Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: PIONEROS POR EL COMUNISMO SEREMOS COMO EL CHE,,,JIJIJIJI
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: carlos305  (Mensaje original) Enviado: 11/10/2013 18:32

El habanero que se cree Che Guevara

| Por José Hugo Fernández
    

LA HABANA, Cuba, octubre, www.cubanet.org – La Acera del Louvre, frente al hotel Inglaterra, y el entorno del Parque Central, en La Habana, son las tierras del mundo que reclaman el concurso de sus modestos esfuerzos. El Che las recorre puntualmente, con la palma extendida, pues, según afirma: “Lo mío no es tirar el puño, sino extender la mano”. Así va pidiendo a los turistas extranjeros que cooperen con “la causa”. No es un loco empalagoso ni atemorizante. Tampoco es uno de esos enajenados pícaros que se disfrazan como el guerrillero para obtener unas limosnas. Él está convencido de que es el Che, así que su objetivo, ante todo, es ser tomado como tal.

Opera de noche, igual que las lechuzas, porque los rangers (así llama a los policías), se ensañan con él, como en La Higuera, y ya ni correr puede, luego del último enfrentamiento, cuando quedó con una pierna inútil. Es el motivo por el cual su única arma es una muleta, que le ayuda a mantenerse en pie mientras abre nuevos focos guerrilleros, siempre en pos de los nostálgicos viudos del estalinismo –ancianos por lo general-, que vienen desde Europa en busca de putas adolescentes y de souvenirs guevaristas. El Che se deja retratar por ellos, siempre con la condición de que la muleta quede fuera del lente.

Hace un par de noches conversé con él, hasta donde se puede llamar conversación al acto de escuchar sus ditirámbicas sentencias, sin que acceda a dar respuestas coherentes a pregunta alguna. Así le oí soltar algunas prendas de antología que, por suerte, quedaron registradas en mi grabadora: Pongamos por caso ésta: “Duermo poco, esperando la hora de los hornos. Y cuando duermo, lo hago con un ojo abierto y el otro cerrado, en el Parque Central, para poder cuidar la estatua de Martí, porque la cosa está mala”. O esta otra, que no tiene desperdicios: “Soy un mártir de la revolución, pues debe usted saber que un mártir no es sino un héroe al que las cosas se les fueron de las manos”.

Quise conocer el verdadero nombre de este infeliz ángel caído, quise saber dónde vivía y a qué se dedicaba antes de volverse loco, si es que existió un antes para él. Quise hurgar en las causas que le impulsaron a su chiflada apropiación de la identidad del Che Guevara. Pero mis intentos resultaron baldíos. Ante toda pregunta, se limitaba a responder que él es un mártir de la revolución.

Aunque pensándolo bien, tal vez su respuesta no sea tan atolondrada. Incluso, más o menos tan mártires como él podríamos ser la mayoría de los cubanos. Entre el Che que alguna vez quisimos ser y esta especie de coja caricatura que expone su cara triste ante las cámaras de los turistas, en la Acera del Louvre, la distancia en verdad es mucho más idílica que real. Y hasta con una ventaja para éste, contenida en el hecho de que prefiere tender la mano antes que tirar el puño.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en la siguiente dirección: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0

Envie su Comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus a



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados