Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Yayi CR !                                                                                           Feliz Aniversário Flavius Versadus !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Francia considera chocante espionaje masivo de Estados Unidos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 21/10/2013 11:53
Francia considera chocante espionaje masivo de Estados Unidos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Amilcar Morales Garcia   

Imagen activa21 de octubre de 2013, 04:29París, 21 oct (PL) El ministro francés del Interior, Manuel Valls, calificó hoy de chocantes las revelaciones sobre el espionaje masivo practicado por Estados Unidos contra su país y advirtió que pedirán explicaciones a las autoridades norteamericanas.

Valls hizo las declaraciones a la radio Europa 1 después de la publicación por el diario Le Monde de algunos detalles sobre la intercepción de millones de llamadas telefónicas por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés).

El rotativo cita documentos difundidos en junio por el exoficial de los servicios de inteligencia estadounidenses Edward Snowden.

Solo entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013 más de 70 millones de conversaciones telefónicas quedaron grabadas de manera automática en los equipos de la NSA.

Según los datos dados a conocer este lunes, en el sistema identificado como "Drtbox" se captaron en ese período 62,5 millones de llamadas, mientras en el "Whitebox" fueron 7,8 millones.

Entre las personas sometidas a este espionaje figuran dirigentes políticos, empresarios, militantes de partidos, trabajadores de la administración pública o ciudadanos comunes.

Además de los datos telefónicos, la vigilancia también se extendió a la mensajería intercambiada entre usuarios de aparatos celulares, los llamados SMS (Short Message Service), señalan los documentos.

Francia, junto con Alemania, Reino Unido, Austria, Polonia y Bélgica, entre otras naciones de este continente, fue uno de los objetivos de espionaje norteamericano.

Hasta ahora, sin embargo, las reacciones de las capitales europeas víctimas de la vigilancia de Washington han sido más bien leves y se sabe, incluso, que en el Reino Unido estas actividades se hicieron con el consentimiento de Londres.

tgj/ami


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 21/10/2013 12:04
Francia convocó a embajador estadounidense por espionaje masivo PDF Imprimir E-Mail

21 de octubre de 2013, 07:12París, 21 oct (PL) El ministerio francés de Asuntos Exteriores convocó hoy de manera inmediata al embajador norteamericano aquí, Charles Rivkin, luego de las revelaciones sobre el espionaje masivo de Estados Unidos a las comunicaciones telefónicas galas.

"Entre socios, ese tipo de prácticas que atentan contra la vida privada son totalmente inaceptables. Hace falta asegurarse que cesen rápidamente", dijo el canciller Laurent Fabius, a su arribo a una reunión con sus homólogos europeos en Luxemburgo.

Este lunes el diario Le Monde reveló detalles sobre la interceptación de millones de llamadas telefónicas por la estadounidense Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés).

El rotativo, que cita documentos filtrados por el exoficial de inteligencia norteamericano Edward Snowden, señala que sólo entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013 más de 70 millones de conversaciones telefónicas quedaron grabadas de manera automática en los equipos de la NSA.

Según los datos, en el sistema identificado como "Drtbox" se captaron en ese período 62,5 millones de llamadas, mientras en el "Whitebox" fueron 7,8 millones.

Los principales objetivos de la NSA son personas sospechosas de tener vínculos con el terrorismo, aunque también eran espiados dirigentes políticos, empresarios y trabajadores de la administración pública o ciudadanos comunes y corrientes.

Además de las llamadas telefónicas, la vigilancia se extendió a la mensajería intercambiada entre usuarios de aparatos celulares, los llamados SMS (Short Message Service), señalan los documentos.

Interrogado hoy por la radio, el ministro galo del Interior, Manuel Valls, calificó de chocantes esas revelaciones y dijo que su gobierno pedirá explicaciones a las autoridades norteamericanas.

rc/car


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados