Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Cámara Baja boliviana aprueba proyecto de redistribuciónb de escaños .
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 04/10/2013 13:35
Cámara Baja boliviana aprueba proyecto de redistribución de escaños PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Héctor Miranda   

04 de octubre de 2013, 02:14Imagen activaLa Paz, 4 oct (PL) El proyecto de Ley de Redistribución de Escaños fue aprobado hoy en grande y en detalle por la Cámara de Diputados, luego de una agitada sesión de debates que se extendió hasta la madrugada.

El referido proyecto, presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suma tres nuevos curules al departamento de Santa Cruz, en detrimento de Potosí, Chuquisaca y Beni, en tanto los otros cinco se mantienen tal como hasta ahora.

Según el diputado Héctor Arce, los debates se desarrollaron en medio de trifulcas en la parte exterior del edificio de la Asamblea Legislativa, provocadas por dirigentes del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq).

Los protestantes, quienes rechazan la propuesta del TSE y demandan 16 curules especiales, intentaron doblegar la resistencia policial e ingresar por la fuerza al edificio, encabezados por diputados opositores.

Mientras, siempre según Arce, los diputados de Convergencia Nacional, José Gantier, de Chuquisaca, y Alex Orozco, de Cochabamba, iniciaron una huelga de hambre en el Salón Rojo de la Cámara Baja, rechazando el proyecto de ley que le resta un escaño a tres departamentos.

Para Arce, presidente de la Comisión de Constitución, "ese proyecto de ley fue aprobado, porque no hay mucho que dialogar sobre un tema que está en la Constitución Política del Estado", además de ser una propuesta que se basa en datos técnicos y matemáticos.

La Cámara Baja está compuesta por 130 miembros, los cuales, según la Carta Magna, se reparten por departamentos en función a la población y al desarrollo económico de cada uno, a diferencia de la Cámara de Senadores, de 36 miembros, cuatro por cada uno de los nueve departamentos del país.

Después de su aprobación en Diputados, la futura norma pasará a la Cámara de Senadores, para su aprobación, y luego promulgación por el presidente Evo Morales.

tgj/hm


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati