21 de octubre de 2013, 03:10Moscú, 21 oct (PL) El presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro de la India, Manmohan Singh, analizarán hoy durante su encuentro aquí la cooperación técnica-militar, impulsada por la firma de nuevos acuerdos bilaterales.
Ambos gobernantes dialogarán como parte de la XIV Cumbre anual ruso-india, cuyo antecedente inmediato fue la celebrada en diciembre de 2012 en Nueva Delhi con la participación del jefe del Kremlin.
Se espera que durante la actual estancia de Sinhg en Moscú sean rubricados varios acuerdos de cooperación militar, en particular sobre el alquiler con derecho a compra (leasing) de un segundo submarino nuclear ruso, según RIA Novosti.
Una primera unidad de ese tipo, el Chakra, antiguo Nerpa en Rusia, fue entregada a la Armada india en 2012.
Diversos medios de prensa refieren aquí que Putin y Sinhg asistirán a la firma de un contrato para la construcción por técnicos de la Federación eurasiática del tercer y cuarto reactores nucleares en la central atomoeléctrica de Kudankulán.
El viernes último la viceministra india de Exteriores Sujatha Singh aseguró que su país cuenta con la rápida rúbrica de un acuerdo para la edificación de esas unidades en Kundankulán.
Se trata de una atomoeléctrica que simboliza la estrecha colaboración de la India con Rusia en el campo de la energía nuclear, sostuvo citada aquí por la radioemisora Eco de Moscú.
Singh evocó con optimismo la puesta en marcha física del primer bloque de la planta en junio del año en curso, la cual es operada por especialistas indios con asesoría rusa, y expresó confianza en que el segundo quede concluido en el primer semestre de 2014.
Durante su estancia en Moscú, el primer ministro indio prestará también atención a las perspectivas de inversión de corporaciones rusas en el sector de las telecomunicaciones y el corredor industrial Nueva Delhi-Bombay, añaden las fuentes.
El monto del comercio bilateral rebasa los 11 mil millones de dólares, y para 2015 Moscú y Nueva Delhi aspiran a incrementarlo hasta los 20 mil millones de esa moneda, según fuentes gubernamentales de ambas partes.
tgj/jpm |