الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Tatisverde !                                                                                           عيد ملاد سعيد TATIS-7 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Ideas para combatir la corrupción
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/11/2013 13:07

Ideas para combatir la corrupción (y IV)

6.nov.2013 / 01:55 pm / 3 Comentarios

El combate de la corrupción es una tarea dura y sus resultados no se verán a corto plazo, porque es una enfermedad social tan diseminada entre la población a todos los niveles, que tiene categoría de problema estructural con raíces culturales muy profundas. En este sentido, la impunidad es una de las primeras causas de que este mal se haya entronizado en el país, muy a pesar de las advertencias de Bolívar: “LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS HACE QUE ÉSTOS SE COMETAN CON MÁS FRECUENCIA; Y AL FÍN, LLEGA EL CASO QUE EL CASTIGO NO BASTA PARA REPRIMIRLOS”. Hoy continuamos lamentando que hayamos sido tan sordos durante tantas décadas, y lo hacemos a manera de autocrítica y no por la simpleza de ser quejumbrosos. Lo hacemos con la esperanza de que algo de lo que escribimos quede o por lo menos genere discusión entre la población, porque al fin y al cabo, “SÓLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO”. Si alguien cree que esto no puede ayudar; entonces que plantee sus ideas, porque la discusión enriquece y la resignación y el silencio paralizan.

Nuestra Democracia Participativa y Protagónica, dio leyes al Poder Popular como parte de las herramientas necesarias para actuar y realmente tener poder y protagonismo; entre ellas, la de CONTRALORÍA SOCIAL. Además, con el mismo fín, en los Consejos Comunales existe una Unidad de Contraloría Social y en las Comunas, su equivalente, es el Consejo de Contraloría Comunal. Así que hay una ley para que las comunidades organizadas se incorporen al combate contra la corrupción. Sin embargo, el pueblo que es sabio, pregona que “el papel aguanta todo lo que le pongan”; lo cual equivale a decir que si las leyes no se conocen o no se ponen en práctica; y por lo tanto no se reclama su cumplimiento, indefectiblemente se convierten en letra muerta. Por lo tanto, la formación socio-política y la capacitación de los ciudadanos es insoslayable. En este contexto preocupa, y así lo manifestamos responsablemente porque “tenemos los pelos del burro en la mano”, la actitud de algunos dirigentes que cuando detentan el poder, se vuelven hipersensibles a la supervisión y críticas de cualquier tipo. De tal manera que usan diferentes tipos de chantaje para desanimar al pueblo organizado a cumplir con su deber de convertirse en cada comunidad en los ojos y oídos de la Revolución Bolivariana; y a reclamar el derecho que tienen a defender de la corrupción las inversiones que se asignan a sus comunidades.

Así como el Poder Comunal tiene sus mecanismos para controlarse a sí mismo y a los otros niveles de gobierno; los municipios tienen los CONTRALORES MUNICIPALES, cuya función es controlar al Ejecutivo municipal. A veces ocurre que tales funcionarios creen que su función, en vez de ser la de cuidar que toda la administración municipal funcione con estricto apego a las leyes; es la de tapar o maquillar errores. De esta manera, se convierten en cómplices de irregularidades administrativas, en lugar de ayudar al gobernante en cuestión a corregir cualquiera falta. A esas y a esos contralores les recuerdo que se peca por acción o por omisión, y que en este sentido deben repasarse el artículo 25 de la CRBV: “Todo acto dictado en el ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo; y los funcionarios públicos y las funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa, según los casos, SIN QUE LES SIRVAN DE EXCUSA ÓRDENES SUPERIORES.

En relación a la Contraloría del estado, que es a cada región lo que la Contraloría General de la Nación es a la República, señalamos una corrección, que de asumirse, pudiera mejorar el cumplimiento de las funciones de este órgano contralor, en términos de frenar a tiempo malos manejos administrativos, que por sus efectos se convierten en corrupción administrativa, porque lesionan el patrimonio público y le causan perjuicios a las y los ciudadanos. Aunque la Contraloría del estado tiene función de control posterior, a veces lo hace con tantos años de rezago, que podría pasarse los cuatro años de un gobierno regional revisando la gestión del gobierno anterior. En consecuencia, esta labor contralora en poco contribuye a las necesarias correcciones que deben hacerse dentro de un período de gobierno.

Probablemente, me dirán que las Contralorías del estado auditan cada año, y eso es verdad. También es verdad que de esa auditoría se genera un informe preliminar contentivo de las observaciones que se le hacen a la gestión auditada. Sin embargo, ese informe se conoce varios años después, generalmente cuando los funcionarios a los cuales se les hacen las observaciones ya no están en función de gobierno; por lo cual, muchas veces se les hace imposible acceder a los archivos para entregar algún documento que le es solicitado. ¿Y no me digan que ignoran la falta de continuidad administrativa, aunque se trate de la misma corriente política? Eso que nos enseñaban en las clases de pedagogía de que “los individuos pasan, pero las instituciones quedan”, pasó de moda para muchos, y cada quien que llega, sin ninguna evaluación objetiva, descarta lo que hizo su predecesor y comienza de nuevo. Cuando se trata de obras inconclusas, pero con dinero y todos los procedimientos expeditos para continuarla, es casi un crimen dejar por años, como un monumento a la desidia, una obra sin concluir. De esta manera, a tal obra la destruye el tiempo, el agua, el sol y el vandalismo. Adicionalmente, al dinero depositado en los bancos, se lo come la inflación. Aún peor, si la obra en cuestión tenía componentes importados! ¿Hay derecho a que esto pase y ningún órgano contralor accione?

Por falta de espacio, no podemos desarrollar el papel de Contralores políticos que tienen los partidos políticos sobre su militancia. A todos les recordamos que “no tiene culpa el ciego, sino quien le da el garrote”. Por supuesto que estamos de acuerdo que es verdad aquello de que “caras vemos corazones no sabemos”. Sin embargo, a veces sabemos y optamos por ignorarlo. ¡CHÁVEZ VIVE, LA LUCHA SIGUE!

Guanare, 06 de noviembre de 2013.



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/11/2013 22:45
Con Habilitante se limitarán márgenes de ganancia

> El anuncio lo hizo, en cadena nacional, Nicolás Maduro al analizar las causas de la especulación y el desabastecimiento en diferentes rubros > Habrá límites porcentuales a las ganancias del capital “como en todos los países del mundo”, dijo > Elevarán penas para castigar “a quienes usen los dólares para especular al pueblo”

11/11/13.-Desde el Salón del Consejo de Ministros Néstor Kirchner, en la noche de ayer, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que tomó la decisión, una vez que sea aprobada la Ley Habilitante en la Asamblea Nacional, de fijar límites porcentuales obligatorios a las ganancias del capital en todas las ramas de la economía del aparato productivo venezolano, tal y como existe en otros países del mundo, debido al incremento de precios descontrolado de bienes que realizaron algunos empresarios.

“Lo que hemos encontrado ahora no nos lo esperábamos en esa magnitud. Hemos encontrado la deformación, el ataque y la guerra económica contra el pueblo en un nivel más grave (…). Chequeando en las guías de inspección hemos certificado que hasta ahora todas las cadenas de electrodomésticos del país recibieron sus dólares de Cadivi, los dólares de la Patria. Todas han burlado la confianza pública del Estado, todas están fuera de la ley y no rinden sus tributos al Seniat, todas estaban especulando de manera creciente mes por mes a niveles nunca vistos. Esto no es usura o simple especulación, esto es guerra económica”, explicó.

En ese sentido, el primer mandatario refirió que se seguirán reforzando todos los mecanismos inherentes a la Superintendencia Nacional de Costos y Precios y al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios que tienen que ver con los rubros que son considerados como prioritarios: “Aquí van a haber márgenes máximos de ganancia en todo”.

En segundo lugar, Maduro anunció que también, a través de la Ley Habilitante, va a elevar las normas y las penas a los niveles máximos posibles para todos los empresarios que utilicen los dólares que reciben de la República para especular con la moneda o con los productos y para robar y saquear al pueblo. “Ahorita no existen (las penas). A veces, son hasta multas, cierre del local. ¡No!, esa gente tiene que ir detenida, presa, juzgada”.

EL GOBIERNO HA CUMPLIDO

El Presidente enfatizó que el gobierno venezolano ha cumplido con la entrega de divisas a los empresarios y con el manejo de una economía que ha crecido gracias a la Revolución Bolivariana y a las políticas correctas que esta ha desarrollado para el bienestar del pueblo. “Este año se les han entregado 33 mil millones de dólares a esta altura (a la empresa privada) y, seguramente, al finalizar el 31 de diciembre esa cifra podrá llegar a algo más de 40 mil millones de dólares (…). Una cifra sumamente grande para el tamaño y las necesidades de la economía (nacional)”.

“Es mentira que (los empresarios) no hayan recibido los dólares necesarios y que no tengan productos en sus almacenes. La escasez y la inflación que nuestro país ha sufrido este año, producto de la guerra económica, es inducida”, agregó.

Luego reafirmó: “Estudios internacionales nos indican que, desde hace más de dos años, nosotros estamos gastando, por lo menos, 30% más de las divisas que el país necesita para el funcionamiento de su economía”, expresó.

Seguidamente, el jefe de Estado expuso que esta semana que empieza Venezuela se enrumbará a la creación de la Corporación Nacional de Logística y Transporte donde se van a convocar a todas las organizaciones que existen. “Vamos a aportar con mucha fuerza el capital para tener una poderosa flota de logística y transporte nacional, venezolana, que le quite la excusa para el encarecimiento de los productos a todo el transporte. Vamos a aplicar una fórmula profundamente socialista”.

Asimismo notificó también que se tiene previsto que mañana sea creado formalmente el Centro Nacional del Comercio Exterior de Venezuela. A partir de este mecanismo serán transformados estructuralmente Cadivi, el Sicad, el Banco del ALBA y todos los instrumentos que existen en este ámbito, con el objetivo de hacer transparentes todas las importaciones, promover exportaciones alternas al petróleo y equilibrar la administración de las divisas.

MANIPULACIÓN MEDIÁTICA

Convocó a una batalla de ideas contra el perverso manejo de la información de la prensa burguesa. Mostró los titulares de los diarios El Universal, El Nacional y Últimas Noticias, quienes califican al pueblo de saqueador y señalan que el Gobierno amenaza a los empresarios. “Han tratado de estigmatizar a miles de venezolanos como saqueadores. Quién es el saqueador, quién es el ladrón, el que sube el precio o el que va a una tienda intervenida a comprar a su precio justo”, resaltó.

__________

Tambiéndijo

> “Nuestra patria llegó al siglo XX atrasada y llena de atrasos, de miseria. Nuestra Patria va cabalgando hoy bien adelante con una democracia fortalecida”

> “De casi 870 mil millones de dólares que han ingresado por renta petrolera y otros ingresos a Venezuela, en la última década, se han invertido más de 550 mil millones de dólares en educación, salud, alimentación, cultura, infraestructura, en el desarrollo socioeconómico”

> “Yo le pido a toda Venezuela, a los que están haciendo su cola de espera paciente, cívica, como somos los venezolanos, al lado de determinado comercio, que tengamos la mayor conciencia, la mayor paciencia, la mayor tranquilidad. Los precios los estamos bajando y los vamos a estabilizar y usted puede ir el día que quiera en la semana y ahí estaremos nosotros garantizando eso”

__________

Aconsejó el ahorro nacional, a no caer en nerviosismos ni en el consumismo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó –durante la cadena nacional– al pueblo a construir una nueva cultura: la del ahorro, para lograr “una nueva ética ciudadana y una nueva espiritualidad”, reportó la Agencia Venezolana de Noticias, AVN.

“Obremos correctamente para que vayamos construyendo una nueva cultura del ahorro familiar, nacional, de la inversión y administración correcta”, dijo el jefe de Estado desde Miraflores.

Pidió a la población venezolana no malgastar el dinero en la compra innecesaria de electrodomésticos, una vez que el Gobierno Nacional ha comenzado a regularizar los precios de los productos eléctricos en comercios privados dedicados a este ramo.

“Llamo al ahorro nacional, no caigamos en el nerviosismo del consumismo (…) en diciembre vamos a combinar el ahorro con el consumo necesario”, agregó.

Durante una reunión de ministros, el mandatario nacional informó que mañana martes anunciará un conjunto de premios y políticas para incentivar el ahorro nacional en bolívares y dólares. “Incentivar el ahorro en Venezuela en divisas; el que se ha llevado las divisas, tráigalas. Aquí va a tener mecanismos protectores y de premios para que las invierta en el desarrollo de Venezuela”, añadió Maduro.

LLAMADO A MANTENER PRECIOS

De igual forma, solicitó a los comerciantes que acataron el llamado del Gobierno Nacional a bajar los precios en los electrodomésticos a mantenerlos en ese costo.

Ratificó que, a pesar de la guerra y el sabotaje, la economía nacional continuará su crecimiento sostenido. “Le pido a toda Venezuela que nos siga acompañando. Que nadie se desespere”.

Adelantó que esta semana habrá inspecciones a las áreas comerciales de alimentos, textiles, calzado, ferreterías, electrodomésticos, juguetes y vehículos, para evitar la usura en la que han incurrido algunos empresarios.

Explicó igualmente que en las fiscalizaciones participarán el cuerpo de inspectores presidenciales, el Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), regiones de desarrollo integral, zonas operativas de defensa insular, Indepabis, y la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sudecop).

LUIS RIVERO DONALLE/CIUDAD CCS
FOTOS AVN



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة