Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Flavius Versadus !                                                                                           Felice compleanno Yayi CR !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Uribe y su relación con paras
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 18/09/2013 13:17
Parauribismo
 
En la foto: Jean Louis De Bedout G., Gloria de Taboada, Álvaro Uribe Vélez, ex gobernador de Antioquia; Ana Teresa Nova, Francisco Burgos, alcalde de Montería; Johanna Mancuso, ejecutiva de ventas de publicidad de El Meridiano. Más información.


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/09/2013 19:43

Crecen amenazas a magistrado que pidió investigar a Uribe por posibles vínculos con paras

Tribunal Superior de Medellín / Foto: elnuevosiglo.com.co
 
El fallo de los magistrados fue emitido hace dos semanas en un proceso que excluyó a siete miembros de las Autodefensas de los beneficios de Justicia y Paz.
Caracol | Septiembre 16 de 2013
 
 
 
 
 
La Asociación de Empleados de la rama judicial, Asonal-Judicial, denunció el incremento de las amenazas y descalificaciones contra los magistrados de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, quienes pidieron investigar a varias personas por posibles nexos con paramilitares.

El fallo de los magistrados fue emitido hace dos semanas en un proceso que excluyó a siete miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia de los beneficios de la Ley de Justicia y Paz, y en cuyas investigaciones los jueces recibieron información sobre probables nexos de algunas personas con paramilitares, entre ellos el expresidente Álvaro Uribe, empresarios y varios militares.

El presidente de Asonal Judicial, Luis Fernando Otálvaro Calle, confirmó que el magistrado Rubén Darío Pinilla ha recibido esas graves amenazas por su fallo y temen por su integridad y la de su familia, por lo cual reclamó del Gobierno nacional la aplicación de una mayor seguridad para estos y todos los jueces y fiscales amenazados en Antioquia y el país.

Para nosotros es muy preocupante que los fallos judiciales sigan siendo deslegitimados y sobre todo que se presten para que sean objetos los funcionarios de amenazas, y creemos que es indispensable que las autoridades que les presten la colaboración y la seguridad. Por eso rechazamos las manifestaciones que hemos escuchados que condena a los jueces y magistrados que han llevado rigurosamente sus investigaciones para que se conozca todo lo que ha sido este surgimiento y mantenimiento del paramilitarismo en Colombia”, declaró a Caracol Radio el presidente de Asonal Judicial.

El presidente de la agremiación de jueces y fiscales insistió en que el Gobierno nacional debe prestarle “toda la atención a esto, porque lo que han hecho los magistrados es recopilar toda la informaciones que se ha obtenido en la sección de Justicia y Paz, para efectos de que las autoridades judiciales esclarezcan los delitos denunciados dentro de este marco”.

“Allí no se juzgó al expresidente Álvaro Uribe Vélez, simplemente se recolectaron unas pruebas y se le está pidiendo a su tribunal natural, que es la Cámara de Representantes, que investigue las conductas en que posiblemente haya podido incurrir el expresidente, al igual que otras autoridades, en especial vinculadas con la Policía Nacional, como también a la clase dirigente, no sólo de Antioquia sino de Colombia, que está vinculada a la financiación del paramilitarismo”, añadió el presidente de Asonal Judicial.

Reiteró que le piden al Gobierno nacional que “se respeten las decisiones judiciales, que se acaten por parte de todas las autoridades y que el Gobierno nacional y el Consejo Superior de la Judicatura le brinde la seguridad necesaria a los funcionario judiciales para que ellos puedan desarrollar su trabajo en forma independiente y autónoma y no estar sometidos a ningún poder que pueda vulnerar esta posibilidad”.

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 26/10/2013 11:14
El propósito es explicar a la Corte Penal Internacional los acontecimientos sucedidos durante 9 años, en torno a la denuncia que Riaño presento por infiltración del paramilitarismo en las siguientes entidades: 1. Fiscalía General de la Nación 2. Policía Nacional 3. Ejército Nacional 4. Departamento Administrativo de Seguridad DAS 5. Instituto Nacional Penitenciario y Cancelario INPEC, y 6. Congreso de la Republica. Más información.   


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati