la calle con nuestro pueblo", por lo que se incrementaron las dudas sobre su presencia aquí.

Hace unos días, las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se tensaron luego de que Washington negará inicialmente el sobrevuelo del avión presidencial del líder suramericano en su ruta a China, postura que generó rechazo internacional.

Por su parte, la intervención de Morales despierta expectativas luego de que la víspera en una rueda de prensa en la sede de la ONU asegurara ver cinismo en el discurso del presidente estadounidense, Barack Obama, ante la Asamblea.

He visto mucho cinismo de Obama, viene a mentir a la ONU; habla de libertad, justicia y paz cuando Estados Unidos tiene bases militares por todo el planeta e interviene en países para apoderarse de sus recursos, señaló

El mandatario boliviano es un fuerte crítico del sistema capitalista y del daño ambiental provocado por el consumismo y la sobreexplotación de los recursos naturales.

Además de los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la segunda jornada del debate general intervendrán los mandatarios de España, Serbia, Costa de Marfil, Polonia, Ruanda, Etiopía, Georgia, Italia y Camerún, entre otros.

La Asamblea General dedica sus discusiones al cumplimiento de los Objetivos del Milenio fijados para 2015 en Nueva York hace 13 años y al establecimiento de estrategias para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza una vez que llegue ese límite.

También el cambio climático y la reforma de la ONU, en particular de su Consejo de Seguridad, han estado presentes, junto a cuestiones coyunturales como la crisis en Siria.

Se espera que esos temas continúen durante los seis días restantes del debate general, el cual preside el diplomático de Antigua y Barbuda, John Ashe.

tgj/wmr


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés