Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, TATIS-7 !                                                                                           Per molts anys, Tatisverde !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: LO QUE MUCHOS LES PASA,,,,,,,,,,,,,,,
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: carlos305  (Missatge original) Enviat: 24/10/2013 16:32

Creer ciegamente en la Cuba de Fidel Castro

 

Creer ciegamente en algo y mantener una idea frente a otros razonamientos de mayor peso que la nieguen, es terreno de la fe. Eso es lo que les ocurre a muchos extranjeros: consideran que la realidad cubana es binaria y que por lo tanto, sólo se puede estar con el castrismo o con el imperialismo yanqui.


Mi formación se consolidó cuando conocí el ‘método científico’, que considero es uno de los mayores logros de la humanidad. El ‘método científico’ se resume en:

 

1) El escepticismo (cualquier enunciado está abierto a la duda y al análisis).

 

2) El determinismo (los eventos ocurren de acuerdo a leyes y causas regulares, y no como resultado del capricho de demonios o deidades).

 

3) El empirismo (la investigación debe ser conducida a través de la observación y verificada con la experiencia).


Según la Real Academia Española –considero que debiera llamarse Real Academia Castellana-, una de las acepciones de ‘escepticismo’ es: “Desconfianza o duda de la verdad o eficacia de algo”. Esto me hace recordar otra frase que mi padre utilizaba: “Ver para creer”.

 

Sé que a los extranjeros no les es fácil romper los vínculos que los atan a las mentiras del castrismo, sobre todo para aquellos que desconocen cómo funciona realmente el régimen que existe en Cuba, y consideran que es la única alternativa que tienen los pueblos latinoamericanos.

 

Aunque en 1918 se promulgó en Cuba la ley que estableció el divorcio con disolución del vínculo matrimonial, liberando a los cónyuges para contraer nuevas nupcias, durante muchos años estuve casado con la mentira de la Cuba de Fidel Castro, me costó mucho esfuerzo disolver el vínculo matrimonial que tenía con ese engendro.

 

Como la praxis es el criterio de la verdad, les sugiero a los extranjeros que creen la eficaz propaganda del castrismo, que vayan a vivir a Cuba durante un mes en las condiciones en que sobrevive el cubano que



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats