14 de noviembre de 2013, 00:23Caracas, 13 nov (PL) Un total de 32 millones de bolívares (cinco millones 79 mil 365 dólares) aprobó este miércoles el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro para implementar el proyecto de la taquilla única de trámites para la producción.
El Jefe de Estado explicó que esos recursos permitirán mantener en funcionamiento las seis existentes, así como inaugurar siete más.
Maduro clausuró este miércoles la Expoferia Productiva 2013 como parte del I Congreso de Pequeñas y Medianas Industrias que sesionó en el hotel Alba-Caracas, en esta capital y que fue trasmitida por Venezolana de Televisión.
Con la finalidad de fortalecer el sector productivo nacional, el Gobierno creó la taquilla única de trámites para la producción, un espacio donde los ciudadanos, empresarios, innovadores y las diferentes organizaciones productivas pueden solicitar los distintos trámites necesarios para su funcionamiento.
En ese sentido, Maduro llamó a las pequeñas y medianas industrias a ser la base de la Venezuela productiva, con la experiencia acumulada.
Es una decisión que se tomó hace algún tiempo y tenemos que ir perfeccionando: la taquilla única para trámites productivos, añadió.
También dio el visto bueno a 140 millones de bolívares (22 millones 222 mil 222 dólares) para la creación de 10 centros de distribución de materia prima e insumos, asociados a los conglomerados productivos.
Asimismo, el Dignatario validó 70 millones de bolívares 11 millones 111 mil 111 dólares) para la creación de 20 tiendas de Venezuela Productiva para impulsar la producción nacional.
Ofreceremos productos de gran calidad de nuestra pequeña y mediana industria al pueblo venezolano, fortaleciendo las nuevas redes de comercialización interna y externa, expuso.
Además, fue autorizada la creación de una instancia en el Centro Nacional de Comercio Exterior, que atenderá de manera especial todas las necesidades de la pequeña y mediana
En otro orden de cosas, afirmó que la oligarquía no volverá nunca más a saquear las riquezas de la nación porque su política es perversa.
Destacó que las razones de la guerra económica de la derecha venezolana, son políticas e instó al pueblo a reflexionar sobre los verdaderos motivos de ese fenómeno antisocial.
El Jefe de Gobierno indicó que tras revisar varias encuestas pudo determinar que el 80 por ciento de la población apoya las acciones económicas desarrolladas por el Ejecutivo Nacional.
Señaló que "la ofensiva se propone reajustar y reordenar todo el sistema de formación de los precios de los bienes en el país, poniendo al pueblo en el centro del protagonismo".
tgj/cw |