Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Flavius Versadus !                                                                                           Felice compleanno Yayi CR !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Xiomara Castro dice que le robaron las elecciones al pueblo en Honduras
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 28/11/2013 00:05


Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 28/11/2013 00:06

HONDURAS ELECCIONES | 27 de noviembre de 2013

 
 

Tegucigalpa, 27 nov (EFE).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras confirmó hoy el triunfo del candidato presidencial oficialista Juan Orlando Hernández, mientras su principal rival, la ex primera dama Xiomara Castro, lo admitió a regañadientes y anunció que desde ahora pasará a ser "oposición".

El TSE en su último boletín anunció que Hernández, del Partido Nacional, es "claramente el ganador" de los comicios del domingo pasado.

En tanto Castro, en una comparecencia no anunciada, dijo en la Radio Globo de Tegucigalpa que "hoy lo que está pasando es que es definitivo, aquí hay una dictadura que se ha ido estableciendo, hoy nos robaron el triunfo, le robaron el triunfo al pueblo hondureño".

Hernández obtuvo el 35,26 % de los votos escrutadas el 75,35 % de las mesas, mientras que Castro, del izquierdista Libre (Libertad y Refundación), alcanzó el 29,14 %, dijo el presidente del TSE, David Matamoros.

Los resultados oficiales parciales sitúan al candidato del Partido Liberal, Mauricio Villeda, en tercer lugar con el 20,44 %, seguido de Salvador Nasralla, líder del Partido Anticorrupción (PAC), con 14,51 %.

"Estas cifras que damos a conocer hoy indican claramente que el ganador de las elecciones generales es Juan Orlando Hernández" dijo Matamoros en una cadena nacional de radio y televisión.

En los próximos días el TSE hará la "declaratoria oficial" del vencedor, matizó Matamoros, y pidió a los otros candidatos que "se sumen al esfuerzo que deberá afrontar el nuevo gobierno" para así contribuir "juntos" para el fortalecimiento de la democracia.

Hernández se autoproclamó vencedor el mismo domingo, después del primer boletín de la autoridad electoral, que lo ubicó de primero, y después de que Castro también se adjudicara el triunfo, pero antes de conocerse el informe del TSE.

Desde el domingo Libre ha hablado de fraude, con el argumento de que existen supuestas irregularidades en el 20 % de actas electorales que no han sido revisadas y que, según la versión partidista, podrían representar unos 400.000 votos a favor de Castro.

"Si las pruebas que estamos recolectando a nivel nacional comprueban fallas masivas en el proceso, nosotros lo vamos a denunciar y los vamos a impugnar", dijo el expresidente Manuel Zelaya, esposo de Castro, este miércoles a Efe.

"Pero si por el contrario nos demuestran las mismas actas que no ha habido masivamente ese problema, también lo vamos a decir", agregó.

Un "informe final" sobre el asunto será expuesto el próximo viernes por Castro, confirmó Zelaya, derrocado en junio de 2009.

Castro, que desde que el pasado domingo no aparecía, anunció a través de su cuenta en Twitter que el próximo viernes se pronunciará "sobre el resultado final de las elecciones", y que su partido va a "defender la voluntad popular expresada en las urnas".

Pero esta tarde apareció en la emisora para admitir que era "oposición" y para denunciar una "campaña sucia" de ofensas en su contra que ha trascendido en algunos medios locales y redes sociales entre ayer y hoy que "de alguna manera nos tiene muy molestos".

La campaña está asociada a su ausencia en una rueda de prensa que ofreció su esposo el pasado lunes y a su virtual silencio por más de 48 horas, luego de autoproclamarse ganadora.

Matamoros dijo este miércoles en la cadena nacional que los informes que ha recibido el Tribunal Electoral de diferentes misiones de observadores nacionales e internacionales "demuestran y dan a conocer al mundo entero que las elecciones en Honduras fueron transparentes, correctas".

Un grupo de estudiantes de la estatal Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que dicen ser simpatizantes de Libre y del PAC, protestaron este miércoles, por segundo día consecutivo, en Tegucigalpa, alegando que hubo "fraude" en los comicios.

Por su parte y en declaraciones a EFE en Paraguay, el exjuez español Baltasar Garzón dijo que "hubo claros indicios de manipulación y de fraude electoral" en los comicios hondureños.

"El alcance no está todavía determinado, pero hubo compra de votos, compra de credenciales, hubo clara influencia e intentos de manipulación a través del conteo electrónico y la transmisión de las actas", declaró el exmagistrado español.

Garzón formó parte en Honduras de una misión de observación de la Federación Internacional de Derechos Humanos con un total de once personas de Canadá, Estados Unidos, España, Colombia, Suecia y Bélgica.

En las elecciones del domingo en Honduras participaron por primera vez nueve partidos políticos, cuatro de ellos surgidos tras el golpe de Estado contra Zelaya, que promovía una consulta popular para reformar la Constitución pese a impedimentos legales.


Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 28/11/2013 14:14

Xiomara Castro reitera que tiene pruebas: el pueblo hondureño nos eligió

El Partido Libre de Honduras aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia fue cómplice de una campaña sucia ejecutada por el resto de las toldas políticas. teleSUR

Así quedaron los computos luego del último boletín emitido este miércoles por el Tribunal Supremo Electoral de Honduras (Foto: teleSUR)

La candidata del Partido Libre, Xiomara Castro, dio a conocer que este viernes presentará las pruebas de lo que a su juicio, fue el fraude de las elecciones de este domingo (Foto: teleSUR)

El expresidente hondureño y coordinador de campaña del Partido Libre, Manuel Zelaya, recordó que el bipartidismo se perdió en Honduras (Foto: teleSUR)

Así quedaron los computos luego del último boletín emitido este miércoles por el Tribunal Supremo Electoral de Honduras (Foto: teleSUR)

La candidata del Partido Libre, Xiomara Castro, dio a conocer que este viernes presentará las pruebas de lo que a su juicio, fue el fraude de las elecciones de este domingo (Foto: teleSUR)

     
 
 
 

 

La candidata del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, reiteró este miércoles que "el pueblo nos eligió y por eso presentaremos las debidas pruebas, como lo anuncié a través de mi cuenta en Twitter".

Tras conocerse el último boletín del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, donde se ratificó la tendencia para declarar ganador al candidato del Partido Nacional, Juan Hernández, la candidata afirmó que "acá hubo una campaña sucia (...), le robaron el triunfo al pueblo hondureño".

Por ello denunció el fraude que a su juicio cometió el Tribunal Supremo Electoral de su país durante las elecciones del pasado domingo donde resultó electo el candidato gubernamental; al tiempo que acusó de cómplice al mencionado ente rector por dejar que continúe la “campaña sucia” contra el Partido Libre y su persona.

“Nosotros mantenemos la posición que tuvimos el domingo cuando nos declaramos ganadores, nosotros mantenemos esa posición porque el pueblo nos eligió (...) pronto vamos a presentar las pruebas de eso, pero lo que queda muy definido es que Libre (partido político) significa una fuerza política importante en el país y hoy estamos en primer lugar”.

Con respecto a la “campaña sucia” que a su juicio ha tenido mayor intensidad desde el martes, aseguró que “el tribunal fue cómplice de esa campaña porque no logró que se cumpliera el acuerdo”, pues manifestó que el objetivo del Tribunal era que “se dañara al Partido Libre y también a mi persona, esa campaña sucia continúa y por eso estoy aquí”.

Por su parte, el exmandatario Manuel Zelaya dijo que las elecciones presidenciales del pasado domingo 24 de noviembre de 2013 estuvieron cargadas de una guerra mediática a cargo de los sectores golpistas de la nación centroamericana, “aunque el órgano rector no reconozca el triunfo de Xiomara el pueblo sabe cuales son los verdaderos resultados”, expresó.

Durante la intervención en un programa radial transmitido por la emisora local Radio Globo, el coordinador del Partido Libre, Zelaya recomendó a los seguidores del partido a “mantener la paz y tranquilidad del país” y los instó a una asamblea popular el sábado.

Ratificó que es importante el acompañamiento del pueblo porque son los que deben saber la realidad, “vamos a decirle la verdad al pueblo indignado”.

Recordó que lo que tiene que saber el pueblo, el partido lo hará de conocimiento público este sábado durante una movilización procedente a un conferencia de prensa donde según Zelaya mostrarán pruebas reales de que “hubo fraude”.

Con el 75 por ciento de las actas escrutadas, el presidente del Tribunal Supremo Electoral de Honduras, David Matamoros, ratificó este miércoles a Juan Hernández, del partido Partido Nacional, como el ganador de las elecciones presidenciales celebradas en la nación centroamericana el pasado domingo 24.

Según los resultados emitidos en cadena nacional, Juan Hernández "es el ganador de las elecciones" con 841 mil 662 votos lo que representa el 35,26 por ciento.

teleSUR / cf - ba - och / GP
  • descargar
  • descargar audio
  • imprimir

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 29/11/2013 17:26
Oposición demostrará irregularidades en pasados comicios en Honduras PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Roberto Hernández   

Imagen activa29 de noviembre de 2013, 00:25Tegucigalpa, 29 nov (PL) Con el conteo de votos en plena actividad y un mandatario electo, la candidata a la presidencia de Honduras por el opositor Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, presentará hoy pruebas de presuntas irregularidades ocuridas durante las elecciones generales.(radioPL)

Castro, quien reapareció el miércoles después que anunciara su triunfo en los comicios del domingo último, adelantó que mostrará en rueda prensa pruebas de anomalías en los comicios, en los que participó el 61 por ciento de los 5,3 millones de empadronados.

La aspirante informó que para el sábado está programada una asamblea pública con el propósito de definir la estrategia de oposición al gobierno del oficialista Juan Orlando Hernández, cuando sea establecido en enero próximo.

Le robaron el triunfo al pueblo y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue cómplice, dijo esta semana tras añadir que habla porque los hondureños merecen explicaciones y respeto.

Hemos respetado la ley y los acuerdos firmados, pero nuestra lucha sigue vigente en el país pues tenemos la responsabilidad de conducir a este movimiento pacífico y cívico, puntualizó.

Por su parte, el expresidente José Manuel Zelaya, coordinador de Libre y esposo de Castro, explicó que se documentan algunos errores detectados en varias actas electorales para determinar si las anomalías son casos aislados o un fraude.

Presente en la liza, una misión de la Federación Internacional de Derechos Humanos, integrada por 11 personalidades, declaró en un comunicado que constató irregularidades en el proceso luego de visitar unas 100 mesas de votación.

Entre ellas destacó que a muchos ciudadanos se les privó de sus derechos políticos, en particular del derecho al sufragio declarándolos muertos. También se materizaron acciones de compra de votos.

A cinco días de los comicios, el TSE anda por el 87 por ciento de las actas computadas, que según la información oficial le dieron el triunfo al representante del Partido Nacional con un millón tres mil 55 papeletas, el 36,53 por ciento.

En tanto, Castro se alejó más de siete puntos porcentuales de la punta, con 791 mil 857 (28,84).

El cuarteto de las fuerzas que mantendrán vida política gracias a la votación por el sillón presidencial se completa con Mauricio Villeda, del Partido Liberal (20,28 por ciento), y Salvador Nasralla, del Partido Anticorrupción (13,71).

Los otros cinco partidos cifran sus esperanzas en la elección de al menos un diputado en el Congreso de 128 bancas, una opción que al parecer tienen solo tres de ellos, a juzgar por proyecciones del escrutinio.

tgj/ro

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 30/11/2013 22:58
Xiomara Castro desconoce los resultados
y llama a movilización

La excandidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación, Libre, Xiomara Castro de Zelaya, dijo este viernes que no acata los resultados del Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) que dieron como vencedor de las pasadas elecciones al candidato oficialista del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández.

Foto: La PrensaCastro llamó a una movilización pacífica este domingo por las calles de Tegucigalpa para contrarrestar lo que calificó de robo de la presidencia al pueblo hondureño.

Efe reporta que, tal como había prometido en días pasados, la representante de Libre se presentó ante la prensa para presentar las pruebas que tiene su partido de que hubo fraude el pasado domingo en el conteo de votos y su transmisión.

La excandidata señaló que no aceptará los resultados que la ubicaron en un histórico segundo lugar si no se le permite a Libre ingresar al sistema del TSE y revisar acta por acta.

"Desconocemos la legitimidad de cualquier gobierno que sea producto de este bochornoso asalto", agregó.

Antes de su mensaje, la secretaria de Actas del partido Libre, Ricci Moncada, presentó un informe sobre las inconsistencias que aseguran haber hallado en muchas actas electorales.


Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/12/2013 12:55

Organismo electoral hondureño recibirá este lunes petición de revisión de actas

La informacion fue dada a conocer por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, David Matamoros, este domingo. (Foto: Archivo)

Xiomara Castro, cuya candidatura fue respaldada por el partido Libre, desconoce los resultados electorales. (Foto: Archivo)

La informacion fue dada a conocer por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, David Matamoros, este domingo. (Foto: Archivo)

Xiomara Castro, cuya candidatura fue respaldada por el partido Libre, desconoce los resultados electorales. (Foto: Archivo)

La informacion fue dada a conocer por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, David Matamoros, este domingo. (Foto: Archivo)

     
 
 
 
 
 

 

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, David Matamoros, informó que este lunes acongerá la petición de revisión de las actas de votación con irregularidades que presentará el partido Libertad y Refundación (Libre).

La información fue dada a conocer este domingo en la sede del organismo electoral.

En el lugar, Matamoros indicó que el TSE "estará cerrado hoy", por lo que será atendida este lunes la petición del partido Libre, que respaldó la candidatura de Xiomara Castro en las elecciones presidenciales de Honduras.

El anuncio fue dado a conocer pocas horas antes de que activistas del partido Libre iniciarán una manifestación hasta la sede del organismo electoral para protestar en rechazo a los resultados comiciales otorgados por el TSE.

La movilización, además, acompañaría a los líderes de Libre a entregar el pedido de revisión de las actas que, según los líderes, presentan inconsistencias que habrían influido en los resultados de los comicios del 24 de noviembre.

El expresidente de Honduras, Manuel Zelaya (esposo de Xiomara Castro) confirmó a medios internacionales que "la petición la entregaremos hasta mañana ante el pleno de los magistrados del organismo electoral".

El TSE declaró el sábado "presidente electo" al candidato oficialista, Juan Orlando Hernández, del conservador Partido Nacional, con el 36,80 por ciento de los votos, frente al 28,79 por ciento que sumó Castro.

Este viernes, el Partido Libre exigió un recuento de las actas electorales de las elecciones presidenciales del pasado domingo, porque a su juicio "los resultados fueron alterados".

Este mismo día, Castro refirió en medio de una rueda de prensa que mantiene su postura de desconocer los resultados electorales emitidos por el TSE de Honduras relativos a los comicios celebrados en la nación centroamericana el pasado 24 de noviembre, donde resultó vencedor Juan Orlando Hernández.

"No vamos a aceptar a ningún gobierno producto de este fraude. Demostraremos que el triunfo de Libre fue la voluntad del resultado de los votos del pueblo hondureño con sus votos" señaló al tiempo que afirmó que el TSE han cometido un delito al aceptar "el triste papel de falsificadores del oficialismo".

teleSUR-EFE-BM
  • imprimir


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati