Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Yayi CR !                                                                                           Feliz Aniversário Flavius Versadus !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Santos pide anular fallo jurídico que invalidó la reforma del fuero militar
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 31/10/2013 23:27

Santos pide anular fallo jurídico que invalidó la reforma del fuero militar

Presidente de Colombia insiste en imponer la polémica reforma del fuero militar (Foto: Archivo)

Presidente de Colombia insiste en imponer la polémica reforma del fuero militar (Foto: Archivo)

Corte Constitucional anuló la reforma por irregularidades en su elaboración (Foto: Archivo)

La ampliación del fuero militar es cuestionada por la sociedad colombiana (Foto: Archivo)

     

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este miércoles que presentará una “solicitud de nulidad” contra el fallo jurídico de la Corte Constitucional de ese país que anuló la ley que reformó el fuero penal militar, un proyecto impulsado por el Ejecutivo pero cuestionado por gran parte de la sociedad colombiana.

"La Corte Constitucional concluyó que (...) la reforma al fuero penal militar era inconstitucional por vicios de procedimiento en su formación. Como demócrata, he manifestado nuestro respeto y acatamiento a las decisiones judiciales, pero ello no significa que renunciemos", precisó el Mandatario.

Desde la Casa de Nariño (palacio presidencial), Santos informó que giró instrucciones para que, “haciendo uso de los mecanismos creados por la misma Corte Constitucional, se presente una solicitud de nulidad de la sentencia".

En ese sentido, el Presidente destacó que el recurso de nulidad pide a la Corte Constitucional verificar "si en realidad se presentaron los hechos en que se funda el vicio de procedimiento", porque, de acuerdo con el Ejecutivo, "esos hechos no sucedieron".

Respecto al motivo de su insistencia, Santos sostuvo que considera estratégica la reforma del fuero militar, ante “la necesidad de dotar a nuestros soldados y policías de reglas claras y de una seguridad jurídica".

La Ley anulada extendía las competencias de los tribunales castrenses para juzgar a los militares, quienes sólo podrían ser sometidos a la justicia ordinaria en casos de genocidio, desaparición forzada, ejecución extrajudicial, violencia sexual, tortura y desplazamiento forzado.

Esta norma es cuestionada severamente por organizaciones defensoras de derechos humanos, por las Naciones Unidas (ONU) y por gran parte de la sociedad colombiana, por considerar que “abre el camino a la impunidad en delitos cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas”.

En declaraciones a Prensa Latina, el congresista por el Polo Democrático Ivan Cepeda calificó la ley de "licencia para matar y violar derechos humanos por parte de la fuerza publica".

La Ley había sido aprobada por el Congreso, meses atrás, pero, al implicar una reforma constitucional, tenía que ser revisada por la Corte. El pasado 24 de octubre, el tribunal decidió rechazar la ampliación del fuero militar debido a vicios de trámite en el Legislativo.

Una vez conocida la decisión judicial, el Ejecutivo anunció que presentará nuevamente ante el Senado el mismo proyecto de ley de reforma al fuero militar, cuestionando así la actuación de la Corte.

La justicia colombiana investiga casi mil 300 ejecuciones sumarias de civiles cometidas por militares, conocidas en Colombia como "falsos positivos", que en la reforma al fuero penal habrían quedado bajo competencia de tribunales ordinarios.

teleSUR-EFE-AFP-PL/MARL


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados