No me quedó otra alternativa que escribir dos reflexiones sobre Irán y Corea, que explican el peligro inminente de guerra con el empleo del arma nuclear. A su vez, expresé ya la opinión de que uno de ellos podía subsanarse si China decidía vetar la resolución que Estados Unidos promueve en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El otro depende de factores que escapan a toda posibilidad de control, debido a la conducta fanática del Estado de Israel, convertido por Estados Unidos a su actual condición de fuerte potencia nuclear, que no acepta control alguno de la superpotencia.
Cuando se produce la primera intervención de Estados Unidos para aplastar la Revolución Islámica en junio de 1953, en defensa de sus intereses y los de su estrecho aliado el Reino Unido, que llevó al poder a Mohammad Reza Pahlevi, Israel era un pequeño Estado que no se había apoderado todavía de casi todo el territorio palestino, parte de Siria y no poco de la vecina Jordania, defendida hasta entonces por la Legión Árabe, de la que no quedó ni la sombra.
Hoy los cientos de cohetes con ojivas nucleares, apoyados por los aviones más modernos que le suministra Estados Unidos, amenazan la seguridad de todos los Estados de la región, árabes y no árabes, musulmanes y no musulmanes, que están al alcance del amplio radio de acción de sus proyectiles, que pueden caer a pocos metros de sus objetivos.
El pasado domingo 30 de mayo, cuando escribí la reflexión El imperio y la droga, no había ocurrido todavía el brutal ataque contra la flotilla que transportaba víveres, medicamentos y artículos para el millón y medio de palestinos sitiados en un pequeño fragmento de lo que fuera su propia Patria durante miles de años.
La inmensa mayoría de las personas invierten su tiempo y luchan para enfrentar las necesidades que les impone la vida -entre ellas el alimento, el derecho a la recreación y al estudio, y otros problemas vitales de los familiares más allegados-; no pueden detenerse en la búsqueda de información sobre lo que está ocurriendo en el planeta. Uno los ve en cualquier parte con expresiones de nobleza y confiando en que otros se encargarán de buscar soluciones a los problemas que los agobian. Son capaces de alegrarse y sonreír. Alegran de esta forma a los que tenemos el privilegio de observar con ecuanimidad las realidades que nos amenazan a todos.
El extrañísimo invento de que Corea del Norte había hundido la corbeta sudcoreana Cheonan -diseñada con tecnología de punta, dotada con amplio sistema de sonar y sensores acústicos submarinos-, en aguas situadas frente a sus costas, la culpaba del atroz hecho que costó la vida de 40 marinos sudcoreanos y decenas de heridos.
No era fácil para mí desentrañar el problema. No tenía, por un lado, la forma de explicarme que fuera posible para gobierno alguno, por mucha autoridad que disfrutara, utilizar los mecanismos del mando para dar la orden de torpedear una nave insignia. Por otro lado, no creí por un segundo la versión de que Kim Jong Il diera esa orden.
Carecía de elementos de juicio para llegar a una conclusión, pero tenía la seguridad de que China vetaría un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad que sancionara a Corea del Norte. Por otro lado no tenía duda alguna de que Estados Unidos no puede evitar el empleo del arma nuclear por parte del gobierno incontrolable de Israel.
En horas avanzadas del día 1º de junio comenzó a descorrerse el velo de lo que realmente ocurrió.
Escuché a las 10 y 30 p.m. el contenido de un análisis agudo del periodista Walter Martínez, que elabora Dossier, programa estelar de la televisión venezolana. Él llegó a la conclusión de que Estados Unidos hizo creer a una y otra parte de Corea lo que cada una de ellas afirmaba de la otra, con el objetivo de resolver el problema de la devolución del territorio ocupado por la base de Okinawa que el nuevo líder de Japón, haciéndose eco de las ansias del país, demandaba. Su partido obtuvo un enorme respaldo en las elecciones debido a esa promesa suya de lograr el retiro de la base militar allí instalada, que es un puñal clavado desde hace más de 65 años en el corazón del Japón, hoy desarrollado y rico.
A través de Global Research se conocen los detalles verdaderamente asombrosos de lo que ocurrió, gracias al artículo de Wayne Madsen, periodista investigador que trabaja en Washington DC, que divulgó información de fuentes de inteligencia en el sitio web Wayne Madsen Report.
Dichas fuentes -afirmó- “…sospechan que el ataque contra la corbeta de guerra antisubmarina de la Armada sudcoreana Cheonan fue un ataque de bandera falsa hecho para que pareciera provenir de Corea del Norte.”
“Uno de los propósitos principales para el aumento de las tensiones en la península coreana era aplicar presión sobre el primer ministro japonés Yukio Hatoyama para que cambiara de política sobre el retiro de Okinawa de la base del Cuerpo de Marines de EE.UU. Hatoyama ha admitido que las tensiones por el hundimiento del Cheonan tuvieron una importante influencia en su decisión de permitir que los marines de EE.UU. permanecieran en Okinawa. La decisión de Hatoyama ha llevado a una división en el gobierno de la coalición de centroizquierda, un hecho saludado en Washington, por la amenaza del líder del Partido Socialdemócrata, Mizuho Fukushima, de abandonar la coalición por el cambio de actitud sobre Okinawa.
“El Cheonan fue hundido cerca de la isla Baengnyeong, un lugar del extremo occidental alejado de la costa sudcoreana, pero frente a la costa norcoreana. La isla está altamente militarizada y dentro del alcance de fuego de artillería de las defensas costeras norcoreanas, que está al otro lado de un estrecho canal.
“El Cheonan, una corbeta de guerra antisubmarina, tenía sonar de tecnología de punta, y además operaba en aguas con amplios sistemas de sonar hidrófono y de sensores acústicos submarinos. No existe evidencia sudcoreana de sonar o de audio de un torpedo, submarino o mini-submarino en el área. Ya que no hay casi navegación en el canal, el mar estaba silencioso en el momento del hundimiento.
“Sin embargo, la isla Baengnyeong alberga una base de inteligencia militar estadounidense-sudcoreana y SEALS [fuerzas especiales] de la Armada de EE.UU. operan desde la base. Además, había cuatro barcos de la Armada de EE.UU. en el sector, parte del Ejercicio Foal Eagle EE.UU.-Corea del Sur, durante el hundimiento del Cheonan. Una investigación de las huellas metálicas y químicas del torpedo sospechoso muestra que es de producción alemana.
“Existen sospechas de que los SEALS de la Armada de EE.UU. mantienen una muestra de torpedos europeos con fines de denegabilidad plausible para ataques de bandera falsa. Además, Berlín no vende torpedos a Corea del Norte, sin embargo, Alemania mantiene un programa de estrecha cooperación de desarrollo conjunto de submarinos y armas submarinas con Israel.
“La presencia del USNS Salvor, uno de los participantes en Foal Eagle, tan cerca de la isla Baengnyeong durante el hundimiento de la corbeta sudcoreana, también suscita preguntas.
“El Salvor, un barco civil de salvamento de la Armada, que participó en actividades de colocación de minas por los marines tailandeses en el Golfo de Tailandia en 2006, estuvo presente cerca del momento de la explosión, con un complemento de 12 buzos de aguas profundas.
“Pekín, satisfecha con la afirmación de inocencia de Kim Jong Il de Corea del Norte después de un viaje urgente en tren de Pyongyang a Pekín, sospecha del papel de la Armada de EE.UU. en el hundimiento del Cheonan, asociada a sospechas particulares respecto al papel jugado por el Salvor. Las sospechas son las siguientes:
“1. El Salvor participaba en una operación de instalación de minas en el lecho marino; en otras palabras, colocaba minas antisubmarinas disparadas horizontalmente en el fondo del mar.
“2. El Salvor estaba realizando inspección rutinaria y mantenimiento de minas en el lecho marino, y colocándolas en un modo electrónico activo -disparo por gatillo sensible- como parte del programa de inspección.
“3. Un buzo de los SEALS colocó una mina magnética en el Cheonan, como parte de un programa clandestino con la intención de influenciar la opinión pública en Corea del Sur, Japón y China.
“Las tensiones en la península coreana han eclipsado convenientemente todos los demás puntos de la agenda en las visitas de la secretaria de Estado Hillary Clinton a Pekín y Seúl.”
Así, de forma asombrosamente fácil, Estados Unidos logró resolver un importante problema: liquidar el gobierno de Unidad Nacional del Partido Demócrata de Yukio Hatoyama, pero a un altísimo costo:
1- Ofendió profundamente a sus aliados de Corea del Sur.
2- Destacó la habilidad y rapidez con que actuó su adversario Kim Jong Il.
3- Resaltó el prestigio de la potencia China, cuyo Presidente con plena autoridad moral se movió personalmente y envió a los principales líderes de China a conversar con el Emperador Akihito, el Primer Ministro y otras personalidades eminentes de Japón.
Los líderes políticos y la opinión mundial tienen una prueba del cinismo y la falta total de escrúpulos que caracterizan la política imperial de Estados Unidos.
Fidel Castro Ruz
Junio 3 de 2010
11 y 16 a.m.
Artículos Relacionados
Otros artículos sobre: China, Consejo de Seguridad, Corea del Norte, Estados Unidos, Imperio, Irán, Israel, Nuclear, ONU, Palestina, política
Artículos de Fidel Castro Ruz publicados en exclusiva en Cubadebate sobre diversos temas de actualidad. En Twitter: @ReflexionFidel
Discursos, artículos, cartas, entrevistas y otros materiales que publicó el líder cubano, Fidel Castro Ruz antes de 2007, año en que comienza a escribir su serie Reflexiones.
Se muestran artículos destacados a criterio del Consejo Editorial.
Coca no es cocaína. Las hojas de coca tienen un profundo significado en mi país, Perú, de donde son oriundas. Pero lo cierto es que las cosas están cambiando y América del Sur ni le debe ni le teme a un imperio que ya empezó a decaer.
Reflexiones:
Gracias Fidel por tus muy sanas y educativas reflexiones que al leer su contenido me sentí que recibía una de mis mejores clases Universitarias. Que estilo, que forma de que el lector penetre en la exposición.
Por ello: ‘VIVA FIDEL MÁXIMO EXPONENTE DE LA CULTURA UNIVERSAL, QUIEN CONCIBE QUE UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE’
!VIVA CUBA Y LOS CUBANOS REVOLUCIONARIOS!
Con saludos
Juan Castro
mexicano…
sus reflexiones,son cátedras que no me las pierdo,todas las leo con sumo interés.Para mí, es mi mejor profesor,un verdadero compendio de conocimientos humanísticos ,históricos,políticos,sociales,abarcadores de todos los asuntos fundamentales que conciernen al mundo entero,especialmente a los pueblos más desprotejidos.Mi agradecimiento y mi profundo respeto!!Salud y larga vida le deseo,Usted es imprescindible para la gente honesta de la tierra, Mercedes con sincero afecto!!
El te de coca es rico y tiene muchas cosas buenas para la salud por su alto contenido en calcio y hierro es bueno para las mujeres de cierta edad ya que previene anemia y osteoporosis. Si uno come mas de la cuenta y toma te de coca despues no tendra una pesada digestion. Tambien es antiinflamatorio. Nuestra perra de trece bebe te de coca porque le duelen las patas y todas los dias da un paseo trotando y antes iba muy despacio. El veterinario se rio.
El problema de la droga no se va a resolver porque hay muchos intereses economicos de por medio y si una persona la toma, le crea un vicio tal que luego es totalmente dependiente de quien se la vende y gasta todo su dinero para poder obtenerla.
Sabian ustedes que los soldados Norteamericanos en Vietnam tomaban coca y heroina y LSD gratis.
Hay una cosa importante que la gente no entiende y yo me quede asustada de saber. Cuando uno esta en el Hospital en Inglaterra le dan morfina para el dolor. Si te duele el estomago, si te rompes un brazo. Ellos dicen que la dosis es baja pero cuando dejas de tomar te quedas con un gran genio para unos cuantos dias. Si tomas otro analgesico aunque sea nolotil a uno no le pasa eso. Yo pensaba que la morfina es solo para cuando esta uno en las ultimas. Una viejita en el hospital dijo que asi estamos todos callando y no les damos trabajo.
Les puedes decir que no lo quieres y que te den otra cosa pero no les gusta
La droga es un negocio tan grande que no es facil de acabar con el. Ves a esas mujeres piadosas que van a la iglesia en sus ultramodernos flamantes vehiculos y todos sabemos de donde salieron sus fortunas y ahi estan dando charlas del hambre en el mundo y recaudando fondos de los cuales solo llegara un porcentaje porque lo otro se lo quedan ellos.
Si la droga dejase de estar penalizada y fuese libre y barata, se terminaria el problema porque entonces el negocio seria menor. Podrian vender en un paquete como el tabaco y las medicinas y saber cuales son sus efectos. Que ponga terrible bajon, alucinaciones, esquizofrenia.
En Inglaterra el govierno mantiene a los drogadictos y da un dinero a la semana para que los alcoholicos puedan seguir manteniendo el vicio. Eso quitaria unos cuantos millones del deficit si dejaran de dar
gracias querido comandante, nunca terminamos de admirarlo, cada dia crece mas,.nuestra admiracion, al lider, al estadista, a el humano, a
FIDEL
no es culto a su personalidad, simplemente que usted esta a muy adelantado, a este tiempo,. pero gracias a usted tenemos, la motivacion, de tratar de ser mejores, cada dia,
y con el pretexto de el narco. el imperio , nos ataca,. siendo ellos los mayores consumidores y narcos en todo el mundo, han avasallado, la dignidad y soberania, de muchos pueblos en nuestra querida america, y sus esbirros, (calderon, uribe, alan garcia, lobo, etc, etc,) estan entregando todo,. cuanto dieramos, por tener un hombre tan digno com usted, en la direccion de nuestros respectivos paises.
el imperio no nos engana. ellos son los que aumentan el consumo y produccion, de estupefaccientes, y prostitucion, en cualquier lugar que instalen sus bases, no tiene , ni nunca han tenido autoridad moral para criticar o juzgar a ningun pais, su miedo es que cuba, cada dia crece mas y se agiganta, es un oasis en este desierto. y ellos nunca podran esplicarnos su negocio de las drogas,
viva nuestro comandante por siempre.
viva cuba y su revolucion.
viva el socialismo cubano.
Es algo muy desconocido por la mayoría de los Europeos, que viven engañados por los medios de desinformación. Aquí se cree que la producción de la coca está vinculada al tráfico de drogas… etc…
Gracias por la reflexión!
Por mis funciones laborales es mi deber estdiar a forndo las Reflexiones del COMANDANTE y luego versionarlas; esta es la tarea más difícil que me haya tocad jamás porque sus reflexiones son tan perfectas que resulta en extremo escabroso quitarle algo; me parece que la dejo sin algún sentido y le resto comunicación.
Pero como buen revolucionario, las he leído siempre y las disfruto a plenitud porque cada una de ellas es una docencia activa de cómo está el mundo y de cómo éste ha evolucionado; sus orígenes y consecuencias de cada acto de buena o mala fe que haga el ser humano.
En esta oprtunidad nos muestra la ironía de cómo tanto poder y extravagancia militar del Imperio nada pueden o nada quieren hacer por combatir el asunto de la droga en el mundo; ni siquiera en América. Hoy todos sabemos que este es uno de los asuntos que menos le importa.
!Adelante Fidel! Guíanos con tu mente como lo hiciste desde siempre.
Viva Fidel y su sabiduria que sabe transmitirla magistralmente y la pone al alcance de todos.
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ¡¡ VENCEREMOS !!