الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Imágenes latinoamericanas en salón cubano de artes visuales
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 26/09/2013 12:36
Imágenes latinoamericanas en salón cubano de artes visuales PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Lázaro D. Najarro P   

26 de septiembre de 2013, 03:27Imagen activaCamagüey, Cuba, 26 sep (PL) Más de 70 obras de 50 artistas cubanos y extranjeros conforman la exposición "Latinoamérica: Imágenes de una colección" en el contexto del XXVIII Salón de Artes Visuales Fidelio Ponce de León, que se inaugura hoy en esta oriental ciudad.

Autores de Brasil, Argentina, México, Ecuador, Venezuela y Cuba, entre otras naciones, se unen en la muestra a disposición del público de esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, ubicada a unos 570 kilómetros al este de La Habana.

Alfredo Fuentes, curador general del evento que se efectúa del 26 al 28 de septiembre aquí, dijo en conferencia de prensa que la exposición la integran trabajos que participaron en disímiles bienales de La Habana.

Las imágenes evidencian cómo a lo largo de los años, las llamadas manifestaciones artísticas convencionales cedieron espacio a nuevas formas de hacer como el arte objeto, la instalación y el video, apuntó.

En "Latinoamérica: Imágenes de una colección" se podrá apreciar obras del Movimiento Cinético a partir de figuras como Horacio García Rossi o Julio Le Parc.

Además, contará con selecciones de los fotógrafos Pedro Meyer y Graciela Iturbide, ambos de México, mientras que de Venezuela estará el quehacer de Carlos Rivodó; en tanto de Brasil se mostrarán las creaciones de Carlos Tosí y Rubem Valentim.

Los curadores afirman que las obras "tematizan la realidad circundante, los apremios individuales y colectivos.

tgj/ldn


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة