Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gallegocarlosmario !                                                                                           Happy Birthday SHADIRA !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: El 15 de octubre de 1865 muere Andrés Bello
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Nobotuma  (Original message) Sent: 16/10/2013 17:06
   El 15 de octubre de 1865 muere en Santiago de Chile el folósofo, poeta, maestro, político, jurista venezolano Don Andrés Bello quien además fue maestro del Libertador Simón Bolívar.
   
     Andrés Bello tuvo una participación destacada en el movimiento emancipador de Venezuela y fue miembro de la misión diplomática a Londres junto a Simón Bolívar y Luis López Méndez. En 1829 parte a Chile, país que le reconoció su labor educativa y como jurista lo que le hizo merecedor del otorgamiento de la nacionalidad chilena (1932).

     Su obra literaria, filosófica y jurídica es extensa. Entre sus poemas es muy conocida su "Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida", "Oda al Anauco".



EL ANAUCO

Irrite la codicia
por rumbos ignorados
a la sonante Tetis
y bramadores austros;
el pino que habitaba
del Betis fortunado
las márgenes amenas
vestidas de amaranto,
impunemente admire
los deliciosos campos
del Ganges caudaloso,
de aromas coronado.

Tú, verde y apacible
ribera del Anauco,
para mí más alegre,
que los bosques idalios
y las vegas hermosas
de la plácida Pafos,
resonarás continuo
con mis humildes cantos;
y cuando ya mi sombra
sobre el funesto barco
visite del Erebo
los valles solitarios,
en tus umbrías selvas
y retirados antros
erraré cual un día,
tal vez abandonando
la silenciosa margen
de los estigios lagos.

La turba dolorida
de los pueblos cercanos
evocará mis manes
con lastimero llanto;
y ante la triste tumba,
de funerales ramos
vestida, y olorosa
con perfumes indianos,
dirá llorando Filis:
"Aquí descansa Fabio".

¡Mil veces venturoso!
Pero, tú, desdichado,
por bárbaras naciones
lejos del clima patrio
débilmente vaciles
al peso de los años.
Devoren tu cadáver
los canes sanguinarios
que apacienta Caribdis
en sus rudos peñascos;
ni aplaque tus cenizas
con ayes lastimados
la pérfida consorte
ceñida de otros brazos.




First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved