El 28 de septiembre de 1895 muere en Francia Louis Pasteur, químico
francés cuyos descubrimientos tuvieron una enorme importancia en
diversos campos de las ciencias naturales. A él le debemos la
pasteurización que consistió en eliminar los microorganismos que pueden
dañar el vino y la leche encerrando el líquido en cubas bien selladas y
sometiéndolas a una temperatura de hasta 44º centígrados. Este proceso
se generalizó y garantizó la seguridad, no solo del vino y de la leche,
sino de numerosos productos alimenticios.
Pasteur también
dejó enormes aportes en enfermedades bacterianas a través de su teoría
germinal de las enfermedades infecciosas. La medicina moderna logró un
gran avance con la aplicación de la esterilización de los instrumentos
quirúrgicos. También hizo experimentos y logró vacunas contra el cólera,
carbunco, el mal de rabia.
Pasteur dejó enormes
aportes a la microbiología y condujo a innovaciones como el desarrollo
de vacunas, los antibióticos, la esterilización y la higiene como
métodos de cura y prevención de enfermedades infecciosas