Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Radio Bemba .... cada día más valorada por el pueblo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 12/10/2013 12:05
EllasboleanporUSA, nosotr@s #BlogueamosporCubaPublicado en campañas contra Cuba, Contrarrevolución y manipulación mediática fecha Octubre 11th, 2013

Por Aday del Sol Reyes

#EllasBlogueanPorCuba dirán mañana viernes, 11 de octubre, desde las 9:00 de la mañana las tuiteras cubanas.

Según el diccionario de la Real Academia española en varios países de América en alguna de sus muchas acepciones  “bola” significa: “Divulgar noticias inquietantes, infundadas o antes ignoradas”.  En Cuba, la práctica de “correr bola” que siempre existió, de boca a boca, a través de ese medio popular conocido como Radio Bemba, gracias a los avances de la tecnología, ahora se ha extendido a las redes sociales.

Ya puede usted imaginarse quiénes son los que bolean en Twitter, Facebook o en blogs, aquellos para quienes la internet no es un medio para encontrarse, conocerse o intercambiar conocimientos, sino, un arma  de subversión.
Nuestros “boler@s”  criollos(a), “bole@n”, entrenados por la CIA en Suiza o en la Facultad de Subversión que es la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana y su única intensión es justificar el bloqueo y las agresiones de la potencia más poderosa del mundo contra la patria que los vio nacer.
Cualquiera que conozca la realidad de Cuba podría pensar que nuestros boleros(a) son unos come bolas, otra acepción de la palabra según la RAE (comer alguien ~s.1. loc. verb. despect. coloq. Cuba. comer gofio.)
Pero, nuestros boleros(a) de come gofio no tienen nada “bole@n” sin chistar porque el gobierno de Estados Unidos les paga.  Hay un presupuesto destinado para ello.

 

Presupuesto para bloguear Vs Cuba:

  • $750,000 para promover los derechos humanos y la democracia en Cuba
  • $250,000 para ayudar a los familiares de los supuestos presos políticos (por ejemplo, a las llamadas damas de blanco y las recientemente creadas damas de apoyo)
  • $500,000 para los que luchan para liberar a los supuestos presos políticos.
  • $900,000 para Freedom House. Una organización que por 10 años fue dirigida por Frank Calzón. El dinero sería para fortalecer a los líderes de la supuesta oposición: artistas, músicos y bloggers. Con un cínico énfasis en los afrocubanos
  • $400,000 para el Institute for Sustainable Communities. Para tratar de “identificar a los nuevos líderes de la comunidad cubana” y ayudarlos en su campaña publicitaria y política. O sea, casi medio millón de dólares para que Washington identifique a los nuevo líderes a quienes les repartirán la plata.
  • $200,000 para fortalecer supuestamente a las redes de apoyo que Washington ha creado en Cuba. Proveer equipos y entrenamiento para ellas.
  • $2,600,000 para Development Associates Inc. Con el propósito de ampliar la red de apoyo cubana que Washington ha creado y promover el mensaje de Miami hacia Cuba.
  • $2,000,000 para apoyar grupos afines a Washington en Cuba, especialmente ciertas mujeres y afrocubanos, para promover la iniciativa individual económica (es decir, el capitalismo).
  • $2,500,000 para Creative Associates. Una organización que está activa clandestinamente ampliando la red social para buscar apoyo hacia un cambio político en la isla, utilizando especialmente el desarrollo de la “iniciativa individual económica de las mujeres y los afrocubanos”.
  • $2,900,000 para promover, bajo la tutela del Departamento de Estado, la libre expresión en la isla: especialmente entre ciertos artistas, músicos, escritores, periodistas y bloggers.
  • $500,000 para que individuos vinculados a grupos religiosos o espirituales defiendan su derecho para la libertad de religión.
  • $500,000 para promover una determinada política laboral en la isla y generar “presión internacional contra el gobierno cubano para que reforme sus leyes laborales”.
  • $350,000 para ejercer influencia sobre ciertos grupos de la sociedad civil cubana, “especialmente a las mujeres que suelen ser explotadas sexualmente”.
  • $500,000 para las ONGs y otras organizaciones vinculadas a Washington.
  • $1,150,000 para adiestrar a ciertas organizaciones, incluyendo periodistas y bloggers en Cuba para utilizar las nuevas tecnologías comunicacionales.
  • $2,500,000 para administrar los programas de este presupuesto.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados