Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Arconcito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Maduro ordena la ‘ocupación’ de tiendas y cierra sitios de Internet
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: t-maria2  (Mensaje original) Enviado: 10/11/2013 14:48

Maduro ordena la ‘ocupación’ de tiendas y cierra sitios de Internet

El presidente venezolano acusa a una cadena de electrodomésticos de "especulación y acaparamiento"

 
 
En Europa y Estados Unidos no pueden entender que en Venezuela queremos parrandear durante noviembre y diciembre”, aseguró Nicolás Maduro la noche del viernes, en un acto televisado desde Barcelona, capital del estado de Anzoátegui, en el este del país.

Para enfrentar lo que ha llamado la “guerra económica” que le habría sido declarada por Estados Unidos y la “burguesía parasitaria”, el sucesor de Hugo Chávez ha decidido echar mano a una táctica mixta, entre atrabiliaria y guasona de, por un lado, intimidar a sus adversarios y, por la otra, adelantar el clima festivo de la Navidad. Así que para la alocución en Barcelona guardó una sorpresa que compendiaba en sí misma tanto el palo como la zanahoria: pidió a las Fuerzas Armadas ocupar todas las filiales de una importante cadena de tiendas de electrodomésticos, Daka, y confiscar y vender de manera compulsiva sus inventarios “a precios justos”: “¡Que no quede nada en los anaqueles!”, retumbó la orden presidencial.

Daka es una cadena al detal fundada en 2004 por una familia de origen árabe a la que se le atribuyen conexiones con el chavismo. En cualquier caso, de ninguna ayuda le resultaron. No había terminado la cadena de radio y TV del presidente cuando turbas ansiosas se agolparon en las adyacencias de sus cinco tiendas —dos de ellas, en Caracas—. La tentación de obtener equipos de líneas blanca o marrón con rebajas irrepetibles de un 60 a un 90% creó un clima de barata que en un caso, el de la tienda Daka de Valencia -capital del estado de Carabobo, a 200 kilómetros al oeste de Caracas-, se transformó en franco saqueo.

“¡Que no quede nada en los anaqueles!”, retumbó la orden presidencial

Pero al día siguiente el gobierno puso empeño en demostrar que no se trataba de un caso aislado sino de una ofensiva formal: los establecimientos de otras tiendas de electrodomésticos en Caracas y el interior del país amanecieron tomados por funcionarios militares e inspectores. “Esto es apenas una punta del iceberg de lo que le vamos a hacer a la burguesía parasitaria”, proclamó Maduro en otra transmisión de radio y TV, el sábado desde un barrio del oeste de Caracas. “Yo se los dije muchas veces y no me escucharon, ahora ya no hay arrepentimiento”. Se sabe que, al menos, los propietarios de Daka y de JVG, otro gran comercializador, están detenidos en los calabozos de la policía política, Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia).

Maduro acusó a Daka y a los demás detallistas de cometer usura y de aumentar injustificadamente los precios de sus artículos para, así, crear lo que llamó “una inflación inducida”, principal munición de la guerra económica que enfrenta. El jueves, el Banco Central de Venezuela (BCV) reportó que solo durante el mes de octubre se había registrado un incremento de los precios al público de cinco por ciento con respecto a septiembre. Con ese dato, la tasa de inflación anual escala a 54 por ciento.

“Que las autoridades del Banco Central tomen nota de estos operativos que estamos haciendo, porque si le estamos bajando cien por ciento los precios a los productos, eso debería impactar la tasa de inflación, ¿o no?”, planteó Maduro con cierta inquietud durante su alocución, haciendo referencia a la confiscación a lo Robin Hood del inventario de artefactos para el hogar en todo el país. Bajar la inflación a punta de bayonetas, podría traducirse su consigna.

El ente estatal de las telecomunicaciones, Conatel, abrió investigaciones contra varios proveedores de servicio de Internet

Sin embargo, ese no fue el único frente de la “guerra económica” en el que el presidente venezolano tomó la ofensiva durante una tarde-noche turbulenta, que incluyó la noticia de que la representante de Venezuela, María Gabriela Isler, había sido coronada Miss Universo en Moscú, mientras también se sabía de la liberación del corresponsal del diario The Miami Herald para la región andina, Jim Wyss, detenido durante 48 horas por militares venezolanos.

Maduro también ordenó bloquear a varios sitios de Internet, como dolartoday.com y tucadivi.com, entre otros, que a diario informan de manera oficiosa sobre la cotización del dólar negro o paralelo en Venezuela, una labor prohibida por la Ley Penal de Ilícitos Cambiarios, aprobada en 2005. El presidente venezolano acusó a esas páginas de orquestar una campaña contra Venezuela difundiendo “valores falsos” de una divisa cuya demanda, aseguró, el Estado satisface en 97 por ciento. Además asomó que la censura en Internet de ahora en adelante podría tener otros propósitos, más editoriales que técnicos: “No vamos a permitir que se burlen de las medidas que tomamos”, amenazó.

Trascendió la noche de este sábado que el ente estatal de las telecomunicaciones, Conatel, habría abierto averiguaciones administrativas contra varios proveedores de servicio de Internet, entre ellos, la española Movistar, informó el agregador noticias24.com.

“Vamos a tocar a todos los sectores”, prometió Maduro. Mientras tanto, escenas de jolgorio y angustia siguen presentándose frente a tiendas de electrodomésticos en todo el país, donde filas más o menos organizadas de compradores –bajo la mirada de piquetes de la Guardia Nacional- hacen turnos para participar en las “ventas supervisadas” del gobierno, lo que podría considerarse una oportunidad única de gangas navideñas a la vez que una actualización de la trama de Fuenteovejuna, en la que nadie deja de ser partícipe del ajusticiamiento –en este caso- del mercader.



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 10/11/2013 14:55

venezolano156

Jjajajajajajajajaja.. Bien hecho... Eso es para que sigan robando al pueblo..

paramaconi

marcelitodorto

Cuantas empresas han cerrado sus puertas o ido a huelga? otra cosa es que la gran mayoría a quebrado en esta decáda. Nada que el gobierno que siga inundando de Bolívares falsos para financiar su gasto expansivo y deficitario, que siga con sus controles que asfixian y distorsionan todo el mercado, que permanezca en su actitud de barbarie y de irrespeto a las leyes que los resultados no podrán ser otros que los actuales, con una diferencia Chavez recibió un aparato económico bastante más productivo que el que recibió Colacho, los resultados catastróficos son proporcionalmente mayores cada dia .

coconu

creo que en Venezuela en unos años pasaran hambre

fernandoherran

Muy llamativo el toque de atención al banco central sobre la inflación. Maduro no tiene ni las ideas más básicas de economía. ¿Quiere que deje de haber inflación? Que deje de imprimir billetitos para autofinanciarse, ponga un tipo de cambio ajustado a las reservas y contenga las alzas de los sueldos hasta que la inflación se estabilice. Haciendo estas cosas solamente va a conseguir que la inflación se dispare aún más y más rápido y la moneda venezolana está al borde, literalmente, de autodestruirse en una hiperinflación. Y si eso pasa cae Maduro y cae todo. Iba a decir que él sabrá lo que hace... pero creo que no tiene ni idea y que entiende los procesos inflacionarios al revés.

Luis Vivanco

izanamichess

Hay un principio clave del comercio que es el costo de sustitución. Si yo compro a 10, pero la inflación hace que ese 10 se convierta en 15 un mes después, yo tengo que vender mi producto por arriba no de 10, sino de 15 para poder sustituir el producto que vendo y tener un beneficio. La política de control de precios y de cambio crea unas condiciones ficticias que hacen imposible para el comerciante vender con beneficio. El causante del problema es el gobierno, no el comerciante que se niega a vender por abajo de su costo de remplazo. Foro EL PAÍS

 
 

Luis Vivanco

izanamichess

Dos comentaros: el primero es que existe una falsa equivalencia al comparar a Venezuela con Europa. La situación en Europa en circunstancial y la de Venezuela es crónica y empeorando, pues estás destruyendo su capacidad económica. Además ya quisiera Venezuela tener los índices de pobreza que tienen Grecia o España en sus peores momentos. Segundo comentarios: el que se esté boicoteando al gobierno de Maduro es propaganda del mismo gobierno. Habría que ver un medio de información independiente que lo afirmara. Es nada más que un pretexto de un gobierno que no sabe gestionar la economía. Foro EL PAÍS

Luis Vivanco

baldao

Creo que lo que es simplista es tu defensa. Primero, sí he estudiado las carctarísticas del fascismo, y si huberas hecho lo mismo y no solo asumir que no le he "consultado en una enciclopedia" te darías cuenta de que se basa en el nacionalismo, el corporativismo, el control de todos los aspectos de la sociedad, la existencia de un partido oficial, todas carcterísticas existentes en Venezuela. Lo de Pincohet, Franco, Mussolini o Hitler TAMBIEN era fascismo, la´unica diferencia, que no es requisito, es el signo económico. El término de "comunista libertario" me lo tendrás que explicar. sobre todo si se haya dado alguna vez, pues todos los régmines comunistas que han existidos son totalitarios. Un gobierno tendrá derecho a defenderse contra fuerzas externas, pero no contra su propio pueblo, que es lo que hce Maduro. Si quieres convencer de que solo los "oligarcas" "controlados por el exterior" son los que se le oponen, entonces estás ausente de la realidad. La mitad de la población voto por su oponente. busca otro pretexto. Foro EL PAÍS

 
 

Luis Vivanco

Las cosas son sencillas: cuando alguien más hace algo contrario a nuestros intereses y lo llamamos incorrecto, lo es igualmente incorrecto cuando se hace a favor de nuestros intereses. No hay excepción a esta regla. Todos los regímenes totalitarios y fascistas comenzaron por llamar traidores y enemigos a los que se les oponían para posteriormente prohibir las críticas a sus gobiernos, uniendo así los conceptos independientes de partido (o caudillo), estado y nación. Un fascista es el que crea condiciones fascistas. Maduro es un fascista y un totalitario. Al que esté en desacuerdo, que me muestre un ejemplo de un país en el que se prohíban cualquier crítica a la función del gobierno que no sea fascista y totalitario. Foro EL PAÍS


Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 10/11/2013 15:16
Medidas más drásticas tomará el gobierno bolivariano en contro de los acaparadores y especuladores, comenzando por los buhoneros que compran por bultos y luego salen a vender al triple.
En relación a internet: el Presidente Nicolás Maduro ordenó sacar de la internet venezolana las páginas que FIJABAN DÓLAR ILEGAL..
es bueno aclarar las cosas

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 10/11/2013 20:46
Domingo, 10 de Noviembre, 2013  -  13h44

Fiscal venezolana dice hay detenidos por saqueo a tienda de electrodomésticos

 
 

La titular de la Fiscalía General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, reveló hoy que hay "varios detenidos" por el saqueo de este sábado de una tienda de electrodomésticos en la ciudad de Valencia, capital del estado Carabobo (centro norte).

El saqueo, que pretendió ser frustrado por particulares que prefirieron destruir la mercancía robada, según un vídeo de lapatilla.com, se produjo luego de que el presidente, Nicolás Maduro, ordenara la "ocupación" de tiendas acusadas de especular y que su oferta fuera vendida a "precios justos".

En declaraciones a la televisión estatal, la fiscal general no ofreció detalles sobre la identidad de los detenidos involucrados en el saqueo, que Maduro sostuvo el mismo sábado que se limitó a una única tienda y barajó la posibilidad de que actuaran "infiltrados".

"Yo no soy saqueador, el pueblo no es saqueador", remarcó el gobernante.

El vídeo muestra a varias personas huir principalmente con televisores sacados de un local de la red comercializadora Daka, acusada por Maduro de vender con un sobreprecio de hasta un 1.200 %, montos cobrados en exceso que ordenó sean devueltos a compradores.

Daka es una de las mayores cadenas nacionales de línea blanca y varios de sus directivos han sido apresados acusados de usura y de prestarse a la supuesta "guerra económica" denunciada por el jefe de Estado con el supuesto fin de derrocarlo, según denuncia de manera persistente.

La titular de la Fiscalía General de la República añadió hoy que "el Estado no va a permitir y rechaza situaciones de caos, cualquier acción que quieran impulsar para generar hechos violentos", y que los fiscales "están atentos a que esto no se vuelva a repetir".

La funcionaria también confirmó que además de los saqueadores detenidos han corrido la misma suerte "cuatro gerentes de dos tiendas de electrodomésticos" acusados de usura.

Las acusaciones apuntan a responsables de tiendas que venden productos importados con divisas proporcionadas por el Estado, en el marco de un control estatal de divisas en vigor desde 2003 que sitúa en la actualidad la tasa oficial en 6,30 bolívares por dólar, pero que a la hora de fijar precios al consumidor aplican la cotización del ilegal mercado negro donde la divisa es ocho veces más cara.

Ello, añadió Maduro, ha repercutido en la inflación, que acumula un alza de un 45,8 % en los primeros diez meses del año y de 54,3 % entre octubre de 2012 y el mismo mes de este año.

El jefe de Estado pidió a los compradores no desesperarse y garantizó que las ventas "a precios justos" se mantendrán de manera permanente, lo que hizo desistir a compradores de seguir en las kilométricas colas que se habían formado en tiendas investigadas.

"Llamo al pueblo a no caer en desesperación nunca, a no caer en provocaciones y a no dejarse infiltrar por gente que quiere propiciar alguna acción violenta (...) No se vayan a dormir a las tiendas", requirió Maduro.

Herbert García, titular del denominado órgano Superior para la Defensa de la Economía, instancia gubernamental con rango de Ministerio, reveló hoy que las ventas de locales intervenidos tendrán un 50 % de descuento y confirmó que lo dicho por Maduro "no significa que las tiendas van a funcionar sólo sábado y domingo".

"Mantengamos la calma porque es una medida (la reducción de precios) que va a permitir (permanentemente) que todos los venezolanos compren inclusive hasta con un 50 % de descuento productos que estaban inflados en su precio", precisó García.

El presidente venezolano anunció adicionalmente el bloqueo de sitios de internet que exhiben cotizaciones del dólar y el euro al margen de las tasas oficiales fijadas en el marco del control estatal de divisas.

La gubernamental Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anunció paralelamente que abrió un proceso legal contra empresas telefónicas privadas y estatales proveedoras de internet por permitir en sus redes difusión de las tasas ilegales, lo que ordenó sea corregido de inmediato.

 

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 10/11/2013 20:48
Sábado, 9 de Noviembre, 2013  -  18h21

Venezolanos corren hacia almacenes de electrodomésticos para un "saqueo organizado"

 
 

Tan pronto como Dorisbell Peña recibió un mensaje de texto en el que le informaban que el presidente Nicolás Maduro había ordenado el viernes que se tomara el control de una cadena de tiendas de electrodomésticos, corrió al almacén más cercano con la esperanza de encontrar un bien cada vez más escaso en el país: una ganga.

Peña, una maestra de 34 años, ha visto cómo se incrementó el precio de la nueva estufa que necesita hasta llegar a 40.000 bolívares, mientras su salario de 2.500 bolívares se mantiene sin cambios.

"Tengo que aprovechar esta oportunidad porque mañana los precios van a seguir subiendo", dijo mientras esperaba junto con un grupo de amigos frente a una sucursal de Tiendas Daka en el barrio caraqueño de Bello Monte.

Y no estaba sola. A la 01:30 a.m. del sábado los compradores seguían llegando para unirse a los cientos que ya estaban reunidos en el lugar después de que los inspectores de precios informaron que habían encontrado evidencias de "usura" y Maduro ordenó la "ocupación" de la cadena.

En un discurso transmitido por televisión el viernes por la noche, el presidente prometió que las tiendas se abrirían el sábado para vender todo el inventario de televisores de plasma, lavadoras y otras mercancías a "precios justos".

"Que no se quede nada en los anaqueles, no dejen nada en las bodegas", dijo.

El frenesí del viernes por la noche, que un buscador de baratas describió como "saqueo organizado", trascendió la tradicionalmente insuperable división política de Venezuela, un reflejo de cómo una inflación cercana al 54%, además de la escasez de productos básicos como la leche y papel higiénico, están afectando a todas las familias del mayor productor de petróleo de América del sur.

En un intento de bajar los precios que han crecido a la par de la demanda de dólares en el mercado negro, Maduro anunció el miércoles el endurecimiento de los controles en las transacciones con divisas. Con elecciones municipales en puerta, que se esperan competidas, también ordenó al ejército que cerrara negocios donde se acaparan productos o se especula con los precios.

En su segundo día de revisiones, los inspectores, seguidos por cámaras de la televisora estatal, tomaron el control de dos sucursales de Daka en Caracas.

Por la noche, elementos de la Guardia Nacional, algunos de ellos armados con fusiles de alto poder, ayudaron a mantener el orden en la sucursal de Bello Monte al asignar fichas a los compradores que hacían fila en una línea que daba vuelta a la calle.

José Solano, el comprador número 223, apoya a Maduro y culpa a la "guerra económica" desatada por los enemigos de la revolución socialista iniciada por el fallecido Hugo Chávez por aumentar los precios. Junto a su hijo, planeaba pasar toda la noche formado para comprar una televisión de plasma Sony de 46 pulgadas a una cuarta parte del precio de 54.000 bolívares con el que se anunciaba en el aparador. El aparato cuesta 8.571 dólares de acuerdo con la tasa de cambio oficial y alrededor de 1.000 de acuerdo con la tasa del mercado negro.

"Escuché que los dueños ni siquiera viven aquí; viven en Miami", dijo Solano, un vendedor de barniz para motores de 49 años.

"Importan a 6.30 y luego venden al público a seis veces ese monto", dijo al hablar de la diferencia entre el tipo de cambio que algunas compañías reciben cuando importan mercancías y el que establece el mercado negro para todos los bienes, excepto los básicos. "No podemos permitir que esto continúe".

Los propietarios de la cadena no han respondido a estas acusaciones.

Hasta los opositores a Maduro expresaron su simpatía por el esfuerzo para revisar el aumento excesivo de precios por parte de los negocios privados. Mientras bebe un trago de ron, acompañada de amigos bien vestidos, Ana Aquino, de 24 años, dijo que su sueldo como gerente de relaciones públicas no alcanza como antes.

"No es una posición política. Apoyo que contrarreste cualquier abuso contra los venezolanos", afirmó.

Peña fue todavía más reservada respecto a su posición política. En forma inusual en este país tan polarizado, se niega a decir si apoya a la oposición o a los candidatos del gobierno en lo que parece destinado a convertirse en un referéndum sobre la inestable gestión de Maduro.

"No importa si eres chavista u opositor", dijo. "Todos somos compradores".

 

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 10/11/2013 20:49

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/11/2013 21:54
Y por qué se quedan calladitas y no dicen que movistar  está en la mira para salir de Venezuela por enemiga de la Revolución ?


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados