|
General: Venezuela arreciará lucha contra la corrupción en 2014
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 01/12/2013 21:58 |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 4
Seguinte
Última
|
|
Venezuela arreciará lucha contra la corrupción en 2014 |
 |
 |
 |
Escrito por Carlos Luis Coto Wong |
|
01 de diciembre de 2013, 10:46Caracas, 1 dic (PL) El presidente de la Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que en 2014 el Gobierno lanzará a través de la Ley Habilitante una ofensiva institucional-judicial contra la corrupción y creará la Ley de Pacificación Social.
La ofensiva será un plan especial con las mismas características de la arremetida económica gubernamental de este año, aseguró en el programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo por Televen y conducido por el célebre periodista José Vicente Rangel.
Desde el Cuartel de la Montaña, lugar donde descansa el líder de la Revolución Hugo Chávez, el mandatario señaló que se combatirá con todas las armas posibles para garantizar la nivelación económica del país.
Recalcó que las acciones aplicadas derrotarán la guerra económica que activaron la cúpula empresarial de Fedecámaras, Consecomercio, Venamcham y otros sectores de la derecha nacional e internacional interesados en derrocar al Gobierno.
En ese sentido destacó el alto nivel de estabilidad de la nación y afirmó que todo intento por socavarla será derrotado con la Constitución y la ley.
El mandatario afirmó que en sus siete meses de gestión se ha logrado un alto nivel de estabilidad y disipar todo intento por interrumpirla.
Apuntó que la gran fortaleza de la Revolución es la gran mayoría de los venezolanos, que quiere paz y estabilidad.
El legado de Chávez es el Proyecto Nacional Simón Bolívar, es haber dejado la patria conquistada, reconquistada y liberada, en una primera etapa; es un pueblo despierto con conciencia y cultura política, dijo.
Indicó que "no existe una oposición democrática, que utilice la democracia y que haga campañas electorales, es otra cosa pero lo utiliza para un proyecto final que es destruir este modelo político".
El Presidente acusó a esa oposición de no respetar el dolor y el duelo de un pueblo, con la enfermedad y posterior desaparición física del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
Quisieron usar el dolor y la pérdida de Chávez para acabar con la democracia venezolana, para tratar de hacerle daño al país, con la guerra económica, la guerra eléctrica, burlándose del dolor de un pueblo, apuntó.
No ha tenido respeto mínimo con la dignidad de un pueblo que ha demostrado que es mayoría en el país, agregó.
Destacó que como parte de las iniciativas emprendidas por el Estado para disminuir la violencia, se promulgará, a través de la Ley Habilitante, la Ley de Pacificación Social.
En su conformación participan el equipo de trabajo del Secretariado, el Movimiento por la Paz y la Vida y otros colectivos, acotó.
La Ley de Pacificación Social para creará los organismos y todas las políticas para la recuperación de todos los muchachos que están en el mundo de la violencia y el crimen, y su reincorporación al estudio, a la educación formal, al trabajo, y a la actividad económica productiva, señaló.
lac/cw |
|
|
|
|
Más de 88 mil testigos políticos participarán en comicios venezolanos
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, informó que un total de 88 mil 416 testigos de los partidos políticos ya han sido acreditados en las juntas municipales para participar en la elección municipal del 8 de diciembre.
La información fue dada a conocer por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
En el portal web se reseñó que la titular de órgano electoral venezolano sostuvo que se trata de una buena cifra, al tiempo que instó a mantener el ritmo de postulación de sus testigos a fin de que todos sean acreditados antes de los comicios.
Lucena también adelantó que este miércoles llegará a todos los centros de votación el material electoral que será usado en la jornada del 8 de diciembre.
Precisó que el mismo será instalado durante el día viernes y sábado.
También informó que 50 acompañantes internacionales participarán en el comicio.
Sobre los miembros de mesa, reiteró que es importante su participación en las jornadas de capacitación antes del 8 de diciembre.
Asimismo, la rectora dio a conocer que este martes se publicará en gaceta electoral la decisión de aplicar sanciones de hasta 30 unidades tributarias a quienes, siendo seleccionados miembros de votación, no acudieron a los centros, ni tampoco presentaron justificativos.
Este domingo tuvo lugar una auditoría de predespacho en el galpón del CNE venezolano situado en Mariches, estado Miranda (norte). Esta conformó la última auditoría que se realiza a todo el sistema automatizado de votación antes del comicio.
Para el próximo 8 de diciembre, más de 19 millones de ciudadanos están convocados a la urnas para elegir a los alcaldes y concejales de Venezuela.
teleSUR-AVN-BM |
|
|
|
Venezuela participará por primera vez en sesión del Parlamento del Mercosur
El Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) retoma sus sesiones en su sede de Montevideo, (capital de Uruguay), el próximo lunes 2 de diciembre en lo que será la primera participación de Venezuela en esta instancia, luego de su incorporación formal al bloque suramericano, en julio de 2012.
El cronograma contempla que en horas de la tarde efectuarán una sesión preparatoria, una especial y la 28ª Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur, con la presencia de los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
En una nota oficial del organismo regional, se detalló que en el encuentro tomarán posesión y compromiso los nuevos parlamentarios y se elegirá al nuevo presidente del Parlamento y los cuatro vicepresidentes, uno por cada Estado Parte.
De igual modo, se debatirá una propuesta de recomendación al Consejo del Mercado Común (CMC), el órgano superior del Mercosur, sobre la prórroga del período de transición del Parlamento del grupo.
“Esto implica prorrogar los plazos para que todos los Estados Partes designen mediante elecciones directas a sus parlamentarios”, señala la nota.
Asimismo, se tratará y debería aprobarse el nuevo presupuesto del Parlamento. Se espera también que se debatan varios temas de la coyuntura regional.
El Parlamento del Mercosur fue constituido el 6 de diciembre 2006. Actúa en diferentes temáticas, a través de sus 10 comisiones: Asuntos Jurídicos e Institucionales; Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios; Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico; Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deporte; Trabajo, Políticas de Empleo, Seguridad Social y Economía Social, entre otros.
teleSUR-AVN/jg/BM |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 4
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|