Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Flavius Versadus !                                                                                           Happy Birthday Yayi CR !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Reitera Cristina Fernández llamamiento a unidad regional
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 01/10/2013 10:44
Reitera Cristina Fernández llamamiento a unidad regional PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Martin Hacthoun   

 01 de octubre de 2013, 00:57Buenos Aires, 1 oct (PL) La presidenta argentina, Cristina Fernández, exhortó una vez más a la unidad de la región, como camino para afianzar la paz y el progreso, al recibir a su par uruguayo, José Mujica.

En un acto en la que ambos mandatarios inauguraron ayer un nuevo transporte fluvial que conectará a las capitales de sus dos países, separadas por el Río La Plata, la jefa de Estado llamó a los presidentes latinoamericanos a comprender que la unidad es el único camino para la paz, más allá de cualquier diferencia.

"Tenemos diferencias, podemos tener discrepancias, pero en definitiva todos los presidentes de la región tenemos que entender que la unidad es el único camino para seguir en paz", exhortó Cristina Fernández.

En ese acto, Cristina declaró que quienes tienen la responsabilidad de gobernar deben preservar a la región de hechos que ocurren en otras latitudes y que pueden tener impacto en Latinoamérica.

Cristina Fernández participó junto a Mujica en el bautismo de la embarcación que lleva el nombre de "Francisco", en homenaje al Papa argentino, en una ceremonia en el puerto de embarque de la empresa Buquebús en el puerto de Buenos Aires.

Mujica coincidió con ella en que no se le "puede hacer el juego a que por nuestras contradicciones las repúblicas latinoamericanas tengamos que andar espalda contra espalda, sin mirarnos, porque en realidad estamos en el mismo barco cuando el mundo se está juntando en unidades supracontinentales".

"Jamás debemos cometer el error de que nuestras inevitables contradicciones nos separen en nuestras cuestiones esenciales", recalcó el presidente uruguayo.

Los mandatarios también acordaron que sus gobiernos evalúen y resuelvan por medio de la negociación aristas surgidas en los últimos días en torno a la papelera Botnia-UPM, que funciona en una zona limítrofe del Río Uruguay.

La construcción y puesta en marcha de esa planta provocó un profundo disenso entre dos países miembros del Mercosur, el cual fue dirimido en la Corte Internacional de La Haya.

tgj/mh


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/10/2013 22:27
"Tenemos diferencias, podemos tener discrepancias, pero en definitiva todos los presidentes de la región tenemos que entender que la unidad es el único camino para seguir en paz", exhortó Cristina Fernández.

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 02/10/2013 08:31

Fuerzas Especiales de EE.UU. se adentran en Latinoamérica con la excusa de combatir el narcotráfico

Publicado: 28 sep 2013 | 1:36 GMT Última actualización: 28 sep 2013 | 2:08 GMT
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
   00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fullscreen
 
 
Share Video
 
  

EE.UU. incrementa el uso de sus fuerzas de operaciones especiales en América Latina y el Caribe abogando por las políticas de seguridad para la región, según revela un informe conjunto presentado por tres centros de investigación de EE.UU.

Según el informe elaborado por el Centro para Políticas Internacionales (CIP), el Grupo de Trabajo para Asuntos Latinoamericanos (LAWGEF) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráficoEE.UU. usa cada vez más sus comandos especiales para labores de capacitación e inteligencia en el terreno suramericano.

Entre tanto, al adentrase en el terreno, además de recopilar información secreta de puntos estratégicos, los efectivos se familiarizan con las peculiaridades de cada lugar, la cultura y los oficiales clave de los países en los que podrían operar después, señala el informe.

En opinión del asesor para el Consejo sobre Asuntos Hemisféricos Francisco Acosta, este despliegue de tropas se debería al masivo regreso de militares de Afganistán e Irak que el Ejército necesita emplear de alguna manera. "Creo que habría que entender esto en el marco de la llegada de enormes contingentes de soldados de Fuerzas Armadas que estaban en Irak y en Afganistán. Muy probablemente esto tiene que ver con la idea de tener una fuerza militar ocupada", dijo en sus declaraciones a RT Acosta.
 


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved