Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Tatisverde !                                                                                           Happy Birthday TATIS-7 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: ¡ Feliz Cumpleaños OSCARJ !
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 7 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 26/11/2013 13:00


First  Previous  2 to 7 of 7  Next   Last  
Reply  Message 2 of 7 on the subject 
From: t-maria2 Sent: 26/11/2013 13:25
¡ Feliz Cumpleaños OSCARJ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Eliasss !

Reply  Message 3 of 7 on the subject 
From: OSCARJ Sent: 26/11/2013 13:29
 photo Hoscarj_zps95c4650a.png

No hay mejor regalo en el mundo

que poder compartir buenos momentos

con bellas amistades

Agradezco en el alma que se haya acordado de mi

el dia de mi cumpleaños

Un abrazo y que Dios le bendiga por tanta generosidad.

Hay para todos

abrindar.gif



 photo Image2_zpsff479c63.png




Anuncios:

Reply  Message 4 of 7 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 26/11/2013 13:34

abrindar.gif

 

Reply  Message 5 of 7 on the subject 
From: t-maria2 Sent: 26/11/2013 13:38

Reply  Message 6 of 7 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 26/11/2013 13:47
Poema atribuido a Borges, pero cuyo real autor sería Don Herold o Nadine Stair.


Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.

Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.

Pero ya ven, tengo 85 años...
y sé que me estoy muriendo.

Lee todo en: Instantes - Poemas de Jorge Luis Borges http://www.poemas-del-alma.com/instantes.htm#ixzz2ll8NnrAs

Reply  Message 7 of 7 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 26/11/2013 13:59

Borges en Instantes. Un poema con cuatro autores

 
 

 

La casa editorial Random House acaba de presentar una reedición de Borges y México, originalmente publicado en 1999 bajo el sello de Plaza&Janés. Un error en uno de los textos que contiene el libro ha sido sujeto de tal polémica que el libro deberá ser editado, una vez más. Se trata de una entrevista que, en 1973, Elena Poniatowska le hizo a Jorge Luis Borges. Todo parece indicar que Poniatowska editó la entrevista, para una publicación aparecida en 1976, de tal forma que parece que Borges no niega la autoría del poema “Instantes” y parece comentar el poema “El remordimiento”, que no escribiría sino hasta 1975. El poema “Instantes” es uno cuyos fragmentos han aparecido hasta en propaganda de chocolates: “Si pudiera vivir nuevamente mi vida. En la próxima trataría de cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más”. Pero Maria Kodama, la viuda de Borges, volvió a explicar hace unos días lo que viene diciendo desde hace años, que el poema cursilón es de la escritora estadounidense Nadine Stair. ”Yo fui a los tribunales en Buenos Aires para aclarar esa situación. Yo no puedo permitir que digan que Borges plagiaba, o que yo soy cómplice de un plagio”, dijo Kodama.

Sin embargo, hay otra versión. Que el poema no era ni de Borges ni de Stair, sino de un escritor humorístico llamada Don Herold que publicaba mensualmente en el Reader’s Digest. La apropiación y desapropiación de este poema parece una comedia de errores en el que se equivocaron todos. Poniatowska se equivocó porque alteró su entrevista con un poema falso y otro anacrónico. Los que creen a pie juntillas que es de Nadine Stair, se equivocan pues sobrestiman a la improbable poeta de Luouisville, Kentucky, quien supuestamente escribió un poema que, para cuando se le asoció con su nombre, ya llevaba 25 años circulando. Los que creen que el texto que ha llegado a nuestros días es de Don Herold también se equivocan, dada la legión de versiones, interpretaciones y traductores traidores al texto originalmente publicado por él. Y, por último, se equivoca ese lector multitudinario que ha hecho del poema un clásico de referencia, pero que está decidido tierna, ignara y enconadamente a que el poema sea de Borges, porque quiere a un Borges que también pueda escribir un ripio.

Iván Almeida hace algunos años, escribió un artículo desenredando la maraña autoral en la que caído el famoso poema: una maraña hecha de cuatro códices autorales: el de Borges, el de Stair, el de Herold y el del público. A final de cuentas, como dice el propio Almeida, Borges hubiera dicho que en el supuesto de un tiempo infinito y de sus infinitas variaciones, lo inevitable es que un poema como instantes fuera perpetrado y él, Borges, tuviera que cargar con la gloria de haberlo escrito sin saber que lo escribía.

Acá un fragmento del texto de Almeida:

L’illusion comique

El 11 de febrero de 1999, un mensaje electrónico remitido por Ilza Carvalho me advierte de la existencia del texto “If I had My Life to Live over”, firmado por el caricaturista americano Don Herold, en la revista Reader’s Digest de octubre de 1953 (cuando Borges tenía 54 y Nadine 55 años). Mi amable interlocutora me comunica además que está en contacto telefónico con la hija del célebre caricaturista, la escritora Doris Herold Lund, quien confirma sin equívocos la autoría de su padre.

No fue difícil conseguir en la biblioteca del Iberoamerikanisches Institut de Berlín la edición en cuestión y comprobar de visu la exactitud de la información.

Por razones de copyright me está vedado reproducir aquí la totalidad del texto de Don Herold. Pero desde la primera frase resaltan el tono escéptico y el humor negro del caricaturista, totalmente ajeno a la espiritualidad de la que se reclaman los miles de prosélitos del texto en su versión Stair/Borges.

Para desvelar el misterio por completo, recomendamos leer todo el texto de Iván Almeida

- See more at: http://registropersonal.nexos.com.mx/?p=3423#sthash.RGFGEDVZ.dpuf


First  Previous  2 a 7 de 7  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved