Después de la marea electoral la dirigencia de la MUD se va para Miami a hacer compras que no pudieron hacer antes y el pueblo venezolano a hacer sus hallacas, cantar aguinaldos, gaitas y a celebrar en paz la Navidad, y el mundo a conmemorar el Día Internacional de los Derecho Humanos este martes 10 de diciembre.
Desde el 4 de diciembre 1951 luego de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, la ONU decreta la fecha que hoy rememoramos, no por un simple hecho enunciativo, ni tampoco porque en Venezuela hemos superado los factores políticos de poder en el Estado que recurrieron a la violencia para detener las demandas sociales como lo hicieron en la IV República, sino para reivindicar y reconocer que el tema Derechos Humanos está imbricado con la justicia de acceso a la educación, la cultura, la alimentación, la vivienda y, sobre todo, a la paz.
Atrás quedan las memorias de un tiempo de violencia política y del terrorismo de Estado, sin desconocer que aún hoy existen factores políticos que juegan peligrosamente con actos que puedan empañar esa concordia que hoy disfrutamos los venezolanos y que felizmente hemos ocurrido a otra elección pública con los resultados que fueran, pero en paz.
En el tema de los DDHH ya no nos ocupamos de la tragedia de miles de familias desplazadas o reprimidas por acción del Estado; ello quedó para la memoria comparativa y para la justicia. Hoy nos ocupamos de darle poder al pueblo, transferir competencias para acumular felicidad social y hacer realidad el legado del Libertador y del comandante Hugo Chávez.
Hace 20 años, en diciembre de 1993, la ONU en Conferencia General estableció el mandato del Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos humanos; que venga a Venezuela a ver un escenario que nos permite entrando el siglo XXI diseñar políticas avanzadas en el tema con resultados y pruebas tangibles y satisfactorias. Hace 20 años no podíamos decir lo mismo.
Todavía queda muchos por hacer, porque el horizonte de los DDHH es utópico pero, sin dudas, hemos avanzado significativamente después que llegó el comandante Chávez a la presidencia de la República.
venezuelared@gmail.com