Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Yayi CR !                                                                                           Feliz Aniversário Flavius Versadus !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: asi son ellos , su verdadera cara........
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: carlos305  (Mensagem original) Enviado: 03/11/2013 00:17
Cuba: Disidentes denuncian 'aberración jurídica' que Castro usa para reprimir a los jóvenes negros sin cometer delitos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Sábado, 02 de Noviembre de 2013 09:18

Activistas cubanos contra el racismo denunciaron este viernes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la "aberración jurídica" que representa la llamada "peligrosidad pre delictiva", que ha llevado a prisión miles de jóvenes, en su inmensa mayoría afrodescendientes, sin haber cometido delito alguno.

"La policía nacional, desde sus espacios de instrucción, asume la imposición metodológica de reprimir de manera arbitraria a los afrodescendientes, al ser automáticamente asumidos como entes delictivos", señaló Leonardo Calvo Cárdenas, vicecoordinador nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIRC), en una audiencia de la CIDH en Washington.

Junto a Juan Antonio Alvarado, presidente de la Plataforma de Integración Cubana, Calvo afirmó que Cuba es una sociedad "inmersa en una profunda crisis socioeconómica", donde los afrodescendientes constituyen el grupo social que sufre "las mayores desventajas".

"El gobierno cubano ha reafirmado y profundizado, en la práctica, los patrones coloniales que menosprecian e inferiorizan a tan importante segmento de la población", dijo el activista, y acusó al régimen de La Habana de "incluso convencer a muchos afrodescendientes de su supuesta inferioridad y de que el único escape a esa especie de fatalismo social es el blanqueamiento y la supeditación".

Calvo Cárdenas recordó que las provincias y regiones que sufren "mayor retraso y pobreza" son las que cuentan con una población afrodescendiente mayoritaria.

"Decenas de villa miserias, de muy mayoritaria población afrodescendiente, son escenarios de graves condiciones higiénico epidemiológicas, donde crecen miles de niños considerados ilegales en su propio país", aseguró.

Calvo y Alvarado prestaron testimonio en el panel Discriminación contra la población afro en América Latina y el Caribe, correspondiente al período de sesiones número 149 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El vicecoordinador del Comité Ciudadanos por la Integración Racial dijo a DIARIO DE CUBA, al finalizar la audiencia, que los comisionados se mostraron muy interesados en conocer la realidad social y jurídica de la Isla.

Tomado del DIARIO DE CUBA

Última actualización el Sábado, 02 de Noviembre de 2013 09:35
 


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados