الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Tatisverde !                                                                                           عيد ملاد سعيد TATIS-7 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Destacan en Alemania ejemplo de ALBA para países europeo
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 23/11/2013 20:11
Destacan en Alemania ejemplo de ALBA para países europeos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Luisa María González   

Imagen de muestra23 de noviembre de 2013, 13:59Berlín, 23 nov (PL) La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) es un ejemplo que deberían seguir los países de la Unión Europea (UE), un bloque regional cada vez menos creíble, coincidieron hoy en la capital alemana expertos y militantes políticos.

"El ALBA es una utopía real para los pueblos integrantes de la UE", concluyó el moderador del encuentro, Tobias Baumann, luego de que varios participantes en la cita resaltaran los valores humanistas y solidarios de la alianza latinoamericana.

Expertos y militantes políticos de diferentes países discutieron hoy aquí las razones del incremento de los movimientos neofascistas en las naciones de la UE.

En el debate, coincidieron en que el fenómeno tiene diversas causas como la falta de transparencia de las instituciones supranacionales, la carencia de soberanía popular y la ausencia de una verdadera democracia, entre otras.

Esta crisis de la democracia, manifestaron, unida a la crisis económica, provoca que el actual populismo de derecha vaya creciendo cada vez más en muchos países europeos.

Como agravante del asunto, resaltaron la falta de credibilidad actual de la UE, a consecuencia de su incapacidad para gestionar una salida a la crisis económica, así como la carencia de legitimidad democrática y transparencia dentro del bloque regional.

Con respecto al auge de la extrema derecha en el continente europeo, se refirieron al caso de Hungría, donde este grupo político promueve impunemente violaciones de derechos humanos. Sin embargo, contrastaron los asistentes, la UE no aplica su derecho a sancionar a Budapest por las políticas autoritarias y de discriminación sistemática.

El encuentro, organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo y la galería Museo Libre, se tituló "Populismos de derecha en Europa y las estrategias de izquierda para contrarrestarlos".

acl/lmg/hcn


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة