Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Pistas clandestinas en la Guajira para paso de drogas y armas hacia Venezuela "
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 30/09/2013 12:53

JVR: Pistas clandestinas en la Guajira operan con la “tolerancia descarada”de la Fuerza Armada colombiana (+Video)

29 septiembre 2013 | 5 Comentarios

 

Con información del satélite Landsat, el Gobierno colombiano mantiene operativo en distintas regiones para desactivar pistas clandestinas utilizadas por grupos de irregulares, grupos paramilitares y narcotraficantes

 

 

 

En la Guajira colombiana estarían operando pistas clandestinas utilizadas para el tráfico de armas y de drogas hacia Venezuela, con la “tolerancia descarada” de la Fuerza Armada de Colombia.

Así lo denunció el comunicador José Vicente Rangel, durante los Confidenciales en su programa dominical transmitido por Televen.

Rangel destacó que a raíz de la información del satélite Landsat, la Fuerza Armada Colombiana mantiene operativo en distintas regiones para desactivar pistas clandestinas utilizadas por grupos de irregulares, grupos paramilitares y narcotraficantes.

En la información de satélite se puede observar como se mantienen operativas pistas en la Guajira colombiana para trasladar droga a Venezuela y éste sirva de puente para el narcotráfico hacia otros países, según indicó.

OPOSICIÓN DEBILITADA

En otros Confidenciales, el comunicador aseveró que a medida que se acerquen los días para las elecciones municipales, se incrementarán los ataques de la oposición hacia el Gobierno Bolivariano y los candidatos revolucionarios. Sostiene que la oposición está desmotivada y su derrota electoral ya augurada generaría más rupturas internas.

Por otro lado señala las pugnas por el liderazgo entre Henríque Capriles, María Corina y Leopoldo López. Indica que éstos últimos han asumido una posición de ataque al Consejo Nacional Electoral, mientras Capriles realiza otras acciones que dista de los otros dirigentes.

A propósito del liderazgo de Capriles, Rangel apuntó que en el Departamento de Estado de Estados Unidos, éste genera suspicacia y no es tan positivo como se cree en los sectores de la oposición.

Vea el video a continuación:

 

Imagen de previsualización de YouTube

Texto/Marianela Millán
Foto y Video/Captura Televen


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 01/10/2013 00:14
En la Guajira colombiana estarían operando pistas clandestinas utilizadas para el tráfico de armas y de drogas hacia Venezuela, con la “tolerancia descarada” de la Fuerza Armada de Colombia.

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 01/10/2013 22:23
En la información de satélite se puede observar como se mantienen operativas pistas en la Guajira colombiana para trasladar droga a Venezuela y éste sirva de puente para el narcotráfico hacia otros países

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2013 08:28

Fuerzas Especiales de EE.UU. se adentran en Latinoamérica con la excusa de combatir el narcotráfico

Publicado: 28 sep 2013 | 1:36 GMT Última actualización: 28 sep 2013 | 2:08 GMT
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
   00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fullscreen
 
 
Share Video
 
  

EE.UU. incrementa el uso de sus fuerzas de operaciones especiales en América Latina y el Caribe abogando por las políticas de seguridad para la región, según revela un informe conjunto presentado por tres centros de investigación de EE.UU.

Según el informe elaborado por el Centro para Políticas Internacionales (CIP), el Grupo de Trabajo para Asuntos Latinoamericanos (LAWGEF) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráficoEE.UU. usa cada vez más sus comandos especiales para labores de capacitación e inteligencia en el terreno suramericano.

Entre tanto, al adentrase en el terreno, además de recopilar información secreta de puntos estratégicos, los efectivos se familiarizan con las peculiaridades de cada lugar, la cultura y los oficiales clave de los países en los que podrían operar después, señala el informe.

En opinión del asesor para el Consejo sobre Asuntos Hemisféricos Francisco Acosta, este despliegue de tropas se debería al masivo regreso de militares de Afganistán e Irak que el Ejército necesita emplear de alguna manera. "Creo que habría que entender esto en el marco de la llegada de enormes contingentes de soldados de Fuerzas Armadas que estaban en Irak y en Afganistán. Muy probablemente esto tiene que ver con la idea de tener una fuerza militar ocupada", dijo en sus declaraciones a RT Acosta.
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados