|
General: cree que el ‘Che’ Guevara sería crítico de la izquierda de hoy
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 1 on the subject |
|
From: carlos305 (Original message) |
Sent: 02/12/2013 00:51 |
Jon Lee Anderson cree que el ‘Che’ Guevara sería crítico de la izquierda de hoy El periodista estadounidense Jon Lee Anderson, autor del libro "La herencia colonial y otras maldiciones. Crónicas de Africa", habla durante una entrevista con Efe el martes 9 de octubre de 2012, en Ciudad de Ma©xico (México). EFE/Alex Cruz Alex Cruz / EFEPantalla Completa Compraranterior | próximaImagen 1 de 3GRA345. VIENA (AUSTRIA), 14/11/2013.- Combo de fotografías facilitadas por la galería Westlicht de Viena, del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, que subastará el viernes 22 de noviembre, según ha informado hoy la galería. Arriba, una fotografía tomada en 1963 por el suizo René Burri; y abajo, una instantánea de Alberto Díaz "Korda" titulada "Guerrillero Heroico" (1960). Korda es el autor de varias fotos memorables, pero la que le llevó a la cima de la fama fue la instantánea del Che Guevara el cinco de marzo de 1960, durante el entierro de las víctimas de la explosión de un buque fondeado en la Habana, convirtiéndose en la fotografía más reproducida de la historia. EFE/***S"LO USO EDITORIAL*** - / EFEPantalla Completa Compraranterior | próximaImagen 2 de 3Camilo Guevara, hijo del "Che", fotografiado en la exposición "Che Guevara: 40 años después" sobre la vida del guerrillero en Bélgica, Bruselas en el 2007. EFE/Michel Krakowski. Pantalla Completa Compraranterior | próximaImagen 3 de 3 Photos Contenido Relacionado Subastada por $9,600 un original de la foto más famosa del Che Guevara Subastan en Viena el original de la fotografía más conocida del Che Guevara Bolivia homenaje a Chávez en el Día de los Difuntos Hermano del Che sorprendido porque imagen del revolucionario está en altares Anderson: salir del ensimismamiento” ‘Sam no es mi tío’, Escritores perdidos en América EFE Brasilia -- El periodista Jon Lee Anderson aseguró en una entrevista que publica este domingo el diario O Estado de Sao Paulo que si Ernesto “Che” Guevara estuviera vivo consideraría a la izquierda latinoamericana actual como “un bando de superficiales”. El autor de una de las más famosas biografías del guerrillero argentino-cubano aseguró que el “Che” sería “un crítico severo de los actuales regímenes, que no son verdaderamente de izquierda”. Anderson citó algunos países, como Argentina, Brasil, Nicaragua y Ecuador, de los que dijo que tienen Gobiernos “chabacanos” y “corruptos” que “ostentan ser de izquierda”, pero no lo son. Aunque dijo estar convencido de que Guevara sería muy crítico con esos Gobiernos en las discusiones internas, apuntó que posiblemente “los defendería como figura pública y los vería como la única posibilidad de mantener viva a la izquierda en América Latina”. Como única excepción entre los países gobernados por la llamada “nueva izquierda latinoamericana”, se refirió a Bolivia, por la “reivindicación histórica” que el Gobierno de Evo Morales ha hecho de la cuestión indígena. “El Che vería que finalmente el país más indígena de América Latina tiene un presidente indígena y eso sería un gran orgullo para él”, que “sería un amigo de Bolivia”, apuntó. Sobre las reformas y la apertura que promueve el Gobierno cubano, Anderson consideró que Guevara “las vería con horror, como un fracaso”, aunque también seguramente las defendería en público por el “símbolo” que Cuba representa frente al capitalismo. Con relación a Venezuela, aseguró que el fallecido presidente Hugo Chávez “tenía buenas intenciones” e “intentó gobernar para los más pobres”, pero “no pudo hacer las reformas sociales y económicas” que perseguía. “Dejó una base militante y un país de un solo partido altamente corrupto” en manos del actual presidente, Nicolás Maduro, que es un “inepto e incompetente” y “está básicamente intentando evitar que el barco se hunda”, declaró Anderson. El periodista estadounidense también afirmó que el Gobierno de Dilma Rousseff en Brasil “no es de izquierda”, sino “desarrollista”. En su opinión, “velar finalmente por 40 millones de ciudadanos
|
|
|
First
Previous
Without answer
Next
Last
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|