Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire TORRANTIAO!                                                                                           Joyeux Anniversaire Amanda R!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: UNESCO PERO CON DOLLARES DEL IMPERIO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: carlos305  (message original) Envoyé: 09/11/2013 15:50

La Habana vigila los pasos de los cubanos en internet, pero pide a la UNESCO que proteja la 'privacidad'

Archivado en: claro, quieren a la unesco pero con los dollars del imperio,,,,,,,

Acusa a Washington de 'impúdico chantaje financiero' por retirar recursos a la organización tras la admisión de Palestina como miembro.

El Gobierno cubano, que controla el acceso a internet en la Isla y vigila los pasos de sus ciudadanos en la red, pidió este viernes a la UNESCO que haga frente a los "nuevos desafíos" en el campo de la ética como "el respeto a la privacidad en el ciberespacio", reporta EFE.

Durante un discurso en la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, opinó además que la organización debe avanzar "hacia una etapa cualitativamente superior", superando "lo burocrático y administrativo".

La ministra aprovechó asimismo para criticar la "drástica disminución de los recursos" de la UNESCO desde 2011, cuando Estados Unidos dejó de pagar sus contribuciones tras la admisión de Palestina como miembro de la organización.

Velázquez tildó de "impúdico chantaje financiero" la decisión de Washington y dijo que la reducción del presupuesto de la UNESCO ha afectado "los planes de multiplicar el acceso a la educación, las ciencias y la cultura".

La funcionaria dijo que "la más urgente prioridad de la comunidad internacional" actualmente debe ser la paz en Siria, un país que, consideró, "está en el punto de mira de quienes han convertido las guerras en un lucrativo negocio en tiempos de crisis".

También ofreció a la UNESCO "trabajar más de cerca en África" aplicando lo que describió como "modernos y probados métodos de alfabetización cubanos".



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés