Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Arconcito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿Qué efectos traerá el cierre parcial del Gobierno de EE.UU.?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 02/10/2013 00:26

¿Qué efectos traerá el cierre parcial del Gobierno de EE.UU.?

Martes, 01 de Octubre 2013  |  11:17 am

¿Qué efectos traerá el cierre parcial del Gobierno de EE.UU.?
Créditos: Foto: AFP

El cierre obligará a mandar a casa a más de 800.000 de los 2,1 millones de funcionarios federales durante el tiempo que dure la escasez de fondos y podría costar más de US$ 1.000 millones a las arcas públicas.

¿Por qué está paralizada la Administración federal de EEUU?| RPP

 

 

 

 

La falta de acuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas ha empujado a Estados Unidos al primer cierre parcial del Gobierno en más de 17 años, un fenómeno que continuará hasta que el Congreso apruebe nuevos fondos.

El cierre obligará a mandar a casa a más de 800.000 de los 2,1 millones de funcionarios federales durante el tiempo que dure la escasez de fondos y podría costar más de 1.000 millones de dólares a las arcas públicas, según la Casa Blanca.

La emisión de datos económicos se interrumpirá y los parques nacionales cerrarán sus puertas, pero se mantendrán servicios básicos como el correo, el control de tráfico aéreo, los cheques de pensiones o la actividad de los agentes policiales y de seguridad.

Estos son los principales efectos de la suspensión de actividades en las principales órganos y agencias federales:

CASA BLANCA
Alrededor del 75 % de los empleados de la Casa Blanca serán enviados a casa sin sueldo durante el tiempo que dure la crisis. Se espera que 436 de los 1.700 trabajadores continúen trabajando como apoyo del presidente Barack Obama. "Tendremos un personal esquelético", dijo el lunes el portavoz presidencial, Jay Carney.

DEPARTAMENTO DEL TESORO
Alrededor del 88% de los más de 100.000 empleados serán enviados a casa sin sueldo. Permanecerían trabajando los empleados que gestionan los desembolsos de las pensiones de seguridad social, pero no los encargados de auditorías y otras operaciones relacionadas con los impuestos en la agencia tributaria (IRS).

RESERVA FEDERAL
No se ve afectada por el cierre del Gobierno.

DEPARTAMENTO DE DEFENSA
El 50 % de los 800.000 empleados civiles del Pentágono serán enviados a casa, mientras que todos los militares -alrededor de 1,4 millones- continuarán trabajando. Obama firmó la noche del lunes una ley que permitirá que todos los militares y algunos civiles sigan recibiendo sus cheques durante el cierre del Gobierno.

DEPARTAMENTO DE ESTADO
Sus actividades no se verán inmediatamente afectadas, debido a que sus fondos provienen de una ley de gastos diferente. Las embajadas y consulados en el extranjero continuarán funcionando y se seguirán emitiendo visados para viajar a Estados Unidos.

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL
Un 14 % de los más de 231.000 empleados serán enviados a casa, dado que la gran mayoría se consideran trabajadores "esenciales". No obstante, se espera que deje de operar el programa E-Verify, utilizado por empresarios para verificar el estatus legal de sus trabajadores.

DEPARTAMENTO DE COMERCIO
El 87 % de sus empleados serán enviados a casa sin sueldo (más de 40.000 de los 46.420 funcionarios que trabajan allí). La división encargada de revisar las exportaciones de EE.UU. operará con la mitad del personal.

DEPARTAMENTO DE TRABAJO
Se prescindirá del 82 % de los 16.304 empleados, entre ellos los que trabajan en la Oficina de Estadísticas Laborales, que produce estadísticas económicas como los datos mensuales de desempleo. No obstante, el relativo a septiembre podría emitirse el viernes, según lo que decida la Casa Blanca.

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA
El Departamento no ha indicado de cuántos de sus 100.000 trabajadores prescindirá, pero se espera que continúen actividades esenciales como las inspecciones de carne, al tiempo que se suspenden las de otros alimentos. También se dejarán de producir informes sobre las estimaciones de cosechas o ventas.

DEPARTAMENTO DE INTERIOR
Prescindirá del 81 % de sus 72.562 empleados y cerrarán todos los parques nacionales, como el Gran Cañón del Colorado, y los monumentos, como la estatua de la Libertad en Nueva York.

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA
El 15 % de sus 114.486 empleados serán enviados a casa. No se prescindirá de ningún agente del FBI, ni de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA), ni de empleados de prisiones federales, ni de fiscales federales.

NASA
El 97 % de sus 18.134 empleados serían enviados a casa, excepto los encargados de misiones de control relacionadas con la Estación Espacial Internacional (EEI).

DEPARTAMENTO DE SALUD
El 52 % de sus 78.198 empleados dejarán sus puestos. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades mantendrán actividades mínimas, pero no podrán llevar con normalidad su campaña anual contra la gripe.

No obstante, los "mercados de seguros de salud" que entran hoy en vigor como parte de la reforma sanitaria de 2010 funcionarán en un principio sin restricciones.

DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
Se prescindirá del 33 % de los 55.468 empleados. Permanecerán en sus puestos los controladores de tráfico aéreo y algunos de los encargados del control de autopistas.

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA
El 69 % de los 13.814 empleados serán enviados a casa. Seguirán trabajando los encargados del control de materiales nucleares y de redes eléctricas, pero no los investigadores.

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DE VETERANOS
Sólo un 4 % de los 332.000 empleados de esta agencia dedicada a los veteranos de guerra resultarán afectados.

DEPARTAMENTO DE VIVIENDA
El 95 % de los 8.700 empleados serán enviados a casa. Pero seguirán activos los préstamos otorgados por los gigantes hipotecarios Freddie Mac y Fannie Mac.

EFE

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2013 00:27

Casa Blanca ordena a agencias iniciar cierre de actividades

Última actualización - 12:01 am


 
Obama confiaba en un acuerdo de última hora para frenar el 'cierre'.

Obama confiaba en un acuerdo de última hora para frenar el 'cierre'.
Foto: Reuters

La dirección de presupuesto de la Casa Blanca ordenó a las agencias federales que inicien el proceso de cese de actividades, ante el fracaso del Congreso de aprobar un nuevo presupuesto.

Las agencias federales de EE.UU. recibieron órdenes de suspender sus actividades no esenciales por primera vez en 17 años por la falta de fondos para financiarlas, ante el desacuerdo en el Congreso para aprobar un presupuesto.

Justo antes de la medianoche del lunes, la Oficina de Presupuesto y Gestión de la Casa Blanca (OMB) dio instrucciones a las agencias federales para que ejecuten ‘los planes para un cierre ordenado debido a la falta de fondos’.

El cierre del Gobierno, el primero en Estados Unidos desde enero de 1996, forzará a prescindir de unos 800.000 funcionarios y podría costar más de 1.000 millones de dólares a las arcas públicas, según la Casa Blanca. "Por desgracia, el Congreso no ha cumplido con su responsabilidad.

No ha sido capaz de aprobar un presupuesto y como resultado, gran parte de nuestro Gobierno debe cerrar ahora hasta que el Congreso vuelva a financiarlo", dijo el presidente de EE.UU., Barack Obama, en un vídeo difundido por la Casa Blanca.

El mensaje de Obama se dirige a los militares del país, que continuarán trabajando pese al cierre del Gobierno y que, gracias a una ley de emergencia firmada por el mandatario la noche del lunes, seguirán recibiendo sus cheques de pago.

El cierre se produce tras más de una semana de debates y propuestas de ley cruzadas en ambas cámaras del Congreso, divididas ante la estrategia republicana de utilizar el debate sobre el presupuesto como pretexto para modificar la reforma sanitaria promulgada en 2010.

 "Este es realmente un día muy triste en la historia del Congreso", dijo la líder demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi, a los periodistas poco antes de la medianoche.

La Casa Blanca instó de inmediato al Congreso a continuar negociando para acabar lo antes posible con la crisis.

"Urgimos al Congreso a actuar rápidamente para aprobar una resolución que proporcione fondos durante el tiempo suficiente para aprobar un presupuesto para el resto del año fiscal, y para restaurar la operación de servicios públicos críticos", dijo la directora de OMB, Sylvia Burwell, en el mensaje a las agencias. Mientras algunos republicanos siguen debatiendo en el pleno de la Cámara Baja, el Senado ha levantado sus sesiones.

LAS CONSECUENCIAS DE UNA PARÁLISIS DEL ESTADO FEDERAL DE EE. UU.  

El Estado federal estadounidense se verá paralizado a partir de este martes, y centenares de miles de funcionarios públicos entrarán en licencia sin goce de sueldo, luego de que el Congreso no lograra consensuar un presupuesto para la medianoche del lunes.

A continuación las consecuencias previstas por algunas agencias u observadas en oportunidad del precedente cierre del Estado federal, en 1995-96.

DEFENSA

La mitad de los 800.000 empleados civiles del Pentágono, el mayor empleador público, pasarían a régimen de licencia sin goce de sueldo. Las operaciones militares proseguirían normalmente, aunque los soldados podrían recibir su paga con retraso.

PARQUES Y MUSEOS

Los 368 parques y museos nacionales cerrarían sus puertas, incluidos los grandes museos de arte y de historia y el zoológico de Washington.

AMBIENTE

El 95 por ciento de los alrededor de 16.000 empleados de la Agencia para el Ambiente (EPA), encargada de aplicar las reglamentaciones sobre medio ambiente y polución, permanecerían en sus hogares. "De hecho, la EPA cerraría, con excepción de un núcleo de individuos para casos de urgencia", dijo su directora, Gina McCarthy.

Numerosas obras se verían retrasadas al no poder contar con los permisos ambientales correspondientes.

VISAS, PASAPORTES

Durante la anterior crisis presupuestaria, que se extendió durante 15 semanas, en 1995-96, el examen de unas 500.000 demandas de visas y 200.000 de pasaportes fue suspendido.

INVESTIGACIÓN

Los institutos nacionales de salud (NIH), los centros de investigación médica, dejarían de aceptar nuevos pacientes para tratamientos experimentales.

ADMINISTRACIONES

La mayoría de las agencias federales conocerían reducciones de efectivos, en ciertos casos de más de 80 por ciento, lo cual podría provocar retrasos en la implementación de autorizaciones de nuevos medicamentos, la concesión de préstamos públicos a las pequeñas y medianas empresas, los seguros públicos para la compra de inmuebles, etc.

EXCEPCIONES

La justicia, la seguridad nacional y los servicios considerados esenciales para la seguridad y la protección del país no serán por lo general alcanzados por estas medidas.  

IMPACTO ECONÓMICO

Un cierre gubernamental de dos semanas provocaría la caída del crecimiento del Producto Interno Bruto del cuarto trimestre del año en 0,3 puntos, según los economistas de Macroadvisers, pero la economía se recuperaría en el curso de los primeros tres meses de 2014.

Según Mark Zandi, jefe de los economistas de Moody's, un cierre de entre tres y cuatro semanas costaría 1,4 puntos de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre (sobre 2,3 por ciento de crecimiento del PIB previsto, según la rama de Filadelfia del Banco Central de Estados Unidos).

ACUSACIONES MUTUAS

El fracaso del Congreso coronó 33 meses de forcejeo permanente por el presupuesto entre demócratas y republicanos.

En ese escenario, la bancada del Partido Republicano en la Cámara de Representantes se vio súbitamente controlada por la tendencia ultraconservadora llamada Tea Party. Para el influyente senador Reid, la responsabilidad directa por lo ocurrido cae sobre el Tea Party.

"Es una vergüenza que esta gente, elegida para representar al país, termine por representar apenas al Tea Party", lamentó Reid sin esconder la amargura.

En respuesta, el legislador republicano Ted Poe publicó en Twitter un mensaje responsabilizando al gobierno: "Estamos en esta situación porque el presidente y los demócratas del Senado querían este resultado desde el inicio".

El núcleo de la situación es la firme oposición del Partido Republicano a la implementación del 'Obamacare', que obliga a las empresas a brindar seguros de salud a sus empleados, en tanto el gobierno prevé ayudas a las personas que no tengan dinero para pagarse uno por sí mismas.

De acuerdo con la reforma, todo estadounidense deberá tener un seguro para el 1 de enero de 2014, pero los republicanos quieren impedir su aplicación, alegando que el sistema constituye un abuso de poder del Estado federal y que hará estallar el presupuesto federal.

AGENCIAS


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2013 00:28

Comienzan secuelas de cierre del gobierno en EEUU

AP
 
FILADELFIA
1 de Octubre de 2013 06:48 pm
Un empleado federal pone barricadas al Parque Nacional Histórico debido al cierre parcial del gobierno. // AP Carolyn Kaster
-AA+A
 

Recursos relacionados

 
 

Participe

 

    Quienes solicitaban por teléfono algún tipo de asistencia al gobierno sólo escucharon el mensaje de una contestadora automática en tanto que los empleados federales desconocen cuándo regresarán a sus trabajos.

    El primer cierre parcial del gobierno en 17 años entró en vigencia el martes y las secuelas fueron de pequeña y gran magnitud.

    Unos 800.000 empleados federales fueron enviados a sus casas, cifra que excede a las fuerzas laborales conjuntas de Target, General Motors, Exxon y Google en Estados Unidos.

    "Después de la semana entrante, si no estamos trabajando, tendré que encontrar un empleo", dijo Robert Turner, quien da mantenimiento en el museo Smithsonian de Historia de Estados Unidos en la capital del país.

    Turner acudió a trabajar y se le encomendó que sacara basura, cancelara tuberías de agua, así como que cerrara el lugar.

    La paralización del gobierno ha tenido distintas consecuencias, desde una reducción de las actividades en las oficinas de los fiscales federales y el FBI, hasta la revocación de permisos para la realización de bodas en sitios históricos en Washington.

    Los excursionistas que se encuentren en bosques nacionales recibieron un plazo de dos días para que recojan sus cosas y se marchen, y algunos bosques fueron cerrados totalmente al tránsito.

    En Filadelfia, Paul Skilling, de Irlanda del Norte, quería conocer de cerca la Campana de la Libertad pero tuvo que conformarse con ver a través de un vidrio ese símbolo de la democracia.

    Skilling no se sentía optimista de poder visitar algún lugar importante en Washington, la siguiente escala de su visita de una semana en Estados Unidos.

    "La política es fantástica, ¿verdad?", dijo el norirlandés en tono de frustración.

    En Nueva York, los turistas que pretendían visitar la Estatua de la Libertad recibieron la propuesta de un recorrido de una hora en un crucero por el muelle.

    "Debe haber mejores maneras de dirigir un gobierno que tener una parálisis como ésta", dijo Cheryl Strahl, una visitante desilusionada, procedente de Atascadero, California. "¿Por qué desquitarse con los parques nacionales?"

    El cierre del gobierno no detuvo el martes el inicio del periodo de inscripción en los mercados de seguros en línea establecidos de acuerdo con la ley de salud del presidente Barack Obama, que es el meollo de la disputa con los republicanos, con quienes no hubo un acuerdo presupuestario, lo que derivó en esta parálisis.

    Los dos empleados federales en órbita alrededor de la Tierra, los astronautas de la NASA, Karen Nyberg y Michael Hopkins, continuaron sus actividades habituales a bordo de la Estación Espacial Internacional, igual que los empleados esenciales en el Control de la Misión en Houston, que apoya el funcionamiento de ese laboratorio orbital, en el que se encuentran seis inquilinos.

    Sin embargo, no hubo actualizaciones de la información por televisión o internet debido a que la mayoría de los empleados de la NASA se encontraba en licencia sin goce de sueldo.

    Numerosos pescadores que se dirigían con sus cañas a la cadena de islas conocidas como Outer Banks en Carolina del Norte no pudieron llegar en sus vehículos a la costa en la Playa Nacional Cabo Hateras.

    Decenas de cabras no fueron sacadas para que comieran hiedra en Fort Hancock, una zona recreativa en Sandy Hook, Nueva Jersey. Fue cancelada una reunión del KKK cuya realización estaba prevista para este fin de semana en el campo de batalla de Gettysburg en Pensilvania.

    En la capital del país, las fuentes dejaron de funcionar en el complejo de monumentos del National Mall en tanto que fue cerrado el Zoológico Nacional. La cámara que vigila a un panda fue apagada en este zoológico.

    Sin embargo, miembros del Congreso cortaron cinta policial de acordonamiento para permitir el paso por las barreras a cientos de ex soldados procedentes de Iowa y Misisipí al Monumento Nacional a la Segunda Guerra Mundial.

    El Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) suspendió las auditorías durante el cierre del gobierno y los centros telefónicos quedaron sin personal. En Saint Paul, Minnesota, la contestadora del IRS indicaba a quienes llamaban que "debían presentar sus declaraciones y pagar sus impuestos como siempre".

    Los 12 millones de personas que recibieron extensiones fiscales de seis meses deben presentar sus declaraciones para el 15 de octubre. Sin embargo, la agencia no emitirá devolución de impuestos hasta que se reanuden las actividades normales del gobierno.

****   

Para hacer esta noticia participaron los periodistas de The Associated Press: Thomas J. Sheeran, en Valley View, Ohio; Mitch Weiss, en Charlotte, Carolina del Norte; Jill Zeman Bleed, en Little Rock, Arkansas; Brian Bakst, en St. Paul, Minnesota; Brett Zongker, Stephen Ohlemacher y Jessica Gresko, en Washington; Marcia Dunn, en Cabo Cañaveral, Florida; y Joseph B. Frederick, en Nueva York, contribuyeron a este despacho.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados