Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños TORRANTIAO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Amanda R !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Fiscalía cita a indagatoria a Santiago Uribe Vélez
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/09/2013 13:51

Fiscalía cita a indagatoria a Santiago Uribe

Fiscalía cita a indagatoria a Santiago Uribe

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe.

Foto: Archivo El Tiempo

Hermano del expresidente será indagado por presuntos nexos con 'paras'.

Un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos citó a diligencia de indagatoria a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, dentro de un proceso por la supuesta creación de grupos paramilitares.

Esto fue confirmado por el propio expresidente en su cuenta de Twitter, donde escribió: “Citan a indagatoria a mi hermano después que abogado de Petro dijo que Fiscalías no procedía por mis influencias”.

La diligencia se cumplirá el próximo 17 de octubre en el búnker de la Fiscalía.

Jaime Granados, abogado del hermano del expresidente, dijo que se presentarán a la diligencia judicial y responderán a las inquietudes de la Fiscalía.

“Como siempre lo hemos hecho, nos vamos a presentar para demostrar que es otra calumnia más y que no quedará otro camino que la preclusión de esa investigación que está sustentada en testigos falsos”. Indicó Granados.

Origen de la investigación

A comienzos de los 90, en municipios antioqueños como Yarumal, empezó a operar un grupo de limpieza social que se conoció como 'Los 12 apóstoles'. Ese grupo, en el que participó un párroco de la población, fue, según una reciente sentencia del Consejo de Estado, "financiado por comerciantes y ganaderos de la región, quienes recibieron la colaboración de miembros de la Policía y del Ejército".

El nombre de Santiago Uribe, ganadero y caballista, ha sido mencionado desde esa época como cercano a 'Los 12 Apóstoles'. El Consejo de Estado dice en su fallo que es "incontrovertible que las fuerzas armadas del Estado –puntualmente la Policía– auspiciaron y favorecieron sus operaciones de ‘limpieza social’, objetivo original que dio pie al nacimiento y conformación de grupos paramilitares en la región”.

Además, cuestionó que ninguna investigación contra sus financiadores hubiera dado resultados concretos. "Se lamenta que el proceso penal no contara con los elementos suficientes para haber esclarecido el total de las circunstancias en que se sucedió toda esa barbarie, así como la incompetencia de las instituciones para encarar semejante investigación y acusación", dice la sentencia, en la que se condenó a la Nación por uno de los crímenes del grupo.

REDACCIÓN JUSTICIA



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados