|
General: “Vamos a garantizar que el pueblo tenga televisores de plasma”
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: t-maria2 (Mensaje original) |
Enviado: 15/11/2013 13:47 |
El presidente venezolano lleva la ‘guerra económica’ contra los especuladores al extremo
Boleíta es un barrio de galpones, talleres y edificios poco agraciados en el este de Caracas que, desde el pasado viernes, se convirtió en la zona cero de la “guerra económica” que dice librar el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro. La noche de ese día, el mandatario dio la luz verde para iniciar la operación con que busca abatir la inflación manu militari. El primer objetivo de esa “ofensiva económica” fue Daka, una cadena de tiendas de electrodomésticos con cinco locales en todo el país, uno de ellos en Boleíta. Su mercancía fue confiscada y puesta de inmediato a la venta con descuentos del 50 al 70% con respecto a su precio original de venta al público.
Al lunes siguiente se repitió la maniobra de toma en todas las tiendas de artefactos para el hogar que se suceden a la vera de la avenida principal de Boleíta, que discurre de sur a norte. Concluida la ocupación de uno de esos establecimientos, el general del Ejército Herbert García Plaza, jefe del recién creado Órgano Superior para la Economía Popular, pronunció una arenga de victoria que se vio por televisión. En ella, recordó que él también había sido un muchacho pobre, con ilusiones frustradas que consiguió encauzar en la carrera militar. Esas vivencias le acreditaban, aseguró, para apoyar las medidas de “inspección” de los comercios ordenadas por Maduro. “Tenemos que garantizar que todo el pueblo venezolano tenga un televisor de plasma”, afirmó el presidente.
Cuando el primer mandatario venezolano ordenó en vivo la subasta de los inventarios de Daka y de otras tiendas, nadie sabía bien qué venía a continuación. La primera reacción vino de compradores enfervorizados que se reunieron por centenares esa misma noche frente a las tiendas. Su cometido: aprovechar unas gangas de navidad que tal vez jamás se repetirían. A veces lo hicieron con ánimo de pillaje. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, una organización no gubernamental, reportó nueve episodios de saqueo y 30 conatos entre el 9 y el 13 de noviembre.
En localidades del interior como Upata, Los Teques, Puerto La Cruz y Ciudad Ojeda, se registraron graves alteraciones del orden público. A veces la multitud supo gestionarse a sí misma. En esos casos sus líderes, espontáneos o no, consiguieron chantajear mediante la simple amenaza a los encargados de las tiendas, que quedaron abiertas para que quien pudiese entrara a saco. Otros confeccionaron listas de compras y escribieron sobre la piel números que indicaban el orden de llegada a la rebatiña. En la mayoría de los casos, sin embargo, las aglomeraciones se avinieron a los esquemas de “ventas controladas” que, sobre el terreno, los militares improvisaron y fueron perfeccionando con el paso del tiempo.
Por ejemplo, todavía este miércoles centenares de personas hacían fila frente a Artelectra y Novedades TV, dos tiendas del ramo vecinas del norte de Boleíta. Efectivos de la Policía Militar dosificaban el paso por las distintas estaciones de control que habían establecido, con cintas de plástico a manera de barreras, para llegar a las entradas de los locales. Una muchacha se quejaba: decía no estar de acuerdo con el “saqueo ordenado” desde el Gobierno, pero como había ahorrado durante el año para comprarse un refrigerador y temía que las existencias se acabaran, ahora participaba por necesidad en la procesión. Otro chico, un veinteañero en bermudas, interrogado sobre qué se proponía comprar, respondió: “Voy a ver qué hay”, incrédulo, al parecer, de los anuncios que cada tanto hacían los soldados a viva voz para dar a conocer qué aparatos quedaban para la venta.
Que el hombre incubado en 15 años de revolución socialista arrastre esos viejos apetitos del consumo ha resultado una evidencia de fracaso que decepciona a voces críticas en el seno del chavismo, según se ha podido leer en medios oficialistas. Otros comentaristas, de la oposición, encuentran en las filas de ávidos compradores un rastro de la infiltración del capitalismo en el alma de los venezolanos. Todas son conjeturas a las que el general García Plaza les salió al paso en la misma arenga: “Nadie critica a los que acampan por días en países capitalistas para comprar equipos de alta tecnología”, refiriéndose a los fanáticos de Apple en vigilia por el último lanzamiento del iPhone. Por más aguda que fuera la observación, consiguió reparos de Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador (centro de Caracas) y dirigente del chavismo: “Esto no tiene nada que ver con esas promociones engañosas del capitalismo”, corrigió, pues se trataría de conseguir “precios justos” de manera permanente.
Tres lustros de expropiaciones, de proyectos industriales inconclusos y, sobre todo, de distorsiones favorables a la corrupción y la especulación, causadas por un régimen de control de cambio de divisas administrado por el Estado, emascularon el aparato productivo de Venezuela. El país importa más de la mitad de lo que consume. El Gobierno revolucionario sigue imprimiendo moneda local pero cada vez se queda más corto de ingresos en divisas para pagar las importaciones. A todas estas estrecheces se suma otra, tan acuciante como ellas: la escasez de justicia. Muchas de las tomas de tiendas se han efectuado sin órdenes de allanamiento. Aunque la venta de electrodomésticos no está sujeta a la ley local de protección del consumidor, se ha procedido a la confiscación y remate sumario de esa mercancía.
Todas las noches de la semana en curso, Maduro ha dedicado en cadena de radio y TV una colección de agravios a los comerciantes: “Parásitos”, “virus”, “chupasangres”, “termitas del mal”. Desde su puesto de mando ordenó detener a los propietarios de una tienda en Boleíta a pesar de que ya habían convenido en rebajar los precios. En cadena nacional, el mandatario también relató cómo se vio obligado a enviar a agentes de la policía política a apresar al gerente de otra tienda, JVG, “que se puso cómico” —se mostró inconforme o rebelde, en el castellano de Venezuela—.
El propietario de tiendas que ahora no está arruinado o en prisión, se refugia en la clandestinidad o el exilio, lo que despierta serias dudas acerca de cómo se repondrá el inventario de electrodomésticos una vez finalizado el reparto popular. Mientras, el Gobierno ya ha extendido su ofensiva a otros frentes para ocupar mayoristas y detales de calzado, ferretería, repuestos para automóviles y juguetes, entre otras categorías de productos.
Comentarios
Jaime Vázquez
Cuando garanticen que tendrán electricidad para hacer funcionar esos televisores va a ser la releche. Foro EL PAÍS
Gonzalo De Miguel
El plasma como líquido esencial para la circulación del populismo. Foro EL PAÍS
Francisco GARCIA
¡Televisión de plasma para el pueblo! Panem et circenses Foro EL PAÍS
Antonio García
Creo que lo que pasa en estos momentos en Venezuela es un despropósito. Esto les ayuda al capitalismo para justificarse que el sistema capitalista es el mejor. Creo que los cambios hemos de hacerlos los ciudadanos con nuestro apoyo, con nuestras ideas políticas y sentimientos humanos claros. El capitalismo salvaje e incontrolado, está claro que no funciona, para la mayoría de la sociedad. Hay millones de ciudadanos en nuestro planeta que no tienen para comer, y el sistema capitalista les ponen alambradas, como si fuesen animales para que no pasen. En cambio si que hay dinero para aviones y materiales bélicos para destruir nuestro bienestar y acabar con nuestras vidas, en favor de unos cuantos insaciables e inhumanos. Y A LA SOCIEDAD NOS TIENEN ENGAÑADOS Y LLENOS DE ODIOS ENTRE NOSOTROS Foro EL PAÍS
Guillermo López
Estoy alucinado. Puede que "el pueblo" no tenga qué comer ni tenga dónde ir para que le curen, pero, eso sí, que tengan un frigo, una lavadora o un televisor de plasma donde ver la propaganda del gobierno pero de forma baratita, sí, eso hay que protegerlo. Alucinante. Esto, para quienes critiquen por donde no es, NO es socialismo, esto es populismo puro y duro. Foro EL PAÍS
Rafael Ledesma
Esto sí que es un asalto al capitalismo en toda regla. Quien más puso lo perdió a favor de la causa, supongo que no le quedarán ganas de meterse nuevamente a fabricante de plasma y se largará con la música a otra parte a gozar de su vieja fortuna. Periquillo es espabilado lo desmiente: Ahora es la hora de invertir, de comprar cuanto más mejor a precios reventados; Será lo único que tengamos en buen tiempo, como las mercancías son fungibles quedará los que hayas guardado. Un comunismo tremendista que está llamado a consumirse en poco tiempo. Bajar el precio de las cosas a golpe de decreto no induce a que se repongan ni en un día ni en dos, de modo que habrá carencias importantes a corto plazo y un desequilibrio económico que se revolverá contra el gobierno, que no parece tan maduro. Foro EL PAÍS
jose manuel Ubieto
Y cuando se le acaben los electrodomésticos, porque nadie va a querer importarlos....que pasara señor Maduro? Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
social_critic
Es posible, mi punto (para enmadrid) es que es muy fácil escoger un dato que muestre una ventaja de Venezuela sobre España (aunque ni siquiera sea parte del tema), y que tan fácil es hacer lo contrario. Más aún, además de que es argumentable que la situación de España es pasajera mientras que la de Venezuela, gracias a los gobiernos chavistas, es permanente y a la desmejora, las condiciones generales de ambos países muestran una situación más positiva para España. Lo que debemos de hacer es preocuparnos no por comparar, sino por la situación particular de cada uno de los dos países. Foro EL PAÍS
VICENTE RODRIGUEZ
Si presidente de un país con problemas de abastecimiento general dice estas cosas es que además de dictardozuelo es tonto. Por tanto muy peligroso Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
enmadrid
Y se me olvidó: En España vas al Corte Inglés a comprar un televisor y, si no te gusta el precio, vas a MediaMarkt, a Saturn o a otra a buscar uno mejor. Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
enmadrid
En España el PBI per cápita es cercano a los 30 mil dólares, mientras que en Venezuela está por debajo de los 13 mil. El coeficiente gini está 10 puntos por abajo del de Venezuela (indicando mayor igualdad), España exporta servicios y productos terminados, no solo materias primas. En Venezuela hay 45 asesinatos anuales por cada 100 mil habitantes, en España 0.8. En Venezuela las expectativas de vida son de 75 años, en España de 82. Son datos, mi amigo, son datos. Foro EL PAÍS
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
Luis Vivanco
ortizhaber
Tampoco señala que el gobierno, al imponer los medios para poder adquirir y los precios a los que puede vender, está convirtiendo a empresarios que trabajaron en crear su negocio en burócratas. Valga agregar a lo que dice hury que los precios de los productos soy más baratos, hay más variedad y existencias en donde se permite que el mercado determine la oferta y la demanda de productos... de consumo. En realidad sale beneficiado Maduro por las omisiones del artículo. Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
jalisquillo72
Y la pregunta más importante ¿Qué pasa si un venezolando patriótico prefiere un televisor de LED? Ya en serio, la medida puede tener algo por detrás. Por un lado cumplir con el lema de "al pueblo pan y circo", donde la TV ofrece el lugar del segundo. Por otro, la "caja tonta" es su principal medio para continuar inundando a la población con su monopolio populista. Foro EL PAÍS
Jose Javier Mesa
interesproductivo
Si estuvieras allí tendrías que estar metido en casa y sin asomar la cabeza para no ser víctima de una horda de saqueadores o de unos cuantos delincuentes armados y motorizados. El paraíso bolivariano tiene esas peculiaridades. Foro EL PAÍS
Robertti Gamarra
Desde aquí, tan lejos, lo vemos como una aberración imperdonable, donde el pueblo obedece a una idea sin sentido... pero, ¿cúál es la verdadera realidad de Venezuela? ¿Está este país en condiciones de soportar un cambio como el que planteamos nosotros? No gustaría decir que sí, pero habría que estar alli para certificarlo. http://goo.gl/plNyHM Foro EL PAÍS
Jaime Vázquez
Ha tenido que venir este gran estadista para abrirnos los ojos a todos con su discurso claro y contundente: "si quieres algo, róbalo". ¿Cómo no se nos había ocurrido antes? Foro EL PAÍS
Daniel Santos Santos
Necesito un nuevo refri y un plasma bien grande. Si Maduro va a regalar plasmas, por favor que alguien me diga dónde presento mi solicitud para nacionalizarme venezolano. Lo que sigue es que incluya en la constitución el derecho de todo venezolano a una TV de plasma. Hablando en serio, ¿para que quiere el pueblo de la revolucionaria Venezuela una TV de plasma? ¿No es eso acaso fomentar el consumismo? ¿No se supone que el objetivo de la revolución chavista es formar al hombre nuevo venezolano, impóluto, carente de visios, ajeno a todo lo que sea capitalismo? En mi última visita a Caracas constaté que los precios de los aparatos eléctricos y de cómputo están por los cielos. Los celulares cuestan hasta 3 veces más que en México. Entiendo que obtener USD del gobierno es un trámite engorroso y muy lento, y que por eso los comerciantes recurren al mercado negro, pero también creo que algunos pueden estar abusando con los precios. La cosa se arregla si Maduro elimina el control cambiario y abre la economía de nuevo. Foro EL PAÍS
Gonzalo De Miguel
Eso, eso, que garanticen a todos los venezolanos una televisión de plasma, más que nada porque si su pueblo no puede ver la televisión, cómo se le va a engañar. La televisión como cordón umbilical con el que el poder ata al pueblo. Qué pide el pueblo. El pueblo pide pan. Pues que le den pasteles, decía no sé quién en la Francia revolucionaria, quizás María Antonieta. Hoy los pasteles son teles. Ay, algunos pierden la cabeza sin necesidad de corte. Foro EL PAÍS
Hace 14 horas
pepinus
No es que Chaves fuese de mi agrado, pero unos cuantos logros los consiguió innegablemente. Maduro es, a su lado, un psicópata acorralado que sólo puede recurrir al "más madera, más madera!" La jugada es redonda. Desvías la atención señalando un "enemigo"; le das al pueblo carta blanca para que se haga con unas teles gratis, convietiéndolo en una horda de saqueadores y de "expropiadores" agradecidos, porque el robo legalizado, con coartada del gobierno, es una panacea que ni la "Noche de Cristal" nazi, vamos... Y, para finalizar, lo que se llevan a casa es un televisor último modelo en el que podrán, gratis, ser mediáticamente sofronizados por la verborrea del régimen, para que el adoctrinamiento orwelliano siga a placer. Me pregunto si el otro bando nacional, el de la derechona corrupta, no era al menos más lúdico a nivel mediático: Para consolarse, el respetable se miraba las hermosas formas de las candidatas a Miss Universo, que para lo que cunde lo uno y lo otro, mejor mi madre que mi patria y mejor una de tetonas que una de charla patriótica. Ni el coronel Gaddafi en su época dorada, vamos.
pirchus
Si lo que está ocurriendo es de verdad como se detalla en el artículo, no tengo manera de salir de mi asombro. Me parece un despropósito enorme. Lo siento mucho por todos los reprimidos de ese país.
juandelpueblo
Un buen ejemplo que el socialismo con filos de comunismo no funciona. Con estas medidas cada vez acaba mas la economia pq nadie querra importer ni invertir en un pais donde no se protégé su inversion. Luego empezara a criticar a los privados que no invierten mas. Como dijo la Thatcher "El problema del socialismo es que al final el dinero de los demás se acaba."
javali_
Pienso que Maduro avanzaba con un pierna baleada. Con esta medida se alcanzó la otra. Creo que en pocos meses Venezuela tendrá un nuevo gobierno.
Hace 33 minutos
Paramaconi Mariño
frandemocrata
El problema es que el país entero paga por semejante irresponsabilidad electorera, están destruyendo el país para intentar revertir una paliza electoral, una vez acabadas las elecciones ¿Quién se atreverá a invertir para reponer las existencias agotadas por el saqueo administrado? Mejor con cuáles dolares se repondrán esos bienes. El pueblo seguirá teniendo mucho dinero para comprar pero no conseguirá productos.
ResponderMás opciones
Hace 34 minuto
|
|
|
|
Comentarios
Luis Vivanco
capiroba
Solyenitzin podría estar en desacuerdo con usted. Las purgas al Gulag siberiano, la hambruna de Ukrania en los mismo años en que sus producciones de trigo eran las mejores, gracias a la acaparación del mismo por Stalin, también está ampliamente documentado. Decir "la mitad", como debería saber, es una figura argumental. Basarse en ello para replicar es pueril y barato. Fueron muchísimos millones que murieron por capricho del sistema y sus dirigentes, principalmente pero no limitado a Stalin. Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
saldetuburbuja
Tienes razón salvo en un detalle: el uso de la palabra "salvar" (y que no fue a toda Europa sino a la del este, a Italia, Francia, el Benelux y parte de Alemania si fue EEUU y UK). El bloque soviético que se creó no era exáctamente algo en el que sus habitantes se sintieran "salvados", era, en el mejor de los casos, el menor de dos males con respecto al nazismo. La cortina de hierro y el muro de Berlín no se construyeron para mantener fuera a los occidentales que querían entrar, sino pare evitar que huyeran los que estaban dentro. Los EEUU, por inteligencia y necesidad, más que por bonhomía, crearon el Plan Marshall que ayudó a Europa a salir de la miseria. Hoy en día, España, el país más pobre del oeste está lleno de trabajadores de Polonia, uno de los más ricos exsoviéticos. Ahí se ve el éxito de los sistemas. Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
saldetuburbuja
Muchacho, deja de insultar y proporciona argumentos. La inflación no es producto de que una empresa suba los precios. Eso lo único que logra es que la gente compre en otro lado. La principal causa de la inflación el la disparidad entre los bienes totales en existencia y la demanda por los mismos y de la política monetaria de los gobiernos; dígase la maquinita de imprimir billetes que reeuce el valor da cada uno de los mismos. Si el gobierno duplica el número de billetes circulantes, sin que mejore la productividad del país, el valor de la moneda se devalua a la mitad, independientemente de que el gobierno diga que no. Es irónico que escojas el nombre de "saldetuburbuja". A argumentar e insultar menos, que los atques a la persona no son más que el reconocimiento de que no se tienen argumentos. Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
collonut
Continuación: El modelo se basa no en el desarrollo de riqueza, pues el país depende cada vez más del petroleo, sino en la explotación de la existente y, por lo tanto, es insostenible. Es un engaño a largo plazo que acabará con toda capacidad de desarrollo y con el estancamiento económico del país, tal como existe el ejemplo de Cuba. A esto hay que aunar la radicalización política y social que están creando,dividiendo, en efecto, al país en dos bandos enemigos. La obligación de cualquier gobierno es unir, no demonizar y dividir. Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
collonut
Yo, como mexicano, no siento que España me deba ninguna disculpa. Las condiciones de la colonia trajeron mucho dolor, sí, pero también mucho avance. Antes de la llegada de los españoles, los nativos no habían llegado, literalmente, ni a la edad de bronce. La subyugación de las (otras) culturas era peor bajo los aztecas. Esto es, España no llegó a destruir un paraíso. En cuanto a los gobiernos chavistas, el bien que han hecho, al igual que el de Cuba, se basa en el clientelismo, que en vez de oportunidades de trabajo da comida a cambio de apoyo político creando de paso dependencia. Foro EL PAÍS
Ignacio Matanza
El humorista criollo Laureano Márquez advierte de las posibles consecuencias en la red eléctrica -estatal- si a sus dueños se les ocurre prenderlos todos a la vez. Foro EL PAÍS
Ruben De Angeli
Eso. La comida es lo de menos....Morfaran imágenes decadentes y discursos, de los buenos que somos nosotros y lo malos que son aquellos...malditos... Foro EL PAÍS
Albert Mestre
¿Y cuando ya no queden comercios que saquear que haremos? Foro EL PAÍS
Antonio García
cartonius
Si pero sino fuera por ese populacho y muchos más ellos no podrían vivir con esos grandes lujos. Somos nosotros los que los tenemos en donde están. Nuestra ignorancias es la que los tiene en donde están. Foro EL PAÍS
Julio Díaz
Está claro, el que no sabe es como el que no ve. Foro EL PAÍS
Emilia Cebrián
Sí Maduro garantizase , aunque fuese por decreto , que la población de su país tuviese alimentos, combustible, educación, sanidad , vivienda,( bienes básicos) me parecería bien. Pero garantizar que tendrán televisores de plasma me parece una medida populista , de una frivolidad preocupante Foro EL PAÍS
José Vi
rafael2
No pasa nada: siempre están los Estados Unidos y la colonización española para echarles la culpa de sus desgracias todas. Foro EL PAÍS
José Vi
“Tenemos que garantizar que todo el pueblo venezolano tenga un televisor de plasma”. Estas cosas dicen los héroes de la izquierda estos días. A ver si sale Willi Toledo y otros genios de la izquierda de disegno a explicarnos las cosas. Foro EL PAÍS
Maria Maria Huerta
Que el pueblo tenga televisores de plasma... el empleo y la electricidad...Dios proveera... banana stamp Mister Maduro... Foro EL PAÍS
Jaime Vázquez
cartonius
Las conozco. Son unas pilas bolivarianas que van a librar al pueblo revolucionario del yugo capitalista del imperio yankee y sus secuaces mussús. Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
paramaconi
Es una frase que utilizo tanto cuando me encuentro con un español que dice "mis antepasados conquistaron a los tuyos" (no fueron los suyos, fueron los mios/nuestros) como cuando un paisano me dice "los españoles nos saquearon". Dicen que es de humanos errar y más aun echarle la culpa a otro. Los gobiernos latinoamericanos han utilizado a España y a EEUU como enemigos contra los cuales, a la vez, unir al pueblo tras ellos y evitar que se fijen en lo ineptos y ladrones que suelen ser esos mismos gobiernos. Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
paramaconi
Hola, no entiendo la última frase. ¿En qué manera se llevó España la peor parte? yo soy más de la idea e que España actuó como se hacía en esa época, no solo por los poderes europeos, sino por todos, incluyendo a los aztecas con las demás tribus mesoamericanas y que, a cambio, permitió un progreso que no las poblaciones autóctonas no hubieran logrado si se hubieran mantenido aisladas (su avance tecnológico no los ponía aún ni en la edad de hierro o incluso en la de cobre, metales que todavía no sabían extraer o trabajar) Saludos Foro EL PAÍS
Luis Vivanco
mesrine
1810 - 1530 = 280 años. 2013-1810= 203 años. ¿no te parece que como pretexto para justificar todos los males ya está un poco caduco, listillo, y tomar responsabilidad propia? (para tu información soy latinoamericano) Y España es un país pobre solo por comparación con los países ricos de los que forma parte. Pero en relación al resto del mundo esta entre los altos (26 de 184). Hablando de explotación (en la que decides obviar que también llevó progreso que no tenían los teques o los caracas) curiosamente también EEUU fue "explotado" por el Reino Unido, donde entiendo que vives, y sin embargo su situación está mejor ahora. Pero no te vayas tan lejos, a principios de los 60 la situación de España probablemente era peor que la de Venezuela y sin embargo han logrado mejorarla bastante. Foro EL PAÍS
Antonio García
arturo70
Mi opinión de los ciudadanos, en contra de esos cuantos que tienen a nuestro planeta hundido en la miseria., para ellos mantenerse en la cúpula. Sin mirar el precio que nos cuesta a los demás,. Guerras, muertes, miseria y hambrunas. Foro EL PAÍS
ResponderMás opciones
15/11/2013, a las 16:4 |
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 17/11/2013 21:47 |
Pienso que lo del televisor de plasma es más una metáfora que un
deseo que se pueda cumplir de inmediato, pero… ¿Por qué no?
El hecho que en
este momento ni recuerde donde tengo mi viejo televisor, no quiere decir que en
un Estado que pretende caminar hacia el socialismo, no pueda ser este un medio
en el que las instituciones del Estado se puedan dirigir a los ciudadanos. Chávez así lo entendió y así
lo utilizó. Y nadie ignora que el televisor plasma está mejor dotado, que
menos consume, menos espacio ocupa,… es en fin, mucho más útil que el viejo
cajón-televisor.
En otro orden de cosas, me congratulo por la imagen de este General,
totalmente diferente a la conocida que siempre fue la del generalote fascista
obediente, al servicio de la miserable oligarquía financiera, al servicio de
quien mejor paga.
REALMENTE, NO SON LOS MISMOS AIRES QUE SOPLAN POR LA AMÉRICA LATINA
DE HOY QUE LOS DE LA DE AYER.
|
|
|
|
Yo estoy más con esta contestación ![](/images/emoticons/pulgar_si.gif)
Emilia Cebrián
Sí Maduro garantizase , aunque fuese por decreto , que la población de su país tuviese alimentos, combustible, educación, sanidad , vivienda,( bienes básicos) me parecería bien. Pero garantizar que tendrán televisores de plasma me parece una medida populista , de una frivolidad preocupante
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|