Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: NOTICIAS CURIOSAS 3 / 10 / 2013
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: CALIDAD  (Mensaje original) Enviado: 03/10/2013 10:20


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: CALIDAD Enviado: 03/10/2013 10:20
 
 

Fuegos artificiales

Con las cenizas del pariente muerto

Una empresa funeraria valenciana

Una la tradición de la pólvora y la última voluntad de un fallecido

Ofreciendo poner sus cenizas en una carcasa pirotécnica

Que se disparará al cielo y estallará con un potente estruendo

Desde esta semana

www.maslapidas.com

Firma especializada en la gestión de servicios funerarios en internet

Ofrece este servicio tras llegar a un acuerdo

Con la empresa pirotécnica valenciana Europla

El servicio de disparo de una carcasa con las cenizas del difunto

Es una

"Original forma de despedida a la persona fallecida"

Que tiene una

Gran aceptación en las regiones del Mediterráneo

Donde los fuegos de artificio tienen una gran importancia

Cuenta con todos los permisos legales

Y se convierte en un ritual de homenaje póstumo

De parientes y amigos a la persona fallecida

La preparación de la carcasa se lleva a cabo:

Introduciendo la carga explosiva en el interior de la misma

Y es en el centro donde se sitúan las cenizas del finado

Embolsadas y con un código QR

Que permite su correcta identificación

Ese mismo código también se coloca en la parte exterior de la carcasa

Una vez cerrada la misma y tras añadírsele la mecha que permitirá el disparo

La identificación remite a datos personales

Y biográficos que recuerdan a la persona fallecida

Posteriormente los profesionales pirotécnicos

Se desplazan hasta el escenario elegido por la familia

Generalmente un espacio abierto que guarda

Una estrecha vinculación con el pasado del difunto

Allí

Como culminación del acto ritual de homenaje y despedida

Se dispara al cielo

El lanzamiento cuenta con todos los permisos legales puesto que la empresa

www.maslapidas.com

Es la que se responsabiliza de todas las gestiones

Para llevar a cabo este tipo de acto funerario

 

Un cohete ruso Protón-M

Dotado de un bloque acelerador

Briz-M

Y un satélite de comunicación europeo

Astra-2E

Durante su lanzamiento desde el cosmódromo

Baikonur (Kazajistán)

 

La imagen del polo norte lunar

Tomada por SMART-1

La Agencia Espacial Europea (ESA)

Ha hecho pública una imagen

Del polo norte de la Luna

Formada por un mosaico de 30 imágenes

Captadas por la sonda SMART-1

 

 El cigarrillo electrónico

Puede afectar a los pulmones

A corto plazo como hace el tabaco

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

Asegura:

Que contiene sustancias idénticas;

A las que lleva el cigarrillo convencional

Aumenta la resistencia de la vía aérea

Y disminuye su poder conductor

No hay regulación alguna para su venta en España

Salvo para menores de edad

En otros países, como:

Australia y Canadá

Se ha prohibido su venta completamente

 

En busca de un 'proyecto Apolo'

Para la energía solar

Científicos y economistas británicos

Hacen un llamamiento urgente para impulsar una

"Revolución solar"

A escala planetaria

El sol envía a la Tierra

El equivalente a 5.000 veces la cantidad de energía que necesitamos

Es inconcebible que aún no seamos capaces de recolectar esa energía

A un coste razonable para satisfacer nuestras necesidades

Proponen la creación de un

Programa Solar ("Sunpower Programme")

Con la finalidad de abaratar los costes de las dos tecnologías más comunes

La fotovoltaica

Y

La termosolar

Mejorar la eficiencia y solucionar los problemas actuales

Trasmisión y almacenaje

  

Canelones de berenjenas rellenos de ahumados

Ingredientes

Berenjenas

Salmón ahumado

Bacalao ahumado

1/2 litro de leche

 60 g de mantequilla

90 g de harina

Salpimienta blanca, nuez moscada

Clara de huevo batido

Aceite

Mahonesa de alcaparras:

Mahonesa

Alcaparras

Preparación

Poner la leche a hervir

En otro recipiente

Añadir la mantequilla

Poner al fuego e incorporar la harina

Añadir la leche caliente poco a poco y mezclar hasta que espese

Agregar los ahumados

Previamente picados y salpimentados

Enfriar


Pelar las berenjenas

Y cortar longitudinalmente

 Pasar por la clara de huevo

Freír vuelta y vuelta en aceite


Poner la masa sobre las berenjenas

Enrollar en forma de canelón


Mahonesa con alcaparras:

Mezclar la mahonesa con las alcaparras


Napar los canelones y gratinar

 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 03/10/2013 12:46

Gemasolar es la primera planta a escala comercial en el mundo que aplica la tecnología de receptor de torre central y almacenamiento térmico en sales fundidas. La relevancia de esta planta reside en su singularidad tecnológica, ya que abre el camino a una nueva tecnología de generación eléctrica termosolar.

Características de Gemasolar:

  • Potencia eléctrica nominal: 19,9 MW
  • Producción eléctrica neta esperada: 110 GWh/ año
  • Campo solar: con 2.650 heliostatos en 185 hectáreas
  • Sistema de almacenamiento térmico: el tanque de almacenamiento de sales calientes permite una autonomía de generación eléctrica de hasta 15 horas sin aporte solar.

La prolongación del tiempo de funcionamiento de la planta en ausencia de radiación solar y la mejora de la eficiencia en el uso del calor del sol consiguen que la producción de Gemasolar sea muy superior a la alcanzable con otras tecnologías en una instalación de igual potencia.

El aumento notable de la eficiencia energética de la planta asegura la producción eléctrica durante unas 6.500 horas al año, 1,5-3 veces más que otras energías renovables. De este modo, suministrará energía limpia y segura a 25.000 hogares y reducirá en más de 30.000 toneladas al año las emisiones de CO2.

La energía generada por Gemasolar se enviará mediante una línea de alta tensión a la subestación de Villanueva del Rey (Andalucía, España), donde se inyecta a la red eléctrica.

Tecnología de torre central

 

 

La incorporación de un novedoso sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas permite la producción de electricidad en ausencia de radiación solar.

El calor recogido por las sales (capaces de alcanzar temperaturas superiores a los 500º) sirve para generar vapor y, con él, producir energía eléctrica. El excedente de calor acumulado durante las horas de insolación se almacena en el tanque de sales calientes.

De este modo, Gemasolar tiene la capacidad de producir energía eléctrica 24 horas al día durante muchos meses del año.

 

 

Imágenes relacionadas: (Haga clic sobre las imágenes para verlas a gran tamaño)

gemasolar    gemasolar    gemasolar    gemasolar    gemasolar      de google .- 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados