Utiliza todo tipo de recursos para asegurarse la victoria en los comicios del 8-D
Simpatizantes del fallecido Hugo Chávez y de los candidatos de su partido muestran sus rostros en Caracas.Afp
DANIEL LOZANOEspecial para EL MUNDOCaracas
Actualizado: 30/11/201321:40 horas
El abuso electoral del chavismo en Venezuela es de tal calibre que a Henrique Capriles, líder opositor y jefe de la campaña, ni siquiera le dejan viajar en su avioneta. Esta prohibición en otro país no pasaría de la anécdota, pero en la Venezuela del surrealismo revolucionario conseguir un asiento en una aerolínea es casi milagroso.
"¡Bienvenido, presidente!", gritaban los seguidores opositores, un pequeño consuelo para la recta final de una campaña con obstáculos tan grandes como montañas. "En Venezuela hay un tema de claro ventajismo en las campañas y eso evidente. El Gobierno interviene a través de las cadenas [emisiones obligatorias para todos los canales], donde no hay restricción a la publicidad gubernamental... Obviamente hay un desequilibrio enorme, desde hace siete años lo venimos diciendo y en vez de remediarlo se ha agravado en el tiempo". Quien así habla es Vicente Díaz, el único rector independiente del Consejo Nacional Electoral (CNE), el organismo encargado de arbitrar los procesos.
Un ente que a la postre es un brazo más del chavismo, como dejó bien claro su presidenta al dar su visto bueno a que el oficialismo celebre por todo lo alto el Día del Amor y la Lealtad a Chávez coincidiendo con la jornada de elecciones municipales del próximo domingo. "Nosotros no tenemos ninguna razón para adelantarnos y pensar que ese día se van a hacer cosas que están en incumplimiento con la ley", justificó Lucena al abrigo de una ingenuidad perdida hace tiempo en el país.
La denuncia de la oposición no sólo cayó en el habitual saco roto, sino que encima les llovieron los insultos. "La derecha perversa dice que eso no es válido, que es trampa. Para ellos el Día del Amor y la Lealtad nunca será, porque ellos sólo saben de negocios y mafias y se les olvida que el 8-D nuestro hermano Chávez dio la demostración al mundo del amor más profundo", disparó Diosdado Cabello, jefe del ala militar del chavismo.
El rector Díaz intentó convencer a sus cuatro compañeras chavistas del CNE sobre lo "grosero" que es celebrar este día en medio de las urnas. Tarea imposible. Para no dejar duda alguna, el mismo CNE contestó retirando varias piezas publicitarias de tres candidatos opositores.
Sin límites y sin frenos
Mientras, el oficialismo utiliza todos sus recursos públicos, engalana las calles con sus carteles y bombardea los medios con sus propagandas. Sin límites y sin frenos. Y es más: también persigue a los candidatos opositores. Cabello anunció el viernes que inhabilitarán al diputado y empresario Miguel Cocchiola, favorito para conquistar Valencia, la tercera ciudad del país. Le acusan de ser un especulador (incluso Maduro anunció falsamente al país que había huido a EEUU).
El Tribunal Supremo también 'colabora' inhabilitando por segunda vez a David Uzcátegui, que encabezaba las encuestas en la caraqueña Baruta.
El Comando Simón Bolívar (opositor) ha recibido 500 denuncias sobre 'ventajismo' electoral por parte de candidatos del PSUV. Camiones de organismos públicos utilizados para instalar pancartas (se han publicado incluso imágenes de ambulancias con afiches en vez de enfermos en su interior), funcionarios obligados a participar en actos, campañas pagadas con dinero público...
Pero la apisonadora propagandística comenzó mucho antes: el chavismo cuenta con siete canales para el disfrute de sus candidatos, todos ellos públicos, y enmudeció al resto. Los mensajes que allí se están lanzando se asemejan más a la televisión cubana que a los de países vecinos. Según una medición efectuada por Copei, el principal canal público utilizó más del 90% de su tiempo para "emitir mensajes de los candidatos del PSUV".
El 'truco' de los programas sociales
El otro mecanismo es el de los programas sociales. Cuando Capriles visita un pueblo, los vecinos saben que ese día los mercados de comida subvencionados traerán una lluvia de alimentos. O de viviendas. "El uso proselitista de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se ha convertido en política de estado. El 100% de los casos registrados en Zulia [el mayor estado del país] ha sido para favorecer la candidatura de Miguel Pérez Pirela", acusó Provea, organismo de derechos humanos de claro tinte progresista.
Pirela es el periodista de referencia de Nicolás Maduro, su elegido para reconquistar la emblemática alcaldía de Maracaibo. Hasta 23 entregas de viviendas con "proselitismo electoral" en el programa social estrella del chavismo ha contabilizado Provea, "lo que viola la ley orgánica de procesos electorales".
"No pueden permitir que un gobierno se burle de ustedes", ha clamado Capriles tras recorrer más de 120 municipios. Ayer, entre los abrazos y ánimos de un gentío en el aeropuerto, lo volvió a repetir como si se tratara de un exorcismo electoral.
En su declaración de guerra a los empresarios, el presidente Nicolás Maduro no se anda por las ramas. El líder venezolano ha ordenado encarcelar a los comerciantes que especulan con los precios mientras dictaba la segunda tanda de decretos para regular el alquiler de los locales comerciales, prohibir cobrar en dólares y crear el Centro Nacional de Comercio Exterior.
Su amenaza se ha dirigido a aquellos comerciantes que tras ser inspeccionados sigan subiendo los precios. En su discurso televisado dijo que su gestión se centrará en la “revolución económica”, a una semana de celebrarse las elecciones municipales del 8 de diciembre.
"Me quiero convertir, y ya me estoy sintiendo, en el presidente obrero protector de la clase media productiva, de la clase media decente, en el presidente de la clase media", dijo en su afán por granjearse la simpatía de la clase media por forzar rebajas entre 15, 50 y 70 % en los precios.
"A partir del sábado 30, todas las inspecciones que se hagan donde se llegue y se demuestre ampliamente que ha habido remarcaje de precios luego de la inspección, o que a pesar de toda esta jornada nacional se sigue cobrando de manera fraudulenta, con precios especulativos (...) se actuará con toda la severidad de la ley", dijo Maduro.
Críticas de los expertos
Su polémico decreto de rebajar los alquileres a 250 bolívares (39,7 dólares) el metro cuadrado de construcción y prohibir el cobro en dólares, creará escasez en la oferta de alquiler como ha ocurrido en la vivienda, dicen los directivos de la cámara inmobiliaria.
La economía venezolana atraviesa una etapa de bajo crecimiento, 1,4% en los tres primeros trimestres; alta inflación (45,8% hasta octubre) y escasez de bienes, justo cuando el país se encamina a celebrar elecciones municipales el domingo de la semana que viene.
Entre los posibles empresarios que piensa detener el gobierno está el diputado Miguel Cocchiola, candidato favorito a la alcaldía de Valencia. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, lo ha amenazado con despojarlo de la inmunidad parlamentaria para encarcelarlo porque es dueño de la maderera “Imeca”, que estaría supuestamente sobrefacturando los precios de sus productos.
El pueblo venezolano tendrá que idear nuevas formas para mostrar su incorformidad y sacudirse el yugo que lo oprime con fuerza cada vez mayor. Creer que los arribistas que detentan el poder y el control totales de ese país permitirán una derrota en las próximas "elecciones" es de una ingenuidad supina. Ninguno de los "salvadores de la Patria" que ha asumido el poder en Hispanoamérica en nombre de un supuesto "socialismo", igual de qué siglo, ha abandonado luego el poder vía elecciones democráticas. Al contrario, a través de "reformas" constitucionales crean la maquinaria idónea para eternizarse en el trono. Al pueblo venezolano lo espera un largo y tortuoso camino de involución, miseria y falta de libertades ciudadanas, a semejanza de lo que ocurre desde hace más de medio siglo en cierta depauperada isla vecina.
LEAN LO QUE ESCRIBIO MIQUEL SALAZAR http://www.venezuelaaldia.com/..., SI ESTO ES CIERTO QUIERE DECIR, QUE SE DEBE INVESTICAR A NICOLAS MADURO, LOS EDECANES DEL DIFUNTO, LAS HIJAS DEL DIFUNTO, TIENEN QUE INVESTIGAR LA RESPONSABILIDAD DIRECTA O NO, Y EL COMPLOT CON LOS CASTROS EN EL DETERIORO DE HUGO CHAVEZ HASTA LLEGAR A SU MUERTE....EN EL MISMO ARTICULO SE INDICA QUE CHAVÉZ Y SU ENTORNO SABIAN DE LA ENFERMEDAD DESDE EL 2003, TODO ESTO DEBE INVESTIGARSE ADEMÁS DE LA COMPLICIDAD DE DIOSDAO CABELLO, ELIAS JAUA Y TODOS LOS QUE SI SABIAN LA VERDAD DE ESA ENFERMEDAD. VENEZUELA LOS CASTROS LA QUIEREN VER HUNDIDA Y LA COMPLIDAD DE LOS CHAVISTAS DEBE SER CASTIGADA
Todos son los venezolanos culpables de la crisis que sufre venezuela,desde el gobierno que quiere ser modelo de estado cuando los que le integran tienen muy poco de gente incorrupta,pasando por los empresarios que tienen fuerza para desestabilizar a los gobiernos que no le convienen,y si para ellos la cosa no funciona para sus bolsillos se iran del pais,a invertir en otros lugares hasta nuevo aviso,luego los ciudadanos que aceptan el populismo barato que los gobiernos dictatoriales se abocan en regalar unos cuantos alimentos y artefactos electricos solo para levantar el nivel de popularidad sin importarles el futuro, cuando ellos los ciudadanos deben de rechazar estas dadivas y exigir que se cree empleo para una vida mas digna saludos.............
eeeee para, para, de esio ni hablar, acaso tienen la mayoría de los venezolanos culpa de que les robaran las elecciones, acaso tienen la culpa de que estén sometidos al chantaje y la opresión, ya está bien de echarle la culpa a ñla mayoría democrática de los venezolanos, en una cosa te doy la razón que los que votana a la oposición no tenían que haber ido a saquear las tiendas
El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, aseguró que “llegó la hora del progreso, se acabó el tiempo de los enchufados”, además de expresar directamente a Nicolás Maduro que, “Venezuela te quedó grande”.
A través de su cuenta en Twitter, @alcaldeledezma , el alcalde expresó su opinión al decir que a Nicolás Maduro, Venezuela le quedó grande. Además agregó que “¡Saben que se quedaron sin pueblo!” y que llegó la hora del progreso.
“Hoy tomamos la calle, con la gente y la constitución en mano. Estamos a tan sólo una semana de hacer historia. ¡Se viene el plebiscito!” comentó vía Twitter.
Posteriormente invito a sus seguidores a unirse a la caravana que liderará Capriles Radonski este domingo