Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Equipo de ONU reanuda investigaciones en Siria sobre armas químicas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/09/2013 20:14
Equipo de ONU reanuda investigaciones en Siria sobre armas químicas PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Yolaidy Martinez Ruiz   

inspectores de la onu reanudan trabajo de inspeccion de armas quimicas en siria26 de septiembre de 2013, 15:31Nueva York, 26 sep (PL) Los investigadores de la Organización de Naciones Unidas reanudaron hoy sus pesquisas en Siria sobre el uso de armas químicas el pasado 21 de agosto en un suburbio de Damasco, confirmó el portavoz de la entidad mundial, Martin Nesirky.

El funcionario dijo a periodistas que el equipo finalizó sus preparativos para comenzar sus labores y también tiene previsto reunirse con las autoridades del país árabe y permanecerán allí el tiempo necesario.

"Continuarán (en Siria ) cuanto tiempo necesiten para culminar la actividad que ya iniciaron y preparar un informe definitivo sobre las afirmaciones del supuesto uso de armas químicas", dijo Nesirky.

La misión internacional, encabezada por el sueco Ake Sellstrom, también debe indagar en otros sucesos en los que supuestamente se utilizaron sustancias nocivas.

Los científicos presentaron un primer reporte este mes que estableció el empleo de gas sarín en la localidad de Goutha, pero sin hacer referencias a los posibles responsables del hecho.

Estados Unidos acusa a las fuerzas leales al gobierno sirio de utilizar los químicos, obviando a las bandas armadas, pero Rusia entregó a Washington evidencias sobre el uso de tales productos nocivos por los opositores.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo hoy al diario The Washington Post que las pruebas incluyen los testimonios de varias monjas y las comunicaciones de los periodistas que acudieron a la zona del hecho y conversaron con los insurgentes.

De acuerdo con el canciller, los miembros de la oposición también revelaron a los reporteros que disponen de nuevos misiles y municiones, pero no saben utilizarlos.

Lavrov afirmó que Moscú tiene conocimiento de una carta abierta, enviada al presidente estadounidense, Barack Obama, por exoficiales de la Agencia Central de Inteligencia, quienes calificaron de falso las acusaciones al gobierno sirio por el ataque con gas sarín en Goutha.

"Por eso no hay ninguna necesidad de aprovechar los informes de agentes de servicios especiales para sacar sus propias conclusiones. Lo único que necesitamos es estudiar atentamente lo que hay a nuestro alcance", aseveró.

Urgió, además, a leer las conclusiones del equipo de Naciones Unidas, en el cual quedó demostrado que las secuencias divulgadas por la televisión no se corresponden a la situación real.

La crisis siria es uno de los principales temas abordados en las reuniones colaterales y los discursos de los jefes de Estado y Gobierno ante el actual periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, donde la mayoría de las intervenciones abogan por una solución pacífica.

En esta jornada, el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi; y el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, debatieron el asunto y estuvieron de acuerdo de alcanzar una resolución vinculante en el Consejo de Seguridad para el desarme químico de la nación del Medio Oriente.

Wang manifestó confianza en que fluya sin obstáculos el proceso pacífico para eliminar ese tipo de productos y rechazó la propuesta militar de Estados Unidos y sus aliados occidentales para "asegurar" el cumplimento del pacto por parte de Damasco.

Rusia manifestó en esta jornada su disposición de proteger los lugares donde se destruyan las armas químicas sirias para garantizar el éxito del desarme.

El presidente sirio, Bashar al Assad, reiteró su compromiso de eliminar esos productos, pero alertó que la oposición pudiera obstruir el trabajo de los expertos, al impedirles el acceso a ciertos lugares.

mgt/ymr


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados