Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Ecuador presentará caso Chevron ante la Haya
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/09/2013 12:33
Ecuador presentará caso Chevron ante la Haya PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Nuriem De Armas   

26 de septiembre de 2013, 00:54Imagen activaQuito, 26 sep (PL) Ecuador presentará a fines de esta año ante la Corte Internacional de la Haya información sobre los daños medioambientales a la región amazónica ocasionados por la multinacional petrolera Chevron, destacaron medios de prensa.

La Agencia de Noticias Andes señaló que se organizan detalles sobre las afectaciones a los ecosistemas y las poblaciones de esa zona durante los 26 años que Texaco, comprada por Chevron, explotó los recursos petroleros allí.

Apuntó que se ha establecido el daño a partir del vertido de 680 mil barriles de crudo a los ríos, flora y fauna de las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos.

La negligencia con que obró la trasnacional ha provocado secuelas en uno 30 mil miembros de las comunidades ancestrales que habitan esas regiones, agregó Andes.

Entre los datos a señalar se encuentra las cifras oficiales que maneja la Corte de Sucumbíos, que indica la existencia de 356 pozos, con sus respectivas piscinas, lo que alcanza unas 820 fosas.

Otras cifras revelan que en Orellana y Sucumbíos el 47 por ciento de la población accede a agua de ríos, acequias, vertientes contaminadas, lo cual ha producido múltiples enfermedades.

Un censo de la región informó que la población de las provincias de esas dos porvincias tienen tres veces más cáncer que los habitantes del resto del país.

En zonas directamente afectadas la cifra es aún mayor, la proporción es seis a uno, según un estudio efectuado en 2008.

Añadió que existen también más de 80 mil análisis que reflejan la existencia de productos tóxicos en el suelo y en el agua resultante de la contaminación por el agua tóxica que salía de la extracción del petróleo.

Un informe del 2008, del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Guayaquil afirma que las mujeres que beben agua a menos de 200 metros de las instalaciones petroleras tienen 147 por ciento más abortos que las que viven donde no hay contaminación.

En la zona de afectación, el 30 por ciento de los niños tienen anemia, en adultos esta cifra es del 50 por ciento y es más frecuente en hombres mayores de 30 años que trabajaban en actividades de limpieza de crudo.

tgj/nda


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados