|
General: Un negocio oficialista
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: t-maria2 (Mensaje original) |
Enviado: 07/10/2013 11:29 |
ANGEL GARCÍA BANCHS | EL UNIVERSAL
lunes 7 de octubre de 2013 12:00 AM
Ojalá este artículo llegara a aquellos pocos, aún confundidos.
La escasez que vive el país es un negocio oficialista. La escasez de bienes se debe, fundamentalmente, a la escasez de divisas; la escasez de divisas al control cambiario; y el control cambiario al deseo e interés de una oligarquía (la llamada boliburguesía), a un pequeño grupito que hace millones de dólares con la pobreza, el hambre y las penurias.
El control de cambios, en palabras llanas, existe para que unos pocos se hagan ricos, a costa de unos muchos, 29 millones de personas, que a diario se empobrecen.
La escasez para las mafias es un negocio; para que haya escasez hay control de cambios; porque algo escasea, ellos lo importan; y porque lo importan a 6,3Bs/$ y lo colocan a unas 7 veces ese valor, se hacen millonarios; el negocio es redondo: basta con que sólo ellos, los grandes privilegiados del Gobierno puedan acceder oportunamente al dólar barato, para que el negocio ya esté hecho. La clave está en excluir al resto vía el control de cambios.
Ya las mafias cambiarias saben exactamente lo que escaseará mañana. Por ello, desde ya, organizan importaciones. Privilegiados por el permiso y las licencias del Gobierno, acceden a dólares y bienes escasos, que luego revenden mucho más caros al instante.
El control de cambios es una institución excluyente; excluye a 29 millones de personas, pero los incluye a ellos; por ello, limita la competencia y crea para pocos enormes rentas.
El chavismo llegó al poder prometiendo inclusión. 15 años después representa lo contrario. Cuando vea que en su casa falta comida, no piense en más nada que en la boliburguesía. www.econometrica.com.ve @garciabanchs
Más artículos de esta firma
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
HABILITANTE | Gobierno no anuncia medidas para enfrentar desajuste
Maduro quiere Habilitante para "superar el rentismo petrolero"
Las medidas para hacer frente a la crisis económica se han dilatado en el tiempo. Para el economista Orlando Ochoa "nada de lo que se tiene que hacer necesita de una Ley Habilitante". A su juicio, se debe poner orden en el tema fiscal y, entre otras cosas, disminuir el aporte de dólares de Pdvsa a distintos fondos para fortalecer las reservas.
VÍCTOR SALMERÓN | EL UNIVERSAL
martes 8 de octubre de 2013 12:00 AM
VÍCTOR SALMERÓN | EL UNIVERSAL
martes 8 de octubre de 2013 12:00 AM
En medio de un acelerado deterioro de la economía el Presidente de la República, Nicolás Maduro, acudirá hoy a la Asamblea Nacional para solicitarle a los diputados la aprobación de una Ley Habilitante que le entregaría el poder de elaborar leyes sin someterlas al consentimiento del Parlamento.
En cadena nacional Nicolás Maduro conmemoró el triunfo electoral que Hugo Chávez alcanzó el 7 de octubre de 2012 y afirmó que con la Ley Habilitante podrá llevar adelante "una revolución económica para "superar el rentismo petrolero, que es el responsable de la burguesía parásita que ha vivido de Venezuela y su riqueza durante cien años, es la tarea principal. Transformamos el modelo económico o la burguesía le quiebra el espinazo a la Revolución Bolivariana".
Las estadísticas oficiales desnudan que la economía atraviesa por un fuerte desequilibrio que supera por mucho el tema de la dependencia en los ingresos provenientes del petróleo.
En los últimos doce meses la inflación registra un salto de 45,4% y culminará 2013 con el mayor avance en los últimos 17 años; el bolívar ha perdido 32% de 2013 con el mayor avance en los últimos 17 años; el bolívar ha perdido 32% de su valor en el mercado oficial y 76% en el paralelo; las reservas internacionales acumulan un descenso de 24%, la escasez de productos básicos es de 20% y la economía solo creció 1,6% en el primer semestre.
La economía sufre el temblor generado por una moneda sobrevaluada que dispara la demanda de divisas; escalada del dólar en el mercado paralelo, un déficit en las finanzas públicas por el orden de 15% del PIB que es financiado con impresión de dinero en el Banco Central; precios controlados que impiden que las empresas cubran los costos de producción y sequía de divisas por el estancamiento de la producción petrolera y el salto de las importaciones.
Medicina equivocada
El economista Orlando Ochoa explica que "nada de lo que se tiene que hacer necesita de una Ley Habilitante. En este momento es necesario poner orden en el tema fiscal y parar el financiamiento vía Banco Central de Venezuela, disminuir el aporte de dólares de Pdvsa a distintos fondos para fortalecer las reservas internacionales, acabar con la entrega de petróleo a descuento".
El dólar paralelo marca los precios de una amplia gama de productos, por lo tanto, el Gobierno contempla abrir un nuevo mercado para incrementar la oferta y disminuir su precio.
A este respecto Orlando Ochoa advierte que "sin suficiente suministro de divisas y medidas en el orden monetario y fiscal cualquier intento por crear un nuevo mercado será un fracaso. Por eso algunos diputados del PSUV están dispuestos a aprobar la Ley Habilitante para que el Gobierno sea el responsable de lo que ocurra en esta materia".
La desconfianza La percepción de que la falta de medidas para enfrentar el deterioro de la economía agravará la vulnerabilidad ha comenzado a mermar la confianza de los fondos de inversión que tienen en su portafolio bonos de la deuda venezolana. La semana pasada los bonos emitidos por la República experimentaron un descenso de 2,8 puntos en promedio y los de Pdvsa de 1,3 puntos de acuerdo con el reporte elaborado por el Grupo Arca. El declive en el precio de los bonos se traduce en que de necesitar emitir nuevos títulos para financiarse el país tendrá que cancelar una elevada tasa de interés. Gracias a que JP Morgan emitió un reporte el pasado viernes asegurando que Venezuela no tiene problemas para cancelar el capital y los intereses de los bonos los inversionistas recuperaron la calma y se detuvo el acelerado descenso de los títulos. vsalmeron@eluniversal.com
Comentarios (20)
Por Jorge Luis Sué Orellana
08.10.2013
8:55 AM
La estupidez no se puede superar con ninguna habilitante...
Por jesus crespo
08.10.2013
8:51 AM
Y que hicieron en los 14 años que llevan gobernando
Por Limbert Alfinger
Por rodubualdo rocca
08.10.2013
8:41 AM
Si el actual presidente pudiera deletrear "habilitante" seria posible que al menos iniciara mi proceso mental de entender para que la necesita, pero como eso no pasará me gustaría ilustrar un poco a mis compañeros "comentaristas" Imaginen por un segundo que dejan de ver el canal del estado y toman un libro que les de mejores perspectivas, allí encontrarán que países como Suiza celebran anualmente varios referéndum, que potencias como la Alemana no mueven un dedo sin que su parlamento lo apruebe y socialismos como el de Canadá jamas han usado Leyes Habilitantes, la razón es simple: es de conocimiento mundial que sobre economía no se legisla, se actúa en base a estudios, tendencia y realidades con políticas serias que faciliten las transacciones comerciales en un mundo globalizado, empezando por fortalecer el mercado interno, robusteciendo la producción nacional y usando las fortalezas naturales especificas de cada nación! Lo triste de esto es que los rojos no me entendieron!
08.10.2013
8:37 AM
agarra tu habilitante que el 8D, te aprobaremos una pela EJEMPLARIZANTE!.
Por rodubualdo rocca
08.10.2013
8:29 AM
con habilitante con habitante, con hilarante y con humillante, este desgobierno comunistoide apatrida y boliburgues, comandado por los enchufaos, NO SIRVE PARA NADA., e no e velda?.
Por marcos perez
08.10.2013
8:27 AM
POR IGNORANTES AVECES SE LES PUEDE PERDONAR CIERTAS APINIONES EL PROBLEMA ESTA QUE UN PORCENTAJE BASTANTE ALTO DEL CHAVISMO SABE A CIENCIA CIERTA QUE ESE señor nico NOOOOOOOO SIRVE Y QUE ESA HABILITANTE SERA LA CAUSANTE QUE EL VASO SE DERRAME Y ESTA CLARO QUE LAS CONSECUENCIAS GRAVES QUE ESO ACARREARA AL PUEBLO A ELLOS LOS TIENE SIN CUIDADO NO LES IMPORTA EL PUEBLO Y MENOS LOS IGNORANTES ESON SON CARNE DE CAÑON SACRIFICABLES EN CASO DE UN ESTALLIDO Y COMO SIEMPRE LOS LIDERES SALEN A ESCURRIR EL BULTO A SE VAN HA DISFRUTAR DE LOS ROBOS NO LES DUELE VENEZUELA SU GENTE POBRE QUE ES LA QUE MAS ESTA SUFRIENDO SIN SABER QUE SI ELLOS QUISIERAN YA MAÑANA MADURO NO ESTARIA ALLI SEÑORES CHAVISTAS RECAPACITEN PIENSEN HABRAN LOS OJOS NICO NOOOO SIRVE ENTRE SUS FILAS HAY GENTE MUY SABIA LOS SOCIALISTAS SE QUE LEEN MUCHISIMO Y ENTONCES.... ANALISEN USTEDES PUEDEN NEGAR ESA HABILITANTE PIENSEN EN EL PUEBLO PORQUE ESA DEVALUACION QUE VINE ES MONSTRUOSA SÁDICA Y ABOMINABLE
Por Nigel Irvine
08.10.2013
8:20 AM
¿No que era para luchar contra la corrupción? Mañana dirá que es para arreglar el sistema eléctrico y luego que es para producir papel higiénico.
Por Belkis Alexandra Gónzález Urbano
08.10.2013
7:57 AM
Nicaragua, Ecuador, las isla de petro caribe Etc, tienen mejor economia que nosotros no tiene ni la inflacion ni la escasez que nos agobia, pero estos Ineptos se empeñan en regalar nuestros recurso a 20 años de gracia y 1% de interes, por favor eso TRAICION A LA PATRIA, los gringos nos pagan a precio de mercado y DE CONTADO.....o no?
Por Víctor González
Por Luis Ojeda
08.10.2013
7:46 AM
No seamos ingenuos, la habilitante no es más que una estrategia para tenernos distraidos, porque ellos tienen todos los poderes para aprobar lo que les de la gana y están apoyados por los honorables militares venezolanos. Puro cuento
08.10.2013
7:19 AM
Estos subnormales dan pena cada vez que abren la boca. Que discurso tan trasnochado y absurdo. Esas idioteces solo se la creen las focas ignorantes que no tienen ni dos dedos de frente.
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|